judios ortodoxos

Libro: “Las fuerzas del Cielo. Argentina, Milei y los judíos”.

La irrupción de Javier Milei en la política argentina que culminó con su arribo al “sillón de Rivadavia” en elecciones democráticas, cortesía de la decisión del colectivo denominado “gente”, sigue planteando diversos interrogantes. En especial, respecto a lo que fue la conformación de su electorado en tanto su origen y las causas que llevaron a […]

Libro: “Las fuerzas del Cielo. Argentina, Milei y los judíos”. Leer más »

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”.

La publicación del excelente libro “Las fuerzas del cielo. Argentina, Milei y los judíos” realizado por Raanan Rein y Pablo Mendez Shiff, analiza un vínculo por demás «sorpresivo» para propios y extraños. A través de una serie de ensayos de calidad, importantes pensadores de “la cole” reflexionan sobre la “devoción” del presidente por el judaísmo.

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”. Leer más »

Cine: Se presenta el Tercer Festival Internacional de Cine Israelí en Argentina. SERET 2024.

A lo largo de los años, el cine israelí obtuvo un lugar destacado dentro de la cartelera porteña. En especial, con sus destacadas participaciones en las diferentes ediciones del BAFICI. De hecho, obtuvieron sendos premios con largometrajes como “Policeman” de Nadav Lapid o los realizados por directores de renombre como Ari Folman, Avi Mograbi o

Cine: Se presenta el Tercer Festival Internacional de Cine Israelí en Argentina. SERET 2024. Leer más »

“El día más largo del mundo” (Teatro)

Más allá de la Torá. Dramaturgia: Tamara Tenenbaum. Con Horacio Marassi, Federico Pezet, Felipe Saade, Max Suen y David Szechtman. Diseño de vestuario: Mariana Seropian. Diseño de escenografía: Matías Sendón y Ariel Vaccaro. Realización de escenografía: Ariel Vaccaro. Música original: Lucas Martí. Diseño De Iluminación: Matías Sendón. Fotografía: Sebastián Freire. Asistencia de dirección: Carla Grella.

“El día más largo del mundo” (Teatro) Leer más »

“Miss Jerusalen”. Una familia ‘Ermoza’.

Las producciones israelíes han logrado visibilidad y reconocimiento en los últimos años. Esto se debe a producciones cuidadas, ricos guiones que van desde cuestiones religiosas a otras más políticas, y actuaciones de calidad. Tal fue el caso de “Shtisel”, “Poco Ortodoxa”, “Fauda” o “Hit and Run”. En el caso de «Miss Jerusalen» (2021-2023, dos temporadas,

“Miss Jerusalen”. Una familia ‘Ermoza’. Leer más »

“Shtisel”. Los ortodoxos también sienten –y sufren-.

La pandemia que trajo el confinamiento para evitar el contagio de coronavirus, hizo que Netflix sea un refugio para aquellos que necesitaban algún tipo de «diversión» asi como pasar el tiempo. De esta manera empezaron a salir a la palestra diversas series de variada calidad. Desde estas líneas, hemos escrito sobre algunos que vimos y

“Shtisel”. Los ortodoxos también sienten –y sufren-. Leer más »

“Poco Ortodoxa”: La novia errante.

En plena cuarentena, donde hay que quedarse en casa para no caer en las garras del Coronavirus, Netflix es una de las islas en las cuales desembarcar en pos de hacer más digerible la estadía en casa. Será en este mundo de plataformas digitales de variados contenidos que “Poco ortodoxa” está causando un revuelo importante.

“Poco Ortodoxa”: La novia errante. Leer más »

Tribunal de Mujeres (Teatro)

Hamudots al ataque De Naomí Ragen. Traducción y dirección: Juan Freund. Con Patricia Becker, Isabel Caban, Betty Dimov, Ester Fleischman, Silvia Franc, Lidia Goldberg, Laura Guelfi, Marisa Roncato, Silvia Rotman y Myrtha Schalom. Voz en Off: Eduardo Guimarey, Carlos Lanari, Julio Marticorena, Diego Rochinas y Roberto Sobel. Vestuario y Escenografía: Alicia Vera. Realización escenográfica: Paciullo

Tribunal de Mujeres (Teatro) Leer más »

Alejandro Soifer: Mitos y leyendas de Jabad Lubavitch

En todos lados, se ve a los -denominados- judíos «ortodoxos», de negro, con sacos y sombreros aunque haga 40 grados. Pertenecen a Jabad Lubavitch, una rama dentro de la ortodoxia judía. Con su muy buen libro “Los Lubavitch en Argentina”, Alejandro Soifer realiza un exhaustivo análisis sobre este tema. Fotos: Nicolás Savine. – Alejandro, ¿por

Alejandro Soifer: Mitos y leyendas de Jabad Lubavitch Leer más »

Translate »
Scroll al inicio