Músicos

Cine: “La imagen santa”. No es mi despedida.

Por Cecilia Inés Villarreal Para Walter Benjamin, una de las mentes más brillantes de la Escuela de Frankfurt, “el aura de una obra humana consiste en el carácter irrepetible y perenne de su unicidad o singularidad”. Lo valioso descansa en que sucedió un hecho sobrenatural con ella, una epifanía. Para este pensador alemán, la obra, […]

Cine: “La imagen santa”. No es mi despedida. Leer más »

Anna Blou: «El rock sigue siendo un género muy respetado y vivo».

Acaba de publicar “Mar es mar”, su muy buen disco debut, con un trabajo serio en el sonido y la composición. Con influencias del rock argentino y la frescura de su juventud, Anna Blou se presta a una charla rica en que analiza su álbum, la coyuntura artística de bandas nuevas de rock, los géneros

Anna Blou: «El rock sigue siendo un género muy respetado y vivo». Leer más »

Patricia Bélières: “Gardel no se copia, se siente”

Con nuevas presentaciones en agosto y septiembre, vuelve el elogiado espectáculo “Gardel en París” que da cuenta de un perfil íntimo y conmovedor de la vida del “Zorzal criollo”. Patricia Bélières encabeza este show con su voz, acompañada por Pedro Cecchi en guitarra y Bruno Ludueña en bandoneón. Antes de este retorno a los escenarios,

Patricia Bélières: “Gardel no se copia, se siente” Leer más »

The Inspector Cluzó. «Para que la música mantenga su autenticidad, debe ser creada por personas imperfectas»

El dúo conformado por los franceses Laurent Lacrouts (guitarra y voz) y Mathieu Jourdain (batería) acaba de editar “Less is more”, su décimo disco en estudio. Mientras viven y cultivan en su granja en Gascoña, sacaron un álbum de calidad, de puro rock, a la vieja usanza y letras acordes al 2025. En diálogo exclusivo

The Inspector Cluzó. «Para que la música mantenga su autenticidad, debe ser creada por personas imperfectas» Leer más »

Nico Mucci: El comienzo de un nuevo camino.

Con más de 20 años de trabajo en la industria discográfica, participando en proyectos propios y ajenos, Nico Mucci lanza su carrera solista. “El traidor”, es el primer sencillo del próximo disco debut del reconocido guitarrista, cantante y compositor. ECDL charló con Mucci sobre su inminente disco solista, la coyuntura rockera y el futuro inmediato.

Nico Mucci: El comienzo de un nuevo camino. Leer más »

Lucio Mantel: «Siempre me importó más construir una obra que mostrarme».

Músico de gran prestigio y bajo perfil, presenta “Los Ancestros”, su última –y excelente- producción discográfica el próximo 20 de noviembre, en el ND Teatro. Lucio Mantel analiza su álbum y se hace el tiempo para referirse a su participación en la música de la última obra de Toto Castiñeiras, los géneros urbanos, la reaparición

Lucio Mantel: «Siempre me importó más construir una obra que mostrarme». Leer más »

Paulina Torres. “Junca” es parte de una leyenda de fantasía”

Actriz integral de gran talento, Paulina Torres presenta “Junca”, su nueva propuesta musical performática, en Pista Urbana el próximo domingo 3 de noviembre. La misma gira sobre un ser de otra galaxia cuya nave ha caído en los humedales del Paraná. Torres se abre a un fructífero diálogo en el que cuenta como surge este

Paulina Torres. “Junca” es parte de una leyenda de fantasía” Leer más »

Daniel Schneck: Música, libros y palabras.

Acaba de publicarse, en plataformas digitales. “Los libros”, el segundo disco solista de Daniel Schneck. Es un trabajo donde las canciones están inspiradas en diferentes obras literarias de escritores argentinos contemporáneos como Mariana Enríquez, Selva Almada, Leonardo Oyola, Pablo Ramos y Margarita Roncarolo. En conversación con ECDL, Schneck detalla el proceso de grabación, la vuelta

Daniel Schneck: Música, libros y palabras. Leer más »

Recitales: “Herida absurda” de Virginia Innocenti y Hernán Lucero en el Torquato Tasso.

Por Cecilia Inés Villarreal Roland Barthes en su libro Fragmentos de un discurso amoroso afirma que “el texto amoroso está hecho de pequeños narcisismos, de mezquindades psicológicas; carece de grandeza. Como relato, el amor es una historia que se cumple, en el sentido sagrado: es un programa que debe ser recorrido». Virginia Innocenti y Hernán

Recitales: “Herida absurda” de Virginia Innocenti y Hernán Lucero en el Torquato Tasso. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio