Daniel Gaguine

“Después de después” (Teatro)

El ruido de rotas cadenas…. Dramaturgia: Paula Simkin. Actriz: Laura Otermin. Voz en off: Luis Rivera López. Coach coreográfica: Brenda Fabregat. Diseño de luces: Luis Rivera López. Escenografía y vestuario: Jorgelina Herrero Pons. Fotografía: Lucía Rivera Lopez. Diseño gráfico: Patricio Azor. Asistente de dirección: Candelaria Martínez. Producción: Julieta Rivera López. Dirección: Mónica Felippa Teatro El […]

“Después de después” (Teatro) Leer más »

“Mi vida anterior” (Teatro)

Cuando empezó todo. Dramaturgia: Teresa Donato & Dennis Smith. Basado en la historia real del libro «Desaparecida dos veces» de Teresa Donato (2025, Seix Barral). Elenco: Dennis Smith. Dirección musical: Fernando Losada. Diseño lumínico: Rodrigo González Alvarado. Diseño de vestuario: Pablo Ramírez. Asistencia de dirección: Tomás Savino. Producción artística: Leandro Rosenbaum. Producción: @comuproducciones y Dennis

“Mi vida anterior” (Teatro) Leer más »

Cine: “Poesía Abierta, rebeldía y libertad”: El verbo en acción.

Por Cecilia Inés Villarreal Michel De Certeau en “La invención de lo cotidiano” afirma que la táctica es el arte del débil y que “lo propio” es una victoria del lugar sobre el tiempo. Hay que ubicarse en los intersticios. En el escamoteo, realizamos tareas que son ajenas al espacio donde nos encontramos y que

Cine: “Poesía Abierta, rebeldía y libertad”: El verbo en acción. Leer más »

“Una obra Redonda”. El legado de Patricio Rey está en buenas manos

Las increíbles andanzas y creaciones de los Redonditos de Ricota tienen en “Una obra Redonda” un homenaje serio y atrapante. Cada una de sus presentaciones es recrear, de alguna manera, lo que fue ese combo enorme de cultura que se convirtió en un fenómeno social. Fernando Casas, uno de sus creadores, brinda detalles de una

“Una obra Redonda”. El legado de Patricio Rey está en buenas manos Leer más »

“El corazón del mundo” (Teatro)

Uno y Todos Autor: Santiago Loza. Dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. Actor: Guillermo Angelelli. Diseño de luces: Ricardo Sica. Dibujo del afiche: Matías Iván Delgado. Realizador de la pantalla Pepper Ghost: Cristian Matías Amaya. Asesoramiento visual: Paula Cotton, Sebastián Zavatarelli y Fede Castro. Producción general: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito.  Equipo del

“El corazón del mundo” (Teatro) Leer más »

“La curva del tiempo” (Teatro)

Iluminada y eterna. Dramaturgia y dirección: Martina Cabanas Collell. Con Federico Buso y Magela Zanotta. Locutor: Jorge Gentile. Diseño de Iluminación: Txell Cabanas. Diseño de Escenografía: Ana Chung Oré. Fotografía: Gerardo Serre y Franco Verdoia. Diseño Gráfico: Franco Verdoia. Asistencia de Dirección: Camila Fische, Nuria Orellana Ortega. Producción Ejecutiva: Zoilo Garcés. Prensa: Adriana Schottlender. Redes Sociales: Juani Romero @lacurva.teatro. Relaciones Públicas: Karina Hepner Espacio Callejón. Humahuaca

“La curva del tiempo” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa de Actores y Actrices en defensa del INT

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención Desde hace rato, el gobierno de Javier Milei ha encabezado una cruzada contra la cultura.

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa de Actores y Actrices en defensa del INT Leer más »

“El invierno del oso. Crónicas antifascistas de Stalingrado”. (Teatro)

Volver al futuro Dramaturgia y actuación: Manuel Santos Iñurrieta. Guitarra: Martín Varela. Voz en Off: Atilio Borón. Vestuario: Maria Eugenia Summa. Escenografía: Diego Maroevic. Máscaras: Mariano Junio. Diseño sonoro: Daniel Alvarenga. Adaptación Musical: Alexia Massholder. Fotografía: Heidy Montes De Oca, Yuris Nórido y Eugenia Summa. Asistencia técnica: Marina García, Rodrigo Isequilla. Asistencia de dirección: Diego

“El invierno del oso. Crónicas antifascistas de Stalingrado”. (Teatro) Leer más »

Cine: “Todas las fuerzas”. El poder de la amistad.

En los últimos años están en boga las historias de superhéroes con poderes que les permiten hacer justicia. No obstante, son seres rotos, ocultos detrás de trajes de diseño que tienen una existencia propia de esa frase que aludía a “niños ricos que tienen tristeza”. No es el caso de Marlene, una inmigrante peruana que

Cine: “Todas las fuerzas”. El poder de la amistad. Leer más »

“Sudtextos Argentinos” (Teatro)

Palabras más, palabras menos. Actúa: Martín Kahan. Escenografía y Vestuario: Paola Delgado. Fotografía: Gastón Frías. Diseño gráfico: Santiago Fracarolli. Producción: Carola Parra. Asistencia de dirección: Clara Galceran. Adaptación: Martín Kahan. Dirección: Lucas Distéfano y Martín Kahan. Duración: 40 minutos Teatro Polonia. Fitz Roy 1475. Jueves, 20 h. La literatura y el teatro argentino son muy

“Sudtextos Argentinos” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio