Música

Pablo Molina: Huellas propias en el reggae

Ex vocalista de los legendarios Todos tus Muertos, Pablo Molina sigue su carrera y presenta su disco “Dejando huellas” en La Trastienda, en el marco de las Fiestas Junko. ECDL charló con Pablo sobre el disco, las giras y como ve al reggae al día de hoy. – Contame del disco que vas a presentar […]

Pablo Molina: Huellas propias en el reggae Leer más »

Geniol: “Con Luca, eramos compañeros de andanzas”

Quienes conocen la historia de Sumo, la mítica banda liderada por Luca Prodan conocen a Geniol, con sus performances arriba del escenario, tal como lo ilustra la foto de presentación del reportaje. Hoy en día, Geniol tiene sus propios proyectos. Recibe a ECDL en su taller al tiempo que recuerda a Sumo  y corre el

Geniol: “Con Luca, eramos compañeros de andanzas” Leer más »

Roberto Jacoby: “La vanguardia tiene que crear un público nuevo”

Artista multifacético, compartió con Federico Moura, la coautoría de varias de las canciones de Virus. Ahora, con un proyecto musical propio (Tocame el rok) que incluye a artistas como Axel Krygier, Sergio Pángaro, Pablo Dacal o Gabo Ferro, le abre la puerta a otra de sus múltiples facetas. Roberto Jacoby no se priva de nada

Roberto Jacoby: “La vanguardia tiene que crear un público nuevo” Leer más »

Disco: “Con el alma en vilo” de Myriam Quiñones.

Myriam Quiñones es una de las más reconocidas cantantes peruanas. En este caso, continúa con la gira de presentación de su más reciente disco, llamado “Con el alma en vilo”. Esta nueva producción implica un paso adelante en la carrera de Quiñones. Si bien mantiene su esencia de trovadora, se aprecia una búsqueda por nuevas

Disco: “Con el alma en vilo” de Myriam Quiñones. Leer más »

Amadeus (Teatro)

El ying y el yang De Peter Schaffer. Versión: Federico González Del Pino y Fernando Masllorens. Con Oscar Martínez, Rodrigo de la Serna, Verónica Pelaccini, León Bara, Guido Botto Fiora, Juan Carrasco, Gerardo Chendo, Ana Fontán, Diego Jaraz, Jorge Priano y Paula Trucchi. Diseño de vestuario: Mini Zuccheri. Diseño de escenografía: Alberto Negrín. Diseño de

Amadeus (Teatro) Leer más »

Recitales: Sergio Pangaro/Baccarat en Sala Siranush

La coqueta Sala Siranush tiene esa versatilidad mágica que la hace pasar de estado a otro, sin que afecte en nada, su esencia. Un jueves, albergará a Daniel Melero, tal como hemos contado con anterioridad y al día siguiente, será el turno de Sergio Pangaro y Baccarat. En este caso, los sillones de los costados

Recitales: Sergio Pangaro/Baccarat en Sala Siranush Leer más »

Libro: “El jazz en acción” de Robert Faulkner y Howard Becker.

En más de una ocasión, cualquiera de nosotros que haya pisado un recital se ha preguntado de la capacidad de los músicos para tocar canciones que “sepamos todos” –los que, obviamente, vamos a ese show y compartimos con el músico “ese gusto personal”-. En “El jazz en acción” (Siglo XXI Editores), Robert Faulkner y Howard

Libro: “El jazz en acción” de Robert Faulkner y Howard Becker. Leer más »

Eduardo Fabregat: “El público y el músico no son lo mismo”

Deja un comentario / Por Daniel Gaguine / enero 24, 2013 De mirada aguda y conceptos fuertes que desarrolla tanto por la AM 750 como en Pagina 12, Eduardo Fabregat es uno de los periodistas de rock más importantes del país. En una charla jugosisima con ECDL da cuenta de su visión del periodismo, el

Eduardo Fabregat: “El público y el músico no son lo mismo” Leer más »

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”.

Genio y leyenda. Luchador incansable de nuestra música. El Tata Cedrón está activo como siempre, brindando una serie de conciertos en Hasta Trilce, en Almagro. ECDLse hizo una escapada a su casa para hablar de música y política entre tantas cosas. Entrevista realizada junto a Matias Recis. – ¿Cómo surgió la posibilidad de hacer esta

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio