21 de enero de 2011

Marcelo Mariani: A cara descubierta.

Marca registrada en el verano, Transfrappe es el primer grupo transformista de humor. Marcelo Mariani, alma mater del grupo, cuenta como fue ser pionero de un género no muy tenido en cuenta en nuestro país. -Marcelo, ¿cómo surge “Transfrappe”? – Hay que remontarse en el tiempo. Transfrappe, en realidad, nace con el nombre de “champagne” […]

Marcelo Mariani: A cara descubierta. Leer más »

Cabaré de caricia y puntapié (Teatro)

Con V de Vian Con Carmen Barrantes y Jorge Usón Colomer. Vestuario: Marie-Laure Bénard. Escenografía: Manolo Pellicer. Diseño de luces: Carlos Samaniego Sama. Arreglos musicales: Miguel Ángel Remiro. Producción: Silvia Barona. Coreografía: Blanca Carvajal. Dirección: Alberto Castrillo Ferrer Teatro El Cubo. Zelaya 3053. Viernes, 20.30 hs, Sábado 21 hs y Domingo19 hs. Última semana! ¿Qué

Cabaré de caricia y puntapié (Teatro) Leer más »

Toc Toc (Teatro)

La risa como remedio De Laurent Baffie. Adaptación: Jorge Schussheim. Traducción: Julián Quintanilla. Con Mauricio Dayub, Daniel Casablanca, María Fiorentino, Diego Gentile, Melina Petriella y Gimena Riestra. Vestuario: Sofía Di Nunzio. Escenografía: María Oswald. Iluminación: Adriana Antonutti. Fotografía: Alejandra López. Asistencia de dirección: Diego Del Río. Coaching actoral: Matías Strafe. Dirección: Lía Jelín Multiteatro. Avda

Toc Toc (Teatro) Leer más »

Juan Leyrado: Mosquetero y amigo

Es un actor respetadísimo tanto en TV como en teatro por su vasta trayectoria. Acaba de reestrenar la exitosa “Baraka” con Dario Grandinetti, Jorge Marrale y Hugo Arana en Mar del Plata, en la tan mentada vuelta de los Mosqueteros. Juan Leyrado se hace un tiempito para contarnos de su actualidad y también, de su

Juan Leyrado: Mosquetero y amigo Leer más »

Para el finde del 22-1

Homenaje a un sensei del cine Nueve largometrajes y un cortometraje –en copias nuevas en 35mm. enviadas especialmente desde Tokio por The Japan Foundation— del período más radical y menos conocido (1959-1971) de Nagisa Oshima, uno de los grandes autores del cine japonés de todas las épocas. Esta selección da cuenta del eclecticismo formal y

Para el finde del 22-1 Leer más »

Translate »
Scroll al inicio