unipersonales femeninos

“Después de después” (Teatro)

El ruido de rotas cadenas…. Dramaturgia: Paula Simkin. Actriz: Laura Otermin. Voz en off: Luis Rivera López. Coach coreográfica: Brenda Fabregat. Diseño de luces: Luis Rivera López. Escenografía y vestuario: Jorgelina Herrero Pons. Fotografía: Lucía Rivera Lopez. Diseño gráfico: Patricio Azor. Asistente de dirección: Candelaria Martínez. Producción: Julieta Rivera López. Dirección: Mónica Felippa Teatro El […]

“Después de después” (Teatro) Leer más »

“Velar la noche” (Teatro)

Una venganza poética contra los fantasmas nocturnos Autoría: Sofia Galliano y Gabi Parigi. Intérpretes: Sofia Galliano. Técnico aéreo y rigging: Diego Gonzalez. Música: Tomás Rodríguez. Voz: Mariela Santucci. Vestuario: Mariela Amoruso. Objetos y escenografía: Mariela Amoruso y Juan Fernández. Iluminación: Laura Saban. Fotografía: Macarena De Noia. Video: Fernando Sánchez. Imagen y Diseño gráfico: Lima. La

“Velar la noche” (Teatro) Leer más »

Mariana “Cumbi” Bustinza & Pilar Ruiz. Dos tipas audaces.

Reconocidas dramaturgas y directoras, acaban de estrenar sendas puestas en las que retoman vivencias muy complicadas que les ha tocado pasar, en otra época de la vida. Una, en relación con la salud; la otra, con circunstancias difíciles a partir de un suicidio. Pilar Ruiz y Mariana “Cumbi” Bustinza navegan en sus respectivas existencias para

Mariana “Cumbi” Bustinza & Pilar Ruiz. Dos tipas audaces. Leer más »

“Herminia y los patos” (Teatro)

Un universo mágico como refugio ante tanta soledad Texto y actuación: Graciana Urbani. Voz en Off: Ariel Mele. Diseño de escenografía: Micaela Lilintal. Diseño de luces: Pablo Calmet. Realización de objetos: Ana Maria Caputo y Dalia Hendler. Diseño sonoro: Martín De Los Heros. Fotografía: Nacho Lunadei. Diseño gráfico: Amuleto Dg. Asistencia de dirección: Julian Bedino.

“Herminia y los patos” (Teatro) Leer más »

Natalia Villamil: El teatro como acto de resistencia.

Tras una corta y exitosa temporada en el Teatro San Martín, vuelve “Clandestina”, el excelente unipersonal protagonizado por Belén Blanco, con texto y dirección de Natalia Villamil. Esta vez, será el Espacio Callejón el encargado de recibir a una de las puestas más importantes del 2024. Con una lluvia torrencial de fondo y recién terminado

Natalia Villamil: El teatro como acto de resistencia. Leer más »

Las Damas de las Tablas 2024

El 2024 tuvo una buena cantidad de estrenos, con sendas actuaciones a destacar. Como suele ocurrir, unipersonales de muy buena calidad y duplas de actrices que han sido importantes en el desarrollo de puestas que han sobresalido en el año. Todo, en el marco de una oferta que tuvo una buena cantidad de propuestas que

Las Damas de las Tablas 2024 Leer más »

“Super Y.O” (Teatro)

Lo puedo todo. Dramaturgia y actuación: Leticia Torres. Asistencia de dirección: Paula Zelis. Escenografía: Norma Rolandi. Realización escenográfica: Omar Páez y Hugo Cheres. Vestuario: Paula Molina. Iluminación: Matías Noval. Música original: Manuel Katz. Videos: Alfredo Arrieta / Luis Miguel Arrieta Productora: BirraVerde. Fotografía: María Di Paola. Diseño gráfico: Sebastián Mateo. Producción general: Compañía Terca. Dirección:

“Super Y.O” (Teatro) Leer más »

“Ambiente y medio” (Teatro)

No se inunda más… Dramaturgia y dirección: Lucas Lagré. Actriz: Julieta Koop. Diseño de luces: Agnese Lozupone. Escenografía y vestuario: Micaela Sleigh. Diseño sonoro: Pablo Damián Bursztyn. Diseño gráfico y fotografía: Ale Ojeda. Producción ejecutiva: Carola Parra. Producción general: el Desvío. Asistencia de dirección: Nano Zalazar. Duración: 65 minutos. Ítaca, Complejo Teatral. Humahuaca 4027. Viernes

“Ambiente y medio” (Teatro) Leer más »

«Prima facie» (Teatro)

Las dos caras de la justicia De Suzie Miller. Intérprete: Julieta Zylberberg. Dirección y adaptación: Andrea Garrote. Asistente de dirección: Luna Pérez Lening. Escenografía e iluminación: Santiago Badillo. Vestuario: Betiana Temkin. Música original: Ian Shifres. Producción general: Valentina Berger, Sebastián Blutrach y Tomas Rottemberg. Multiteatro Comafi. Av Corrientes 1283. Lunes y martes, 20.15 h Por

«Prima facie» (Teatro) Leer más »

“Clandestina” (Teatro)

Romper el silencio en los márgenes Dramaturgia y dirección: Natalia Villamil. Actuación: Belén Blanco. Asistencia artística: Manon Minetti. Música original e interpretación en vivo: Guadalupe Otheguy. Escenografía: Rodrigo González Garrillo. Iluminación: Matías Sendón. Vestuario: Paola Delgado. Duración: 55 minutos Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Viernes, 20 h Por Mariana Turiaci (@turiaci.mariana) Ella está sola. Con la

“Clandestina” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio