“Una sombra voraz” (Teatro)

Aclarar el pasado…y el presente.

Texto y dirección: Mariano Pensotti. Con Diego Velázquez y Patricio Aramburu. Escenografía y Vestuario: Mariana Tirantte. Música: Diego Vainer. Luces: David Seldes. Colaboración artística y Producción: Florencia Wasser. Dramaturgista: Aljoscha Begrich. Fotos: Sebastián Arpesella. Colaboración en Producción: Zoilo Garcés. Asistencia de dirección: Juan Francisco Reato. Duración: 90 mins.   

Dumont 4040: Santos Dumont 4040. Sábados 20 h y domingos 18 h

Suele haber puestas que van más allá de los límites propios de su objetivo inicial. Su resignificación es tan grande que la dotará de una riqueza cautivante. Inclusive, su forma de aprehenderla podrá cambiar de acuerdo al vínculo que establezca en ese momento, con el espectador.

No vamos a descubrir la pólvora al dar cuenta del talento de Mariano Pensotti. Cada una de sus creaciones realiza un planteo diferente hacia otras latitudes, pero con otras particularidades. En este caso, es la primera puesta que realiza –junto con el Grupo Marea- tras el éxito de “Los años” en el Teatro General San Martín. Además, es el retorno, tras casi veinte años, a una sala independiente. Y lo hace con una propuesta acorde a los pergaminos que se ostentan.

La primera mirada pone la lupa en dos historias paralelas, que se unirán a su debido tiempo. Son las que tienen a Julián Vidal y Manuel Rojas como protagonistas. El primero es hijo de un famoso alpinista que desapareció cuando quería llegar a la cumbre del Annapurna en 1989. Ahora, en 2017, y antes de retirarse, Julián quiere realizar la escalada en la que murió su padre. “El tiempo es veloz” diría David Lebón y la acción llegará al 2021. Allí es cuando se desea filmar una película sobre lo ocurrido a Julián. ¿Quién sería él, en la ficción? El mismísimo Manuel Rojas, actor de cierto renombre aunque con la carrera un tanto estancada. Manuel piensa que es la oportunidad para reflotarla. La tan mentada película será fundamental para ambos, pero ¿en qué sentido?

Es aquí cuando el texto de Mariano Pensotti tira una bomba de implosión silenciosa en cada una de personas sentadas en la butaca de Dumont 4040. El efecto será único y personalísimo porque el impacto podrá ubicarse tanto en el corazón, como en la mente y el alma. Saltan las esquirlas de los deseos y expectativas que uno tuvo/tiene/tendrá en su vida. De más está decir que lo deseado y finalmente obtenido, no termina siendo una ecuación exacta. Si a esto le sumamos la manera en que cada uno se ve, estamos frente a un espejo que devuelve una imagen, como mínimo, “extraña”.

Pero la pluma de Pensotti también apunta con certeza a otros destinos. En un 2025 de capitalismo salvaje, juega un partido especial la construcción de realidades alternativas y su adopción por parte de los individuos. Su concreción será vital en pos de construir esa “individualidad” tan elogiada por el contexto. Esto es absolutamente comprobable en los vínculos que nos atraviesan cotidianamente. El gran inconveniente es cuando deben interactuar con otros egoístas con los que comparten la industria (cinematográfica, artística, etc) y el ego hace lo suyo. Todo, con el poder metiéndose en la relación entre actores y directores.

La versatilidad del dispositivo escenográfico es fundamental para el desarrollo de la puesta. Es la exacerbación del “menos es más” con sensatez y sentimientos. La metonimia de los objetos es clarísima y le brinda “aire” al desarrollo de los acontecimientos. La cereza del postre es la sólida actuación de la dupla Diego Velázquez- Patricio Aramburu, grandes actores de probadísima calidad y experiencia.

Un aplauso sostenido pone fín a la función. «Una sombra voraz» pudo “hacer cima”, en esa montaña de teatralidad concebida con maestría por Mariano Pensotti. Como una gota que horada la humanidad, irá cayendo cada reflexión frente a los interrogantes y debates planteados. La función continuará tras haber partido de Dumont 4040. El diálogo será riquísimo con sus pareceres y opiniones. Es teatro en estado puro. Nada más y nada menos. Garantía de calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Scroll al inicio