violencia de género

«Prima facie» (Teatro)

Las dos caras de la justicia De Suzie Miller. Intérprete: Julieta Zylberberg. Dirección y adaptación: Andrea Garrote. Asistente de dirección: Luna Pérez Lening. Escenografía e iluminación: Santiago Badillo. Vestuario: Betiana Temkin. Música original: Ian Shifres. Producción general: Valentina Berger, Sebastián Blutrach y Tomas Rottemberg. Multiteatro Comafi. Av Corrientes 1283. Lunes y martes, 20.15 h Por […]

«Prima facie» (Teatro) Leer más »

“Clandestina” (Teatro)

Romper el silencio en los márgenes Dramaturgia y dirección: Natalia Villamil. Actuación: Belén Blanco. Asistencia artística: Manon Minetti. Música original e interpretación en vivo: Guadalupe Otheguy. Escenografía: Rodrigo González Garrillo. Iluminación: Matías Sendón. Vestuario: Paola Delgado. Duración: 55 minutos Teatro General San Martín. Sala Cunill Cabanellas. Av. Corrientes 1530. Miércoles a domingos. A las 19.30

“Clandestina” (Teatro) Leer más »

Cine: “Me gusta cuando hablas”

Por Cecilia Inés Villarreal El acto del habla es eminentemente social e indudablemente catártico: las charlas cara a cara, café de por medio o no; los audios de Whatsapp entre amigas o amigos, las cotidianeidades y tropiezos compartidos forman parte de un diálogo diferido. Messenger para los antiguos millenials, la llamada telefónica para las generaciones

Cine: “Me gusta cuando hablas” Leer más »

«Del otro lado» (Teatro)

Detrás de las paredes…. Dramaturgia y Dirección: Damián Kepel. Con Teresita Rellihan, Matías Hynes, Diego Leske, Tomás Raimondi, Florencia Sacchi y Augusto Álvarez. Asistente de Dirección: Luis Cícero. Escenografía: Ramiro Starosta. Vestuario: Sol Tévez. Iluminación: David Seiras. Coreógrafo: Diego Rosental. Sonido: Supercharango. Diseño gráfico: Maxi Rodríguez. Fotografía y video: Diego Ortiz Mugica y Nicolás Huerin.

«Del otro lado» (Teatro) Leer más »

Karina Farji: “En mis trabajos, hay belleza, misterio, melancolía y drama”

«Mostró la hilacha”, exhibición pergeñada por Karina Farji, busca visibilizar a la mujer en la historia del arte y por antonomasia, a su reparación. ECDL no sólo asistió a la inauguración realizada en el Museo de la Mujer sino que tuvo la posibilidad de dialogar con la artista, que se refirió a sus trabajos y el

Karina Farji: “En mis trabajos, hay belleza, misterio, melancolía y drama” Leer más »

«Colectivo» (Teatro)

El teatro en los márgenes o la marginación en escena Dramaturgia: Laura Fernández. Con Mercedes Ferrería, Agatha Fresco, Eugenia Ghiselli, Claudia Mac Auliffe, Majo Ñañez, Daniela Salerno, Analía Sánchez y Andrea Varchavsky. Músicos en escena: Manuel Eguía, Gabriel Gonzalo García. Vestuario y escenografía: Julieta Capece. Fotografía: Nahuel Lamoglia. Diseño de Iluminación: Leandra Rodríguez ADEA. Asistente

«Colectivo» (Teatro) Leer más »

Lorena Szekely: Entre Arlt y Lorca

Protagoniza dos éxitos del teatro independiente como “La noche está muriendo” en El Crisol y “Pajarita” en el Teatro del Pueblo. Actríz y docente, fue de las primeras que realizó un unipersonal femenino sobre trata y violencia de género como “Alma”. Lorena Szekely desmenuza dos puestas exigentes al tiempo que reflexiona sobre las búsquedas del

Lorena Szekely: Entre Arlt y Lorca Leer más »

Yo me quería morir antes que vos (Teatro)

Reconstruir la barbarie Dramaturgia: Magalí Meliá. Con Sebastián Blanco Leis, Débora Longobardi y Magalí Meliá. Música en escena: Pina González. Diseño sonoro: Pina González. Vestuario y escenografía: Gabriella Gerdelics. Diseño de iluminación: José Binetti. Asistencia de dirección y fotografía: Gustavo Gorrini. Diseño gráfico: María Forni. Dirección: Lorena Romanin. Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3378. CABA. Sábados,

Yo me quería morir antes que vos (Teatro) Leer más »

Andrea Castelli presentó la muestra “Vestidos violentados”.  

La reconocida coreógrafa y directora escénica inauguró su Instalación de Objetos y Esculturas Textiles “Vestidos violentados”, que gira sobre la violencia de género en el Museo de la Mujer. Pero no solo esto presenta Castelli sino también una buena cantidad de actividades culturales, de cupo limitado y absolutamente gratuito. Una tarde otoñal de viernes fue el

Andrea Castelli presentó la muestra “Vestidos violentados”.   Leer más »

La Mudita (Teatro)

Cuando el silencio hace ruido.  Dramaturgia, actuación y dirección general: Irina Alonso. Dirección actoral: Pablo Caramelo. Diseño de escenografía: Eva Córdova. Diseño de iluminación: Lucas Orchessi. Diseño de vestuario: Belén Pallota. Asistencia de dirección: Miranda Di Lorenzo. Duración: 60 minutos. CELCIT – Moreno 431. Domingos. 16 hs.   La primera mirada es de sorpresa. Pelucas,

La Mudita (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio