31 de marzo de 2012

Ingrid Pelicori: “No me extraña que haya ‘clásicos’ en la calle Corrientes”

Hiperactiva como siempre, Ingrid Pelicori reestrenó un clásico de Ibsen como “Espectros” junto con “Greek”, un Edipo de los 80. Una de las actrices más prestigiosas del medio teatral le cuenta al Caleidoscopio sobre hacer dos obras al mismo tiempo asi como dar su punto de vista acerca de la tele, los actores y los […]

Ingrid Pelicori: “No me extraña que haya ‘clásicos’ en la calle Corrientes” Leer más »

Marica (Teatro)

Federico, vida y pasión Autoría, diseño de luces y actuación: Pepe Cibrian Campoy. Fotografía: Alejandro Palacios. Asistencia general: Silvio Bordón. Producción ejecutiva: Angel Mahler y Julio Muniagurria. Teatro El Cubo. Zelaya 3053. Jueves, Viernes y Sábado, 20.30 hs ; Domingo, 19 hs. Él, que está ahí, solo, bajo las luces, en el medio del escenario,

Marica (Teatro) Leer más »

El jardín de los cerezos o la fugacidad del tiempo (Teatro)

Cuando los clásicos no pasan de moda Sobre textos de Anton Chejov. Libro y dirección: Alfredo Martín. Con Agustina Arregui, Alberto Astorga, Natalia Chiesi, Agustín Corsi, Luis Dartiguelongue, Cristina Fernandez, Victoria Fernández Alonso, Guillermo Ferraro, Eduardo Finkelstein, Alfredo Martín, Mariano Scovenna y Carolina Vela. Vestuario: Ana Revello. Escenografía: Ariel Vaccaro. Iluminación: Pehuén Stourder. Objetos: Emi

El jardín de los cerezos o la fugacidad del tiempo (Teatro) Leer más »

Viejos Tiempos (Teatro)

Implosión y buenas costumbres De Harold Pinter. Traducción: Rafael Spregelburd. Con Graciela Gramajo, Andrea Lambertini y Javier Pedersoli. Escenografía: Graciela Galán. Iluminación: Felix Monti. Realización de escenografia: Gustavo Correa. Fotografía: Evelina Constantini, Emilio Gutierrez. Diseño gráfico: Agustín Ceretti. Asistencia de escenografía: Mariela Solari. Asistencia de dirección: Federico Tombetti. Producción ejecutiva: Agustina Palermo. Dirección: Agustín Alezzo.

Viejos Tiempos (Teatro) Leer más »

Iride Mockert: “El arte es importante como transformador de la realidad”

Actriz y música –toca el oboe- de nombre poderoso, se destaca en teatro en “Espectros” y “Aburrimiento Chair” aunque también hizo cine. Iride Mockert le cuenta al Caleidoscopio  sus visiones del teatro, el cine, la música y el significado del arte en su vida. – Iride, ¿cómo surge la posibilidad de participar en “Espectros”? –

Iride Mockert: “El arte es importante como transformador de la realidad” Leer más »

Para el finde del 30-3

Fernando Cabrera en Café Vinilo El prestigioso músico uruguayo realizará un ciclo de conciertos en Buenos Aires. Cabrera es considerado, desde hace ya mucho tiempo, uno de los músicos más importantes del Uruguay. Su influyente obra le ha valido un amplio reconocimiento y una popularidad multiplicada en la última década. Cuenta con una trayectoria de

Para el finde del 30-3 Leer más »

Translate »
Scroll al inicio