Guerra Civil Española

“Aquellas mujeres de fuego”: No lo dejes apagar.

Por Cecilia Inés Villarreal Hasta Trilce es un espacio en el barrio de Boedo que respira arte. Allí confluyen distintas expresiones artísticas de gran calidad. Tal es el caso de “Aquellas mujeres de fuego”, un espectáculo de música y baile flamenco, único e irrepetible, que fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la […]

“Aquellas mujeres de fuego”: No lo dejes apagar. Leer más »

Soledad Bustamante-Érica Gigena: “No te podes quedar en la tibieza si estas haciendo arte”

Vuelve “Aquellas mujeres de fuego”, reconocido espectáculo de música y baile flamenco que recrea el rol de las mujeres durante la Guerra Civil española a través de un intenso diálogo musical y teatral entre lo político y lo artístico. Soledad Bustamante y Érica Gigena abrieron su estudio para prestarse a un diálogo enriquecedor. La dupla

Soledad Bustamante-Érica Gigena: “No te podes quedar en la tibieza si estas haciendo arte” Leer más »

“Los habitantes” (Teatro)

Fantasmas sin fronteras. De Joselo Bella y Pedro Sedlinsky. Actuación: Joselo Bella. Iluminación: Leandro Orellano. Video: Hernán Pulido y Diego Calcagno. Fotografía: Paula Barrionuevo y Hernán Pulido. Diseño Gráfico: Julieta Nores. Dirección: Pedro Sedlinsky Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Domingos de febrero (capítulo 1 y 2) y de marzo (capítulo 3 y 4), 21 h. Una

“Los habitantes” (Teatro) Leer más »

Ana Noguera: Teatro, memoria y justicia

Combina su natal acento madrileño con palabras argentinas. Justamente en Buenos Aires se unió a la Compañía Trinchera Teatral, sublime grupo de actrices españolas que creó la Trilogía Republicana (“Granos de uva en el paladar”, “Pinedas tejen lirios” y “Auroras”) puestas que partían de la Guerra Civil Española y los crímenes del franquismo para abordar

Ana Noguera: Teatro, memoria y justicia Leer más »

La noche se está muriendo (Teatro)

Mucho más que dos. Dramaturgia: Martín Ortiz. Con Lorena Szekely y Mario Petrosini. Escenografía y Vestuario Jorgelina Herrero Pons. Diseño de Iluminación Eduardo Safigueroa. Diseño de Sonido Hernán Fernández. Diseño Gráfico: Alicia Galvele. Dirección de actuación Martín Ortiz. Dirección general: Martin Ortiz y Jorgelina Herrero Pons El Crisol Teatro. Malabia 611. Sábados, 22 hs  La función terminó.

La noche se está muriendo (Teatro) Leer más »

Ay Carmela! (Teatro)

Riesgo y libertad De  José Sanchís Sinisterra. Con Fernando Cueto y Verónica Faral. Vestuario, escenografía e iluminación: Giles / Britti. Música: Guillermo Sánchez De Cos. Asistencia de dirección:  Carlos Torrado. Dirección: Alejandro Giles. Andamio 90. Paraná 660. Domingos, 18.30 hs. Paulino está solo, en el escenario. La busca y no la encuentra hasta que…ella aparece

Ay Carmela! (Teatro) Leer más »

“Granos de uva en el paladar” (Teatro)

Héroes anónimos Dramaturgia y dirección: Susana Hornos y Zaida Rico. Con Arantza Alonso Peralta, Morgane Amalia, Lucía Andreotta, Marta Cuenca, Clara Díaz y Ruth Palleja. Vestuario y caracterización: Néstor Burgos. Iluminación: Mariano Arrigoni. Diseño de escenografía: Alejandro Mateo. Realización de escenografia: Chinthia Chomsky. Música original: Gonzalo Morales. Producción ejecutiva: Pablo Silva. Coreografía: Antonio Luppi. Teatro

“Granos de uva en el paladar” (Teatro) Leer más »

Teruel y la continuidad del sueño (Teatro)

La imaginación al poder Dramaturgia, Puesta en escena y dirección: Manuel Santos Iñurrieta. Con Julieta Grinspan, Marcos Peruyero, Manuel Santos Iñurrieta y Carolina Guevara. Musica: Ignacio Santos. Dibujos: Jorge Santos. Centro Cultural de la Cooperación. Av Corrientes 1543. Sábados, 20.30 hs. Si bien el título de esta crónica alude al “Mayo Francés”, encaja perfectamente en

Teruel y la continuidad del sueño (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio