Daniel Gaguine

Jauretche: “El rock debe tomar ese lugar de denuncia”.

No es común ver a una banda de rock –compuesta por hombres- que se muestre abiertamente favorable a la lucha feminista en contra de la violencia de género. Al respecto, Jauretche editó hace poco “¿Deja de gritar?”, tema que alude a los femicidios y habla de «desahogo sexual» en su letra. Tute Hernández (voz y […]

Jauretche: “El rock debe tomar ese lugar de denuncia”. Leer más »

Deathbook (Teatro)

Virtualidad escénica. Autoría y dirección: Maxi Vecco. Con Mar Mediavilla y Andrés Passeri. Redes sociales y diseño: Belén Pagani. Música original: Andy Menutti. Operación de video: Manuel Adaro. Asistencia de dirección: Eva Córdova. Producción: Fabio Petrucci. Moderador: Eial Moldavsky.  Viernes 20.30 hs. Vía streaming Timbre 4 https://www.timbre4.com/teatro/835-deathbook.htmlLocalidades: $250. Entradas: http://www.alternativateatral.com/obra72562-deathbook En tiempos de pandemia, es

Deathbook (Teatro) Leer más »

28S: Pañuelazo virtual por el Aborto Legal

Las redes sociales se vistieron de verde este lunes 28 de septiembre con motivo del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro que se coronó con un emotivo y poderoso #PañuelazoVirtual a través de Zoom. ECDL fue testigo de este momento por demás emotivo y de camaradería que pide  “¡Aborto

28S: Pañuelazo virtual por el Aborto Legal Leer más »

«El dilema de las redes sociales». Pantalla de un mundo nuevo

Año 2020 y bien le cuadra este cuadro de situación. «La ciudad del mundo nuevo/Duerme su sueño de paz/Ve la vida en un video/Y se le va la vida, creo«. Al día de hoy, las redes sociales se han transformado en un factor indispensable de nuestra vida. Desde el momento en que usamos el despertador

«El dilema de las redes sociales». Pantalla de un mundo nuevo Leer más »

Ana Arzoumanian: “Lo poético es un latido que puede servirse de las nuevas tecnologías”.

En tiempos de redes sociales y tecnología dominante, la palabra adquiere diferentes formas.  Sobre este contexto gira «Reja de Lenguaje», un proyecto de la escritora argentina Ana Arzoumanian que realizó una serie de videos-poemas, con la ayuda del cineasta Erik Hansen abriendo el abanico de posibilidades a otro modo de escribir la poesía o de

Ana Arzoumanian: “Lo poético es un latido que puede servirse de las nuevas tecnologías”. Leer más »

Coronavirus: La salud toma la palabra

En plena pandemia producto del Covid-19, los médicos y trabajadores de la salud tomaron el centro de la escena por su lucha constante en pos de la atención de contagiados. En muchos casos, poniendo en riesgo su propia salud. A continuación, retomamos distintas voces que cuentan su experiencia al respecto con ojo crítico, precisión en

Coronavirus: La salud toma la palabra Leer más »

“Pienso en el final”. La eterna disertación de Charlie Kauffman en la mente humana.

Netflix está presentando películas que dejan mucha tela para cortar, que van más allá del entretenimiento. Ojo, no es que esto este mal…a menos que se haga bodrios como «Corazón loco» o “Casi felíz” pero está bueno sentarse a ver algo que te conmueve. No para una reflexión sesuda, intelectualmente hablando sino que te perturba

“Pienso en el final”. La eterna disertación de Charlie Kauffman en la mente humana. Leer más »

Alejandro Desilvestre: «El rock mutó muchas veces con el devenir del tiempo».

Músico de reconocida trayectoria, la cuarentena no lo detiene. Acaba de presentar “La revelación”, corte de difusión de su próximo disco “Todo volvió”, que está grabando con producción de Tito Losavio. Alejandro Desilvestre se ubica en un presente de plena actividad, mira al futuro con confianza y recuerda su pasado que incluye su participación en

Alejandro Desilvestre: «El rock mutó muchas veces con el devenir del tiempo». Leer más »

«Rita»: A la maestra con cariño

La quinta temporada de «Rita», estrenada hace poco en Netflix, es la excusa ideal para escribir (y recomendar) una serie que, silenciosamente, fue logrando prestigio y, como las buenas obras de teatro, se recomienda “boca a boca”. Creada originalmente por Christian Torpe para TV2 de la Televisión de Dinamarca, retoma la historia de Rita Madsen,

«Rita»: A la maestra con cariño Leer más »

Translate »
Scroll al inicio