Pau Vincent: “La fotografía tuvo que ver con mi recuperación”

Oriunda de la localidad bonaerense de Maipú, se dedica a la fotografía de familia y de retrato. Su sello personal es el uso peculiar del color. Con motivo de su primera exposición en Buenos Aires llamada «Verme al verte», Pau Vincent nos cuenta los detalles de la muestra, sus comienzos, su rol docente y cómo […]

Pau Vincent: “La fotografía tuvo que ver con mi recuperación” Leer más »

Johanna Watson: Pluma rockera de alta calidad.

Periodista chilena de prestigio y ojo certero para la investigación, llega a Buenos Aires para presentar su excelente “Lado B” de crónicas de rockeras que incluye a músicos argentinos como Gustavo Cerati, Charly García y Luis Alberto Spinetta. Johanna Watson dialoga con ECDL sobre los pormenores de la concepción del libro y se hace un

Johanna Watson: Pluma rockera de alta calidad. Leer más »

Paulina Torres. “Junca” es parte de una leyenda de fantasía”

Actriz integral de gran talento, Paulina Torres presenta “Junca”, su nueva propuesta musical performática, en Pista Urbana el próximo domingo 3 de noviembre. La misma gira sobre un ser de otra galaxia cuya nave ha caído en los humedales del Paraná. Torres se abre a un fructífero diálogo en el que cuenta como surge este

Paulina Torres. “Junca” es parte de una leyenda de fantasía” Leer más »

FIBA 2024. Calidad desde otras latitudes.

Dos propuestas del FIBA, por demás destacables, con distintos lenguajes pero que apuntan a la sensibilidad propia de quienes tienen el corazón abierto para tal fin, con la disposición para embarcarse a estos viajes. “L’après-midi d’un foehn / La tarde de un viento” Soplando en el viento La fría sinopsis de esta excepcional puesta de

FIBA 2024. Calidad desde otras latitudes. Leer más »

“Posguerra” en el FIBA. Un loop constante.

El Centro Cultural Recoleta recibe a los/as curiosos/as e inquietos/as para apreciar la última creación de la coreógrafa tandilense Melisa Zulberti. “Posguerra”, tal es el nombre de la misma, viene con los pergaminos de haber sido seleccionada en la Bienal de Danza de Venecia.   El escenario, en un comienzo, está solo ocupado en uno

“Posguerra” en el FIBA. Un loop constante. Leer más »

Daniel Schneck: Música, libros y palabras.

Acaba de publicarse, en plataformas digitales. “Los libros”, el segundo disco solista de Daniel Schneck. Es un trabajo donde las canciones están inspiradas en diferentes obras literarias de escritores argentinos contemporáneos como Mariana Enríquez, Selva Almada, Leonardo Oyola, Pablo Ramos y Margarita Roncarolo. En conversación con ECDL, Schneck detalla el proceso de grabación, la vuelta

Daniel Schneck: Música, libros y palabras. Leer más »

“Seré” en el FIBA. Teatro urgente en pos de la memoria, verdad y justicia.

Es, quizás, uno de los mejores estrenos del año y forma parte de la programación del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA). Con una propuesta poética y testimonial, “Seré” se refiere a la fuga de la nefasta mansión durante la Dictadura. La dupla compuesta por Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito, responsables de la misma,

“Seré” en el FIBA. Teatro urgente en pos de la memoria, verdad y justicia. Leer más »

FIBA 2024. “Proyecto Telos” visibiliza lo prohibido en intrigantes puestas.

Día lunes, apenas se inicia la semana, el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) de teatro abre su programación con un “site specific” por demás cautivante en esos espacios a los que uno/a/e concurría a hacer el amor, entre tantas cosas (la verdad sea dicha). Los directores Jorge Eiro y Zoilo Garcés convocaron a tres

FIBA 2024. “Proyecto Telos” visibiliza lo prohibido en intrigantes puestas. Leer más »

“Se despide el campeón” (Teatro)

Tirar la toalla Autoría: Fernando Zabala; Intérprete: Cristian Thorsen; Escenografía y Vestuario: Nicolás Nanni; Iluminación: Claudio Del Bianco; Asesoramiento En Boxeo: Sergio Maravilla Martinez; Foto Estudio: Jaqueline Puyó; Foto Escena y Diseño: Patricio Vegezzi; Asistencia General: Tadeo Goldstein; Producción Artística: Pablo Silva; Dirección: Mariano Dossena Itaca Complejo Teatral, Humahuaca 4027, CABA. Martes, 20.45 h El

“Se despide el campeón” (Teatro) Leer más »

Un enfoque innovador: desbloqueo emocional para artistas y más allá

Carolina Costas y su Escuela de Desbloqueo Emocional Creativo. La reconocida actriz y docente con más de 20 años de experiencia, ha diseñado una formación que une el arte escénico con el crecimiento personal. Un viaje entre emociones, arquetipos y la magia de la comedia. Una nueva técnica ha surgido. A través del Desbloqueo Emocional

Un enfoque innovador: desbloqueo emocional para artistas y más allá Leer más »

Translate »
Scroll al inicio