El Caleidoscopio

De Lucy

Ph Cecilia Villarreal 
Entrevista publicada en la revista Proven y Vos, reproducida con autorización

Es uno de los pocos actores que dotó de humor, reflexión, sarcasmo y política a la televisión argentina con su “Peter Capusotto y sus videos”, con personajes inolvidables como Bombita Rodríguez, Violencia Rivas o Micky Vainilla. 

No obstante, su curiosidad lo llevó a meterse en las huestes del teatro. Todo un desafío como el reestrenar “Tadeys”, obra incompleta de Osvaldo Lamborghini en el Teatro Cervantes. Diego Capusotto contó sus expectativas en el teatro así como dio su punto de vista acerca del feminismo, la coyuntura política, los límites del humor y más.

banner 2

Articulos Recientes

“¡Ay Patria mía!” (Teatro)

Cuando se escapa la tortuga Dramaturgia y dirección: Eugenio Soto. Con Bianca Vilouta Rando (Madre Patria), Pedro Alonso (Hipólito), Luciano Medina (Savino) y Javier Omezzoli (Miranda). Diseño de...

The Inspector Cluzó. «Para que la música mantenga su autenticidad, debe ser creada por personas imperfectas»

El dúo conformado por los franceses Laurent Lacrouts (guitarra y voz) y Mathieu Jourdain (batería) acaba de editar “Less is more”, su décimo disco en estudio. Mientras viven y cultivan en su granja en...

“Sansón de las Islas” (Teatro)

El ídolo de los quemados Dramaturgia: Gonzalo Demaría. Dirección: Emiliano Dionisi. Con Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja y Gonzalo Gravano. Cantantes: Constanza Díaz Falú y Fernando Ursino...

Josefina Sartora: El cine ruso, bajo una mirada argentina.

El cine ruso cuenta con un aura de misterio y de respeto ligada a la admiración. Pero, casi no había información al respecto. Ante esta perspectiva, la reconocida periodista Josefina Sartora escribió...

“Después de después” (Teatro)

El ruido de rotas cadenas. Dramaturgia: Paula Simkin. Actriz: Laura Otermin. Voz en off: Luis Rivera López. Coach coreográfica: Brenda Fabregat. Diseño de luces: Luis Rivera López. Escenografía y...

“Mi vida anterior” (Teatro)

Cuando empezó todo. Dramaturgia: Teresa Donato & Dennis Smith. Basado en la historia real del libro «Desaparecida dos veces» de Teresa Donato (2025, Seix Barral). Elenco: Dennis Smith. Dirección...

Cine: “Poesía Abierta, rebeldía y libertad”: El verbo en acción.

Por Cecilia Inés Villarreal Michel De Certeau en “La invención de lo cotidiano” afirma que la táctica es el arte del débil y que “lo propio” es una victoria del lugar sobre el tiempo. Hay que ubicarse...

“Una obra Redonda”. El legado de Patricio Rey está en buenas manos

Las increíbles andanzas y creaciones de los Redonditos de Ricota tienen en “Una obra Redonda” un homenaje serio y atrapante. Cada una de sus presentaciones es recrear, de alguna manera, lo que fue ese...

“El corazón del mundo” (Teatro)

Uno y Todos Autor: Santiago Loza. Dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. Actor: Guillermo Angelelli. Diseño de luces: Ricardo Sica. Dibujo del afiche: Matías Iván Delgado. Realizador de la...

Destacados

Dolores Fonzi: “La vida es una repetición de escenas”.

Con una carrera consolidada y un prestigio bien ganado, Dolores Fonzi es de esas actrices que buscan desafíos constantes. En una distendida charla, Dolores habla de teatro, cine, televisión ...

Roberto González Rivero: El Rey de la Fortuna.

Esta nota es de hace un año pero, sinceramente, queríamos compartir con los lectores la posibilidad que tuvimos de hablar con el querido Riverito. Su nombré está ligado a la radio ...

Elisabet Casanovas: “El arte debe ser transformador”.

Si bien se hizo conocida por su participación en “Merli” (Netflix) como la dulce Tania, su calidad interpretativa le permitió encarar un proyecto difícil, tal como es el unipersonal “Kassandra” ...

Música

Pil Chalar: “El rock está pasteurizado”.

A finales de marzo, salió “Carne, tierras y sangre”, último disco de Pilsen, banda liderada por Pil Chalar, que fue subido a las redes sociales, cuarentena mediante. Con muy buenas críticas en su haber y una apertura a nuevos ritmos, incluye invitados como León Gieco, XXL Irione, Juan Cruz Torre y el Polaco Zelazek, ex bajista de Los Violadores. …

Ph: Aillín Gómez Caraballo y Cecilia Inés Villarreal (Pilsen en FSoc)

Auspiciantes

Contamos con el apoyo

Ediciones Anteriores

Quiénes Somos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

5/5
Daniel Gaguine

Periodista y Escritor

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Fue jurado de los premios Trinidad Guevara (2013) y Luisa Vehil (2015 al 2019) de Teatro. Redactor de las revistas Proven y Vos, Noticias Urbanas, Elixir, Probá Acipesu, Pura Ciudad.com y Noticias D.

5/5
Cecilia Inés Villarreal

Fotógrafa y Especialista en Ciencias de la Comunicación

Realizó cursos y  seminarios de “Fotografía Profesional” en ISEC (Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación) (2012), “Retrato e Iluminación” en IMDAFTA Universidad de Avellaneda (2013), “Fotografía de Moda y Desnudo Artístico” con …

5/5
Mariana Turiaci

Licenciada y Profesora de Ciencias de la Comunicación

Fue coordinadora de redacción en Violetta Cosméticos, redactora Senior en Gigot y TSU, y periodista para la Revista Billiken (Grupo Atlántida)
Se desempeñó como docente de “Teorías de la Comunicación” en la Universidad del Museo Social Argentino.

Novedades

Suscripción

Atención

Contacto

Daniel Gaguine

Email: elcaledoscopiodelucy@gmail.com

Consulta

Contáctanos

Translate »
Scroll al inicio