unipersonales masculinos

“Mi vida anterior” (Teatro)

Cuando empezó todo. Dramaturgia: Teresa Donato & Dennis Smith. Basado en la historia real del libro «Desaparecida dos veces» de Teresa Donato (2025, Seix Barral). Elenco: Dennis Smith. Dirección musical: Fernando Losada. Diseño lumínico: Rodrigo González Alvarado. Diseño de vestuario: Pablo Ramírez. Asistencia de dirección: Tomás Savino. Producción artística: Leandro Rosenbaum. Producción: @comuproducciones y Dennis […]

“Mi vida anterior” (Teatro) Leer más »

“El corazón del mundo” (Teatro)

Uno y Todos Autor: Santiago Loza. Dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. Actor: Guillermo Angelelli. Diseño de luces: Ricardo Sica. Dibujo del afiche: Matías Iván Delgado. Realizador de la pantalla Pepper Ghost: Cristian Matías Amaya. Asesoramiento visual: Paula Cotton, Sebastián Zavatarelli y Fede Castro. Producción general: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito.  Equipo del

“El corazón del mundo” (Teatro) Leer más »

“El invierno del oso. Crónicas antifascistas de Stalingrado”. (Teatro)

Volver al futuro Dramaturgia y actuación: Manuel Santos Iñurrieta. Guitarra: Martín Varela. Voz en Off: Atilio Borón. Vestuario: Maria Eugenia Summa. Escenografía: Diego Maroevic. Máscaras: Mariano Junio. Diseño sonoro: Daniel Alvarenga. Adaptación Musical: Alexia Massholder. Fotografía: Heidy Montes De Oca, Yuris Nórido y Eugenia Summa. Asistencia técnica: Marina García, Rodrigo Isequilla. Asistencia de dirección: Diego

“El invierno del oso. Crónicas antifascistas de Stalingrado”. (Teatro) Leer más »

“Sudtextos Argentinos” (Teatro)

Palabras más, palabras menos. Actúa: Martín Kahan. Escenografía y Vestuario: Paola Delgado. Fotografía: Gastón Frías. Diseño gráfico: Santiago Fracarolli. Producción: Carola Parra. Asistencia de dirección: Clara Galceran. Adaptación: Martín Kahan. Dirección: Lucas Distéfano y Martín Kahan. Duración: 40 minutos Teatro Polonia. Fitz Roy 1475. Jueves, 20 h. La literatura y el teatro argentino son muy

“Sudtextos Argentinos” (Teatro) Leer más »

“El ardor” (Teatro)

La historia, manjar y pesadilla de los pueblos Dramaturgia y actuación: Marcelo D’Andrea. Vestuario: María Claudia Curetti. Diseño de escenografía y dirección: Ricardo Holcer El Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Domingos 18 hrs Por Mariana Turiaci (@turiacimariana) Un taller de autos en un día cualquiera. Entre fierros, chispas y herramientas ,un hombre de

“El ardor” (Teatro) Leer más »

“El hombre de acero” (Teatro) 

La fuerza del cariño Dramaturgia y dirección: Juan Francisco Dasso. Actuación: Marcos Montes. Diseño de vestuario y de escenografía: Cecilia Zuvialde. Diseño de luces: Ricardo Sica. Fotografía: Christian Inglize y Laura Mastroscello. Diseño gráfico: Luisina Jacinto. Asistencia de dirección: Ana Schimelman. Producción ejecutiva: Zoilo Garcés. Duración: 50 minutos Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Lunes, 20 h

“El hombre de acero” (Teatro)  Leer más »

“La era del olvido” (Teatro)

El detrás de escena de la política Dramaturgia y dirección: Francisco Estrada. Actuación: Germán Rodríguez. Diseño de iluminación: Paula Fraga. Set electric: Daniel Grilli. Diseño espacial: Ariel Vaccaro y Francisco Estrada. Colaboración artística: Mariana García Guerreiro. Diseño gráfico: Estefanía Piccini. Duración: 60 minutos El Camarín De Las Musas. Mario Bravo 980. Sábados 21.15 hs. Por

“La era del olvido” (Teatro) Leer más »

“Los habitantes” (Teatro)

Fantasmas sin fronteras. De Joselo Bella y Pedro Sedlinsky. Actuación: Joselo Bella. Iluminación: Leandro Orellano. Video: Hernán Pulido y Diego Calcagno. Fotografía: Paula Barrionuevo y Hernán Pulido. Diseño Gráfico: Julieta Nores. Dirección: Pedro Sedlinsky Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Domingos de febrero (capítulo 1 y 2) y de marzo (capítulo 3 y 4), 21 h. Una

“Los habitantes” (Teatro) Leer más »

Hombres de Teatro 2024

En la tercera entrega de lo que fue el 2024 a nivel teatral, hoy corresponde el turno a los actores, que desarrollaron su actividad en el teatro independiente, comercial y oficial, mas allá de la precisión de estas denominaciones. La calidad de los trabajos trasciende todo esto. Comenzamos con la que podríamos considerar una de

Hombres de Teatro 2024 Leer más »

“Seré” (Teatro)

Lo que no debe olvidarse. Dramaturgia y dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. Performer: Lautaro Delgado Tymruk. Escenotecnia: Richy Salguero. Iluminación: Ricardo Sica. Diseño Mansión Seré maqueta: Gustavo Brito y Isolda Maur. Producción ejecutiva: Adriana Yasky. Duración: 75 minutos Teatro Del Pueblo. Lavalle 3636. Sábados 17 h. Suele destacarse siempre la posibilidad de plasmar

“Seré” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio