Daniel Gaguine

Disco: “Con el alma en vilo” de Myriam Quiñones.

Myriam Quiñones es una de las más reconocidas cantantes peruanas. En este caso, continúa con la gira de presentación de su más reciente disco, llamado “Con el alma en vilo”. Esta nueva producción implica un paso adelante en la carrera de Quiñones. Si bien mantiene su esencia de trovadora, se aprecia una búsqueda por nuevas […]

Disco: “Con el alma en vilo” de Myriam Quiñones. Leer más »

Curacó, agua de piedra (Teatro)

El lado B de Aníbal Ford Con Esteban Bortnik, Soledad Chavarría, Martin Cutino Antelo y Bernardo Morico. Iluminación: Esteban Bortnik. Proyecciones: Martin Cutino Antelo y Bernardo Morico. Fotografía: Diego Furci. Dibujos: Cali Mallo. Diseño gráfico: Pilar Perdoménico. Entrenamiento actoral: Vanina García. Asistencia de dirección: Stella Birchmeyer. Dirección artística: Soledad Chavarría. Dirección: Graciela Camino. Oeste Estudio

Curacó, agua de piedra (Teatro) Leer más »

Amadeus (Teatro)

El ying y el yang De Peter Schaffer. Versión: Federico González Del Pino y Fernando Masllorens. Con Oscar Martínez, Rodrigo de la Serna, Verónica Pelaccini, León Bara, Guido Botto Fiora, Juan Carrasco, Gerardo Chendo, Ana Fontán, Diego Jaraz, Jorge Priano y Paula Trucchi. Diseño de vestuario: Mini Zuccheri. Diseño de escenografía: Alberto Negrín. Diseño de

Amadeus (Teatro) Leer más »

La Alegría de Copérnico (Teatro)

Mucho más que dos Dramaturgia: Federico Ibarra. Con Coral Gabaglio y Federico Ibarra. Escenografía: Umbra Colombo, Coral Gabaglio y Federico Ibarra. Diseño de luces: Javier Rincón. Sonido: Maxi Burgos. Operación de luces: Daniel Aimi. Fotografía: Paula Maniglia. Diseño gráfico: Guadalupe Lobo. Asistencia de escenario: Jimena López y Rita Miranda. Producción ejecutiva: Jimena Veiga. Producción: Pili

La Alegría de Copérnico (Teatro) Leer más »

Schultzundbielerundsteger (Teatro)

Ella, en mi cabeza Dramaturgia: Matías Feldman. Con Laura Aramburu, María Laura Castillo y Rodolfo Zaiat. Voz en Off: Martín Najlis. Iluminación: Camilo Cerón. Fotografía y Diseño gráfico: Andrea Salomón. Asistencia de dirección: Gisela Rebichini. Dirección: Sebastián Raffa. El Tememos Teatro. Gaona 1880. Viernes, 21.30 hs. Hay que limpiar la escena de una muerte. El

Schultzundbielerundsteger (Teatro) Leer más »

Más frágil que el silencio (Teatro)

El deber de la memoria De Daniel Zaballa. Con Stella Matute y Celeste Gerez. Vestuario: Sol Romani. Escenografía: Natalia Epstein. Iluminación: Santiago Schaerer. Música original: Rony Keselman. Asistencia de dirección: María Eugenia Ruiz. Producción ejecutiva: Pablo Mascareño. Dirección: Tatiana Santana. Tadrón Teatro. Niceto Vega 4802. Jueves, 21.30 hs. (Entrada libre y gratuita, se retira una

Más frágil que el silencio (Teatro) Leer más »

Dirán que fue la noche (Teatro)

Corazón de mujer  Sobre textos de Ivonne Bordelois, Juana de Ibarbourú, Marosa di Giorgio, Silvina Ocampo, Alejandra Pizarnik, Alfonsina Storni y Susana Thénon. Intérprete: Malala González. Músico en escena y música original: Gustavo Twardy. Vestuario: Ana Revello. Escenografía: Alejandro Alonso. Iluminación: Alejandro Alonso y Alfredo Martín. Asesoramiento artístico: Marcelo Bucossi. Puesta en escena y Dirección:

Dirán que fue la noche (Teatro) Leer más »

Disco: “Atravesando el mar” de Susana Ratcliff

Música rioplatense en estado puro. Esta podría ser una buena definición para este segundo disco de la personalísima bandoneonista y cantante Susana Ratcliff. Desde la estética verde y apacible del arte del disco, se aprecia la predisposición a un clima natural, de regocijo, donde la pureza del sonido se combine con las buenas melodías y

Disco: “Atravesando el mar” de Susana Ratcliff Leer más »

Malala González: “Me siento cómoda haciendo un unipersonal”

Dueña de una voz privilegiada y una capacidad actoral reconocida por todos aquellos que la ven sobre el escenario, Malala González deslumbra con su unipersonal “Dirán que fue la noche” al tiempo que es una de las heroínas (o no) de la trilogía de Andrés Binetti, que se desarrolla en el teatro Apacheta. – Malala,

Malala González: “Me siento cómoda haciendo un unipersonal” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio