17 de diciembre de 2010

Luis Salinas: “Hay que tocar lo que uno siente”

Hace poco, ganó el premio “Gardel” 2010 por Mejor Álbum Artista Masculino de Tango por su disco “Dia 2, Tango”. Guitarrista respetado y admirado por su depurada técnica, dio un mini recital en Notorius para celebrar el premio. Allí hablmos con el maestro Luis Salinas. -Luis, en qué momento te llega este galardón? – Este […]

Luis Salinas: “Hay que tocar lo que uno siente” Leer más »

Palo y a la bolsa (Teatro)

Retrato de una época De Carla Llopis. Con Marcelo Albarracin, Fernando Baier, Malena Del Vecchio, Anabell Fasanelli, Adrian Garavano, Guillermo Guassardo, Eduardo Lázaro, Martina López González, Mariano Mandetta, Alejandro Massari, Verónica Miramontes, Cristina Miravet, Marianela Navarro, Juan Osorio, Agustina Podestá, Ana Riveros, Maria Jose Salinas, Lucila Sanles, Alejandra Santangelo, Andrea Suvercase, Malena Vieytes, Cintia Zaraik

Palo y a la bolsa (Teatro) Leer más »

Los sueños de Cohanaco (Teatro)

El sur (tehuelche) también existe De Mariana Chaud y Leandro Halperin. Con Luciana Acuña, Mariana Chaud, Ezequiel Díaz, Santiago Gobernori, Claudia Mac Auliffe, William Prociuk y Lalo Rotaveria. Vestuario: Carolina Sosa Loyola. Escenografía: Alicia Leloutre. Iluminación: Gabriel Caputo. Asistencia artística: Laura López Moyano. Dirección: Mariana Chaud Camarín de las Musas. Mario Bravo 970. Domingos, 20.30

Los sueños de Cohanaco (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Sexteto Irreal en Boris

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Sexteto Irreal en un lugar idem del jazz Habíamos recibido una invitación para la presentación

Aguafuertes porteñas: Sexteto Irreal en Boris Leer más »

Cine “El Inmortal”

Acción y redención Si, quizás sea remanido el título pero es absolutamente ilustrativo acerca de “El inmortal”. Jean Reno se pone en la piel de Charlie Matteï, un gangster de Marsella que se ha retirado del negocio pero por gajes del oficio, intentan asesinarlo. Debido a que logra salvarse de sus múltiples heridas, recibe el

Cine “El Inmortal” Leer más »

Cine: El Día del Juicio Final

Dicotomía moral Desde el inicio, esta película se muestra poco apta para temperamentos sensibles. De una perturbadora actualidad, plantea una cuestión terrible: ¿cuál es el límite, en cuanto a procedimientos (legales y no tanto) ante la amenaza del terrorismo?  O, quitando todos los eufemismos: ¿cuánta tortura puede soportar un ser humano?  Aquí en particular, entre el

Cine: El Día del Juicio Final Leer más »

Translate »
Scroll al inicio