Medio Oriente

Cine: “Un pastel para dos”. Cocinando una revolución silenciosa.

El cine iraní es muy reconocido en el mundo por su calidad. Más aún, cuando se tocan temas “sensibles” a nivel político-social. En las diversas ediciones del BAFICI se pudieron apreciar numerosos ejemplos al respecto tal como en salas comerciales. Con el reciente estreno de “Un pastel para dos”, se ratifica todo lo dicho. Más […]

Cine: “Un pastel para dos”. Cocinando una revolución silenciosa. Leer más »

BAFICI 2025 Toma 1. Comienza la maratón.

Se largó el BAFICI en su edición número 26°. Hubo algunos cambios que ya hemos contado con la cobertura del lanzamiento del festival en el Teatro General San Martín. Empezamos la recorrida en las –por suerte- reinstauradas funciones de prensa con propuestas tan interesantes como disímiles. Primer día con cuatro películas seguidas. Volver a los

BAFICI 2025 Toma 1. Comienza la maratón. Leer más »

Maia Gattás Vargas: «‘Vientos del este’ es un proyecto que tuvo un largo plazo y fue renaciendo varias veces».

A partir de la reconstrucción de la imagen de su padre, Maia Gattás Vargas concibió «Vientos del este», un film sutil y personal que aborda la situación de Palestina. Con un relato pausado y reflexivo, plantea otra forma de llevar a cabo un documental. Gattas Vargas analiza la concepción de su obra, reflexiona sobre sus

Maia Gattás Vargas: «‘Vientos del este’ es un proyecto que tuvo un largo plazo y fue renaciendo varias veces». Leer más »

Cine: “El desertor”. Preguntas puertas adentro.

El cine israelí, desde hace tiempo, se ha convertido en una especie de moral crítica a la política que llevan a cabo los diferentes gobiernos del país. Más aún, en relación con el conflicto con los palestinos y la actuación del ejército en diversas guerras. Las producciones de afamados directores como Ari Folman (“Waltz with

Cine: “El desertor”. Preguntas puertas adentro. Leer más »

Crónicas de Israel. La admiración por las alturas

Santos cielos Fotos y texto: Cecilia Inés Villarreal En este viaje experimenté un sentimiento místico constante. ¿Cómo explicar esto? Voy a echar mano y pedirle colaboración a Juanjo Sáez. En su libro “El arte – Conversaciones imaginarias con mi madre”, dice que este sentido místico es algo extraordinario y sublime, hecho por la mano de

Crónicas de Israel. La admiración por las alturas Leer más »

“Miss Jerusalen”. Una familia ‘Ermoza’.

Las producciones israelíes han logrado visibilidad y reconocimiento en los últimos años. Esto se debe a producciones cuidadas, ricos guiones que van desde cuestiones religiosas a otras más políticas, y actuaciones de calidad. Tal fue el caso de “Shtisel”, “Poco Ortodoxa”, “Fauda” o “Hit and Run”. En el caso de «Miss Jerusalen» (2021-2023, dos temporadas,

“Miss Jerusalen”. Una familia ‘Ermoza’. Leer más »

“Shtisel”. Los ortodoxos también sienten –y sufren-.

La pandemia que trajo el confinamiento para evitar el contagio de coronavirus, hizo que Netflix sea un refugio para aquellos que necesitaban algún tipo de «diversión» asi como pasar el tiempo. De esta manera empezaron a salir a la palestra diversas series de variada calidad. Desde estas líneas, hemos escrito sobre algunos que vimos y

“Shtisel”. Los ortodoxos también sienten –y sufren-. Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: “5 Broken Cámeras”

  Hay trabajos de investigación cinematográfica de diversos hechos políticos y sociales, de excelente calidad y contenido que toman como punto de partida un elemento por demás sencillo para desarrollar su idea.  Tal es el caso de “5 broken cameras”, que estuvo nominado al Premio Oscar a “Mejor documental”. En esta ocasión, el tema giraba

Las joyas perdidas de You Tube: “5 Broken Cámeras” Leer más »

Gerardo Romano: Provocación y talento

Es uno de los actores más conocidos del país. Se acercó a diversas causas político-sociales cuando fue requerido al tiempo que su pensamiento forma parte de las voces más visibles de la actualidad. En el marco de su exitosa obra “Un judío común y corriente” y con “El Marginal III” en la pantalla, Gerardo Romano

Gerardo Romano: Provocación y talento Leer más »

Translate »
Scroll al inicio