Desaparecidos

“Una obra Redonda”. El legado de Patricio Rey está en buenas manos

Las increíbles andanzas y creaciones de los Redonditos de Ricota tienen en “Una obra Redonda” un homenaje serio y atrapante. Cada una de sus presentaciones es recrear, de alguna manera, lo que fue ese combo enorme de cultura que se convirtió en un fenómeno social. Fernando Casas, uno de sus creadores, brinda detalles de una […]

“Una obra Redonda”. El legado de Patricio Rey está en buenas manos Leer más »

Cine: Revelador documental sobre Malvinas y un tema que no se toca.

Se estrenó “Las voces del silencio”, de la periodista y documentalista Gabriela Naso, que visibiliza el drama de los soldados argentinos que fueron a Malvinas y sufrieron torturas por parte de los propios oficiales del ejército. El documental da cuenta del testimonio de ex combatientes con la denuncia pertinente al tiempo que buscan justicia. Abril

Cine: Revelador documental sobre Malvinas y un tema que no se toca. Leer más »

Cine: “Chechereche, identidad des-conocida”. Se dice de mí.

Por Cecilia Inés Villarreal En los barrios y en los pueblos, siempre aparecen personajes misteriosos. Aquellos que viven entre los vecinos y tienen una historia peculiar de vida. Muchas veces, esos relatos se tiñen de certezas e hipérboles que el mismo devenir de la memoria suele transformar y deformar. La vida transcurre, el tiempo pasa

Cine: “Chechereche, identidad des-conocida”. Se dice de mí. Leer más »

Cine: “Revelar”. Volver a ser.

La memoria, así como el conocimiento de la historia, deben ejercerse constante. Tal como si fuese ese músculo que, ante su inactividad, está al borde de la atrofia y la futura pérdida. En este caso, Fermín Rivera desarrolla “Revelar”, un elocuente y sutil documental que retoma los testimonios de nietos y nietas recuperados por las

Cine: “Revelar”. Volver a ser. Leer más »

“Seré” en el FIBA. Teatro urgente en pos de la memoria, verdad y justicia.

Es, quizás, uno de los mejores estrenos del año y forma parte de la programación del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA). Con una propuesta poética y testimonial, “Seré” se refiere a la fuga de la nefasta mansión durante la Dictadura. La dupla compuesta por Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito, responsables de la misma,

“Seré” en el FIBA. Teatro urgente en pos de la memoria, verdad y justicia. Leer más »

“Seré” (Teatro)

Lo que no debe olvidarse. Dramaturgia y dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. Performer: Lautaro Delgado Tymruk. Escenotecnia: Richy Salguero. Iluminación: Ricardo Sica. Diseño Mansión Seré maqueta: Gustavo Brito y Isolda Maur. Producción ejecutiva: Adriana Yasky. Duración: 75 minutos Teatro Del Pueblo. Lavalle 3636. Sábados 17 h. Suele destacarse siempre la posibilidad de plasmar

“Seré” (Teatro) Leer más »

“Lo que dura la lluvia” (Teatro)

Un refugio para guarecerse. Dramaturgia: Laura Otermin. Actúan: Emanuel Moreno Defalco, Laura Otermin, David Paez y Luli Zunino. Diseño de vestuario y de escenografía: Jorgelina Herrero Pons. Diseño De Iluminación: Lucas Orchessi. Asistencia de dirección: Magui Zilli. Diseño gráfico y dirección: Patricio Azor. Itaca Complejo Teatral. Humahuaca 4027. Viernes, 20.30 h Las historias de amores

“Lo que dura la lluvia” (Teatro) Leer más »

“Potestad” (Teatro)

La maldad con buenos modales Texto: Eduardo “Tato” Pavlovsky. Con Eduardo Misch y Damián Bolado. Dirección: Norman Briski. Música original: Martín Pavlovsky. Diseño y Realización escenográfica: Guillermo Brethold. Diseño de Iluminación: Briski-Misch. Asistencia de dirección: Iván Domnanovich. Gráfica y diseño audiovisual: Antonio Fernández Teatro Payró, San Martín 766 – CABA. Viernes, 22 h (hasta el

“Potestad” (Teatro) Leer más »

Estado del tiempo (Teatro)

Algo está por pasar, algo está por venir… Autoría: Daniel Dalmaroni. Con Irene Almus, Guillermo Aragones y Marcela Ferradás. Diseño de vestuario y de escenografía: Gabriella Gerdelics. Asistencia de dirección: Guillermo Echenique. Diseño sonoro y música original: Juan Cristóbal Sleigh. Producción ejecutiva: Cristina Sisca. Diseño De Iluminación: Malena Miramontes Boim. Dirección: Ana Alvarado. Duración: 60

Estado del tiempo (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Automotores Orletti. El plan Cóndor y la Dictadura, en Floresta

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Fotos: Cecilia Inés Villarreal Está ahí, visible para todos. Tal como la historia misma de

Aguafuertes porteñas: Automotores Orletti. El plan Cóndor y la Dictadura, en Floresta Leer más »

Translate »
Scroll al inicio