igualdad de género

Se estrena “Tesis sobre una domesticación”. La pluma de Camila Sosa Villada llega al cine.  

Este jueves 1 de mayo, llega a las pantallas, “Tesis sobre una domesticación” de Javier Van Der Couter, que adaptó el libro homónimo de Camila Sosa Villada al cine. Corrosiva, con numerosas aristas a descubrir y analizar, Van der Couter realizó un trabajo absolutamente personal, que respeta la pluma de Sosa Villada a la que […]

Se estrena “Tesis sobre una domesticación”. La pluma de Camila Sosa Villada llega al cine.   Leer más »

“Velar la noche” (Teatro)

Una venganza poética contra los fantasmas nocturnos Autoría: Sofia Galliano y Gabi Parigi. Intérpretes: Sofia Galliano. Técnico aéreo y rigging: Diego Gonzalez. Música: Tomás Rodríguez. Voz: Mariela Santucci. Vestuario: Mariela Amoruso. Objetos y escenografía: Mariela Amoruso y Juan Fernández. Iluminación: Laura Saban. Fotografía: Macarena De Noia. Video: Fernando Sánchez. Imagen y Diseño gráfico: Lima. La

“Velar la noche” (Teatro) Leer más »

Cine: “Un pastel para dos”. Cocinando una revolución silenciosa.

El cine iraní es muy reconocido en el mundo por su calidad. Más aún, cuando se tocan temas “sensibles” a nivel político-social. En las diversas ediciones del BAFICI se pudieron apreciar numerosos ejemplos al respecto tal como en salas comerciales. Con el reciente estreno de “Un pastel para dos”, se ratifica todo lo dicho. Más

Cine: “Un pastel para dos”. Cocinando una revolución silenciosa. Leer más »

“El último. Diatriba de amor por mensaje de audio.” (Teatro)

La mercantilización del deseo Autoría, producción y dirección: Marcelo Allasino. Con Marcelo Gieco y Agustín Keller. Espacio e iluminación: Marcelo Allasino. Música original: Agustín Keller. Piano: Luis Enrique Carballosa. Mastering: Brian Taylor. Grabación de efectos sonoros: Nico Diab. Colaboración en vestuario: Gustavo Mondino. Colaboración en utilería: Salvador Aleo. Cámara y edición de video: Beto Bellezze.

“El último. Diatriba de amor por mensaje de audio.” (Teatro) Leer más »

“Ha muerto un puto”. (Teatro).

Soy lo que soy Guión y dirección: Gustavo Tarrío. Con María Laura Alemán, Vero Gerez y David Gudiño. Diseño de vestuario y utilería: Paola Delgado. Carpintería: Facundo Varela. Autoría de Canciones: María Laura Alemán. Diseño de Iluminación: Sebastián Francia. Entrenamiento y asistencia de dirección: Florencia Schrott . Fotografía de obra: Martina Perosa. Duración: 70 minutos.

“Ha muerto un puto”. (Teatro). Leer más »

Hombres de Teatro 2024

En la tercera entrega de lo que fue el 2024 a nivel teatral, hoy corresponde el turno a los actores, que desarrollaron su actividad en el teatro independiente, comercial y oficial, mas allá de la precisión de estas denominaciones. La calidad de los trabajos trasciende todo esto. Comenzamos con la que podríamos considerar una de

Hombres de Teatro 2024 Leer más »

«Preciado» (Teatro)

Rumbo al sillón de Rivadavia. Sobre textos de Paul Preciado. Con Manu Fanego, Carolina Ayub y Nabila Hosain. Mapping: Ro Larroca. Creación Colectiva: Manu Fanego, Mu Trinchera Boutique, La Zancada Teatro. Diseño gráfico: Sebastian Smok. Diseño de imagen: Lina Etchesuri. Dirección general: Claudia Acuña, Carolina Ayub y Ro Larroca. Duración: 40 minutos. MU Trinchera Boutique.

«Preciado» (Teatro) Leer más »

Paula Ransenberg: «Las mujeres necesitamos contar nuestras propias historias».

A diez años del estreno de “Para mi sos hermosa”, su gran unipersonal, ganador del premio Trinidad Guevara a Mejor Actríz 2013, lo festeja con un ciclo de funciones en Timbre 4. Pero Paula Ransenberg tiene mucho más para contar. Su participación en el éxito actual “Para mi, para vos” en el Teatro Tabaris, el

Paula Ransenberg: «Las mujeres necesitamos contar nuestras propias historias». Leer más »

Translate »
Scroll al inicio