democracia

“Una obra Redonda”. El legado de Patricio Rey está en buenas manos

Las increíbles andanzas y creaciones de los Redonditos de Ricota tienen en “Una obra Redonda” un homenaje serio y atrapante. Cada una de sus presentaciones es recrear, de alguna manera, lo que fue ese combo enorme de cultura que se convirtió en un fenómeno social. Fernando Casas, uno de sus creadores, brinda detalles de una […]

“Una obra Redonda”. El legado de Patricio Rey está en buenas manos Leer más »

Cine: “Un pastel para dos”. Cocinando una revolución silenciosa.

El cine iraní es muy reconocido en el mundo por su calidad. Más aún, cuando se tocan temas “sensibles” a nivel político-social. En las diversas ediciones del BAFICI se pudieron apreciar numerosos ejemplos al respecto tal como en salas comerciales. Con el reciente estreno de “Un pastel para dos”, se ratifica todo lo dicho. Más

Cine: “Un pastel para dos”. Cocinando una revolución silenciosa. Leer más »

“Ha muerto un puto”. (Teatro).

Soy lo que soy Guión y dirección: Gustavo Tarrío. Con María Laura Alemán, Vero Gerez y David Gudiño. Diseño de vestuario y utilería: Paola Delgado. Carpintería: Facundo Varela. Autoría de Canciones: María Laura Alemán. Diseño de Iluminación: Sebastián Francia. Entrenamiento y asistencia de dirección: Florencia Schrott . Fotografía de obra: Martina Perosa. Duración: 70 minutos.

“Ha muerto un puto”. (Teatro). Leer más »

Cine: “Revelar”. Volver a ser.

La memoria, así como el conocimiento de la historia, deben ejercerse constante. Tal como si fuese ese músculo que, ante su inactividad, está al borde de la atrofia y la futura pérdida. En este caso, Fermín Rivera desarrolla “Revelar”, un elocuente y sutil documental que retoma los testimonios de nietos y nietas recuperados por las

Cine: “Revelar”. Volver a ser. Leer más »

Josefina Lamarre: El arte como herramienta de transmutación.

Artista de tiempo completo en tanto es actriz, cantante y más, presenta su disco “Yin Yang” en el que plasma una nueva etapa de su vida. Josefina Lamarre detalla la concepción de su obra mientras brinda su visión del teatro, los unipersonales femeninos, la coyuntura actual y como el feminismo es la opción frente al

Josefina Lamarre: El arte como herramienta de transmutación. Leer más »

Estado del tiempo (Teatro)

Algo está por pasar, algo está por venir… Autoría: Daniel Dalmaroni. Con Irene Almus, Guillermo Aragones y Marcela Ferradás. Diseño de vestuario y de escenografía: Gabriella Gerdelics. Asistencia de dirección: Guillermo Echenique. Diseño sonoro y música original: Juan Cristóbal Sleigh. Producción ejecutiva: Cristina Sisca. Diseño De Iluminación: Malena Miramontes Boim. Dirección: Ana Alvarado. Duración: 60

Estado del tiempo (Teatro) Leer más »

Cine: “El Juicio”.

Tras el éxito de “Argentina 1985«, de Santiago Mitre, se abrió nuevamente el debate acerca del juicio realizado a las juntas militares y el papel desarrollado por diversos actores en la misma. La película elevó el rol del fiscal Julio César Strassera (encarnado por Ricardo Darín) al de un cruzado en pos de la justicia.

Cine: “El Juicio”. Leer más »

Libro: “Nosotros, los de entonces”, de Beatriz Pustilnik

  Hay libros que tienen la gratísima virtud de hablar de determinados temas sin caer en el dato duro, la épica empalagosa o la crítica atiborrada de un complejo de “conciencia limpia”. Algo de eso hay en “Nosotros, los de entonces”, de Beatriz Pustilnik, obra ganadora de la Convocatoria Editorial 2019 Narrativa (Novela) del sello

Libro: “Nosotros, los de entonces”, de Beatriz Pustilnik Leer más »

A 60 años de empezar a flotar como mariposa y picar como avispa

Todas las historias tienen un principio, un desarrollo y un final….al menos, casi la gran mayoría. Si bien la que tomamos como referencia ocurrió un día como hoy pero de 1960, se remontó a varios años atrás. El viaje a través del tiempo nos lleva a los años 50, a Louisville y nos muestra a

A 60 años de empezar a flotar como mariposa y picar como avispa Leer más »

«Saving Capitalism»: Robert Reich y su cruzada por el «American way of life».

El contexto de aislamiento, pandemia y crisis, cortesía del Covid-19 hizo que se busquen alternativas para pasar el tiempo en casa en lucha constante contra la abulia y el aburrimiento. En la sección «Las joyas perdidas de You Tube» habíamos recomendado en este sitio a “Inequality for all”, el primer documental que llevó a cabo

«Saving Capitalism»: Robert Reich y su cruzada por el «American way of life». Leer más »

Translate »
Scroll al inicio