
Por Cecilia Inés Villarreal
La denotación y la connotación son dos dimensiones de significación en el lenguaje y no solamente en el escrito, sino también en el visual. Lo denotativo remite a lo literal, lo explícito, lo unívoco. Por el contrario, lo connotativo tiene varias capas cuya significación será interpretada de acuerdo al contexto, a las mediaciones culturales.
En las guerras, las imágenes cobran una importancia simbólica cuya disputa se da en el campo de las ideas. Esta circulación posibilitará la construcción de un imaginario que persistirá a lo largo del tiempo. Malvinas no fue la excepción. Es una herida abierta que duele y supura. Lo decible, lo permitido y lo prohibido circulará con cepos cuidadosamente ubicados por el poder de turno. Lo interesante es hallar los intersticios para incluir a los discursos subterráneos y a contracorriente.
«La imagen real», la nueva película de Pablo Montllau, fue filmada entre Argentina e Inglaterra, dos contrincantes futboleros y bélicos (¿acaso no se parecen ambas disciplinas?). Este documental cuenta la historia de dos fotos emblemáticas: la primera fue tomada por Rafael Wollmann el 2 de abril de 1982, el primer día de la Guerra de Malvinas. Peter Holdgate tomó otra foto el último día de la Guerra, el 14 de junio de 1982. El inicio y el fin de la contienda bélica, con las voces inolvidables de Leopoldo Fortunato Galtieri arengando y Margaret Thatcher, la Dama de Hierro, la lady altiva, desde Reino Unido. Recientemente, el director concluyó su díptico documental sobre fotografía junto a «La Imagen Santa».
Los protagonistas de esta película son Rafael Wollmann (fotógrafo argentino), Lou Armour (ex Royal Marine, que participó del excelente biodrama sobre Malvinas llamado «Campo minado», pergeñado por Lola Arias), Peter Holdgate (ex fotógrafo de los Royal Marines), Peter Robinson (ex Royal Marine), Sarah Maltby (socióloga y profesora de la Universidad de Sussex) y Cora Gamarnik (Dra. en Ciencias Sociales UBA).
Montllau recoge e intersecta los testimonios de estos fotógrafos, combatientes e intelectuales así como se evocan los recuerdos de ex-combatientes argentinos. El control de los medios de comunicación y el triunfalismo fueron algunos ingredientes de 1982, durante Malvinas. Los dos bandos se pondrán en escena para discutir en retrospectiva el significado de aquellas dos fotos. El material de archivo fílmico es digno de destacar ya que convoca a la empatía inmediata del público. Esto, más allá de la reflexión sobre el uso maquiávelico de Malvinas durante la dictadura cívico-militar.
La cámara de fotos como arma tiene un campo semántico similar al de un soldado. Se agazapa y espera con paciencia que el objetivo se pose en la mira para después, disparar. La interpretación de estas fotos que delimitaron la Guerra formaron parte de una batalla cultural en medio de los discursos bélicos, nacionalistas e identitarios. El clásico recurso de utilizar un conflicto para unir a un pueblo, iba a estallar en mil pedazos con la derrota militar. El regreso de «los chicos de la guerra» visibilizó otra parte de la crueldad de la dictadura, ahora en el manejo estratégico de la conflagración y el maltrato recibido por los soldados. Algo que da cuenta el documental «Las voces del silencio» . La edad de la inocencia había terminado.
«La imagen real» salta del negativo y del papel para analizar en boca de sus protagonistas el lado B de la Guerra de Malvinas con sus consecuencias. Será cuestión de abrir el debate y pensar sobre la soberanía, en tiempos donde la independencia y la libertad se han convertido en un significante vacío para adquirir significados nefastos, alejados de sus raíces.
Ficha técnica.
Guión: Carlos M. Cambariere y Pablo Montllau. Producción: Mariano Fernández. Dirección de fotografía: Matias Lago. Dirección de sonido: Andrés Perugini. Música original: Agostina Yacosa. Montaje Carlos M. Cambariere (Eda). Dirección: Pablo Montllau. Duración: 73 minutos. Compañia productora: Animal Films.
«La imagen real». Viernes 11 de julio. Cine Gaumont. Sala 1. A las 20 h. ¡¡Única función!!