Teatro

Daría mi memoria por volverla a ver (Teatro)

Mente, vínculos y corazón. Dramaturgia y dirección: Alan Robinson. Con Leticia Torres, Maxi Sarramone y Martin Dodera. Músicos: Pablo Dinardo y Pablo Martin. Asistencia de dirección: Leni Auletta. Producción ejecutiva: Eric Robinson. Teatro El Crisol. Scalabrini Ortiz 657. Viernes, 20.30 hs. En una de sus primeras canciones con Seru Giran, Pedro Aznar se preguntaba “¿qué […]

Daría mi memoria por volverla a ver (Teatro) Leer más »

Los derechos de la salud (Teatro)

Más allá de los síntomas Autor: Florencio Sánchez. Versión y dirección: Alfredo Martin.  Con Mercedes Fraile, Marcelo Bucossi, Daniel Goglino, Lorena Szekely, Elida Schinocca y Rosana Lopez. Participación Especial en Violín: Cecilia Sanjurjo. Escenografía: Marcelo Jaureguiberry. Vestuario: Mercedes Piñero. Iluminación: Marcelo Jaureguiberry y Fernando Diaz. Diseño Gráfico: Gustavo Reverdito. Fotografía: Sol Atta y Gabriel Oscar

Los derechos de la salud (Teatro) Leer más »

Cachetazo de campo (Teatro)

Porciones de realidad Dramaturgia: Federico León. Con Marisa Aguilera, Sol Titiunik y Ignacio Zamalloa. Diseño de espacio: Soledad Chavarría. Diseño de luces: Juan Andrés Piazza. Diseño sonoro y entrenamiento vocal: Ber Chese. Realización de escenografia: Chacho Lo Bianco. Diseño gráfico: Carolina Declerk. Asistencia de dirección: Ana Laura López. Producción ejecutiva: Lucia Loydi. Diseño de movimientos:

Cachetazo de campo (Teatro) Leer más »

Psssikiatry (Teatro)

Polaroid de locura ordinaria Con Laura De Luca, Alvaro Murias y Francisco Polyktretis. Músico y música original: Diego Svriz. Escenografía: Ricardo Walter González. Diseño de luces: Fernando Raíces. Diseño gráfico: Stefano Masala. Asistencia de dirección: Jazmín Trujillo. Coreografía: Ana Lasalle. Dirección: Valerio Cocco. Espacio Sísmico. Lavalleja 960. Viernes, 19.30 hs. Escenario con un biombo, una

Psssikiatry (Teatro) Leer más »

Nerium Park (Teatro)

Más allá de la pareja Dramaturgia: Josep María Miró. Paula Ransenberg y Claudio Tolcachir. Diseño de luces: Ricardo Sica. Adaptación de escenografía y vestuario Gonzalo Córdoba Estévez. Fotografía: Fabián Pol. Video: Nicolás Pol. Asistencia de dirección: María García de Oteyza. Producción: Maxime Seugé y Jonathan Zak. Dirección: Corina Fiorillo. Teatro Timbre 4. México 3554. Jueves,

Nerium Park (Teatro) Leer más »

Paula Brasca: “Mis estudios y la actuación se tocan en la pasión por comunicar”

Fue una “golden girl” del BAFICI 2016 al protagonizar “El eslabón podrido” y “La valija de Benavidez” con muy buena recepción y estreno comercial a la brevedad. Pero ella no para. Ahora está realizando en teatro la muy buena “Si no te veo, felices fiestas” al tiempo que filmó en Italia una miniserie. Actriz y

Paula Brasca: “Mis estudios y la actuación se tocan en la pasión por comunicar” Leer más »

Esas cosas que se dicen y son tan extrañas (Teatro)

Amores epistolares Dramaturgia y dirección: Macarena Trigo. Con Jimena López y Fernando Del Gener. Asistencia de dirección: Delfina Oyuela. Colaboración artística: Soledad Peralta. Iluminación: Lucas García. Música original: Fernando Del Gener. Gráfica: Franciso Castro Pizzo. Canciones: Macarena Trigo. Producción: Espacio 33. Reservas: esascosasquesedicen@gmail.com Domingos, 18.30 hs El decir y el omitir, sugerir y dar por sentado.

Esas cosas que se dicen y son tan extrañas (Teatro) Leer más »

Proyecto Garage (Teatro)

Rock and roll music Dramaturgia y letras de canciones: Andrés Binetti. Con Malala González, Horacio Barros, Ezequiel Glinberg, Marcos Horrisberger, Alejandra Martínez, Tomás Mejía, Santiago Monterrosa, Nicolas Munguia, Guillermo Pier, Camila Serra y Yesica Wejcman. Vestuario: Celina Barbieri y Guadalupe Sobral. Escenografía: Magali Acha. Iluminación: José Binetti. Música original: Gastón Abulafia y Mariano Pipkin. Fotografía:

Proyecto Garage (Teatro) Leer más »

Osqui Guzmán: “El Bululú se construye desde un lugar honesto”

Talentoso como pocos, Osqui Guzmán retoma la senda de José María Vilches y vuelve a los escenarios con “El Bululú. Antología endiablada”, un unipersonal magnífico en el que homenajea tanto al reconocido actor español como a sus propios padres y sus orígenes. – Osqui, ¿cómo estas viviendo este reestreno de “El Bululú”? – Sería, en

Osqui Guzmán: “El Bululú se construye desde un lugar honesto” Leer más »

Si no te veo, felices fiestas (Teatro)

Jugarretas del destinoDramaturgia y dirección: Pablo Bellocchio. Con Paula Brasca, Fernando Del Gener, Jimena López, Denise Rodríguez, Gimena Romano Larroca, Josefina Rotman y Nicolás Salischiker. Escenografía: Roberto Luis Colombo. Diseño de luces: Lucas García. Diseño gráfico: Rodrigo Bianco. Asistencia de dirección y de escenas: Marivi Yanno. Vestuario y producción: Lascia Colectivo De Trabajo.Nün Teatro Bar.

Si no te veo, felices fiestas (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio