Arte

“Corazonada”, la nueva creación de Andrea Castelli.

La nueva propuesta de la reconocida directora y coreógrafa nos lleva a internarnos en las vulnerabilidades que nos habitan. El corazón es centro y motor de la vida. Texto y fotos: Cecilia Inés Villarreal Yo no sé bien qué es, vos dirás, son intuiciones…verdaderas alertas. Esta es una de las frases de la canción Influencia de Charly García. […]

“Corazonada”, la nueva creación de Andrea Castelli. Leer más »

“Frida. ¡Viva la vida!” (Teatro)

Más allá del poster Dramaturgia: Humberto Robles. Actuación: Laura Azcurra. Peinados y maquillaje: Ana Paula Amaya. Diseño de arte: Sofía Davies. Diseño de luces: Horacio Novelle. Operación técnica y asistencia: Ailen Constantino. Fotografía: Nacho Lunadei. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Producción: Poncho Teatro. Producción general: Geluk. Dirección: Julia Morgado. Teatro Picadero – Pje. Enrique Santos Discépolo

“Frida. ¡Viva la vida!” (Teatro) Leer más »

“Manual para armar un sueño” (Teatro)

Deseos e ilusiones. Texto: Eusebio Calonge. Actúan: Enrique Bustos, Gaspar Campuzano y Francisco Sánchez. Vestuario: Encarnación Sancho. Iluminación: Peggy Bruzual. Asistencia de dirección: Andrea Delicado. Producción técnica: Mariano Fernandez. Producción ejecutiva: Luciano Greco. Coordinación de producción: Lourdes Maro. Producción general: Sebastián Blutrach. Coordinación técnica: Alberto López Sierra. Espacio escénico y dirección: Paco De La Zaranda.

“Manual para armar un sueño” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Pasen, vean… y sueñen: la obra inmersiva de Marta Minujín

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Texto y fotos: Cecilia Inés Villarreal En la ciudad de Buenos Aires, la antaño llamada París

Aguafuertes porteñas: Pasen, vean… y sueñen: la obra inmersiva de Marta Minujín Leer más »

Karina Farji: “En mis trabajos, hay belleza, misterio, melancolía y drama”

«Mostró la hilacha”, exhibición pergeñada por Karina Farji, busca visibilizar a la mujer en la historia del arte y por antonomasia, a su reparación. ECDL no sólo asistió a la inauguración realizada en el Museo de la Mujer sino que tuvo la posibilidad de dialogar con la artista, que se refirió a sus trabajos y el

Karina Farji: “En mis trabajos, hay belleza, misterio, melancolía y drama” Leer más »

Andrea Castelli presentó la muestra “Vestidos violentados”.  

La reconocida coreógrafa y directora escénica inauguró su Instalación de Objetos y Esculturas Textiles “Vestidos violentados”, que gira sobre la violencia de género en el Museo de la Mujer. Pero no solo esto presenta Castelli sino también una buena cantidad de actividades culturales, de cupo limitado y absolutamente gratuito. Por Cecilia Inés Villarreal Una tarde

Andrea Castelli presentó la muestra “Vestidos violentados”.   Leer más »

Tito Khabie: “Siempre me dedique a hacer lo que no hay”

Criado en una familia dedicada al rubro textil, Tito Khabie desarrolló su amor por la indumentaria desde muy temprana edad. En esta entrevista exclusiva, dialogamos con el reconocido artista plástico y empresario, que nos contó sobre su marca de ropa “Kya Pure”, su rol como militante cannábico, y su más reciente serie de pinturas “les

Tito Khabie: “Siempre me dedique a hacer lo que no hay” Leer más »

Fernando Molinari: “Estamos acostumbrados a la pirotecnia visual”.

Es ilustrador, artista plástico y educador aunque no le gustan los rótulos. Se define como «rebelde» porque afirma que el mundo de la ilustración tiene demasiadas reglas. En una conversación amena nos cuenta sobre sus inicios, su consagración en el mundo del Fantasy Art, su trabajo con Alan Lee -ilustrador de los libros de Tolkien-

Fernando Molinari: “Estamos acostumbrados a la pirotecnia visual”. Leer más »

Juan Cantafio: Una colección de revistas, en pos de la igualdad y la inclusión, en Jungla Habitat.

Juan Cantafio, el mayor coleccionista privado de tapas de revistas, presenta este viernes  20 en Jungla Habitat Cultural,»Rainbow Faces». Un evento único y especial.  que contará con portadas de personalidades destacadas de la comunidad LGTBIQ+ y reconocidas figuras del arte, la música, el cine y el deporte que apoyan la igualdad, la no discriminación y la

Juan Cantafio: Una colección de revistas, en pos de la igualdad y la inclusión, en Jungla Habitat. Leer más »

Magui Roccatagliata: “Ser ARTivistx HOY es una gran responsabilidad”

El cuidado del medio ambiente es uno de los mayores desafíos que debe afrontar la sociedad “moderna”. El arte no puede estar ausente de esta cruzada. Al respecto, la reconocida artista plástica Magui Roccatagliata realizará un vivo de Instagram el viernes 16 de julio con Jungla Habitat Cultural mientras que el sábado 24, realizará una

Magui Roccatagliata: “Ser ARTivistx HOY es una gran responsabilidad” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio