Adolescentes

«El dilema de las redes sociales». Pantalla de un mundo nuevo

Año 2020 y bien le cuadra este cuadro de situación. «La ciudad del mundo nuevo/Duerme su sueño de paz/Ve la vida en un video/Y se le va la vida, creo«. Al día de hoy, las redes sociales se han transformado en un factor indispensable de nuestra vida. Desde el momento en que usamos el despertador […]

«El dilema de las redes sociales». Pantalla de un mundo nuevo Leer más »

«Rita»: A la maestra con cariño

La quinta temporada de «Rita», estrenada hace poco en Netflix, es la excusa ideal para escribir (y recomendar) una serie que, silenciosamente, fue logrando prestigio y, como las buenas obras de teatro, se recomienda “boca a boca”. Creada originalmente por Christian Torpe para TV2 de la Televisión de Dinamarca, retoma la historia de Rita Madsen,

«Rita»: A la maestra con cariño Leer más »

«Hater»: El odio como medio de vida

Hay películas que son inquietantes a través de un suspenso atroz que se liga con la realidad. Cuando ésta supera la ficción, interpela directamente a los espectadores. Más aún cuando éstos se enteran de la relación una vez que se terminó de ver “Hater”. Pero vayamos por partes, porque “todo tiene que ver con todo”

«Hater»: El odio como medio de vida Leer más »

“Cabo Verde” (Teatro)

Bajo la lupa de Lombroso Autor: Gonzalo Demaría. Con Edgardo Moreira, Silvina Katz, Florencia Cappiello y Matías Recalt. Asistente de dirección: Agustín Magarola y Maria Paz De Godoy. Vestuario: Calandra-Hock. Diseño de luces: Leonardo Kreimer. Diseño de escenografía: Tadeo Jones. Realización de escenografía: Giuliano Benedetti. Maquillaje: Bianca Margulies. Peinado: Belén Trotta. Música: Simón Bosio. Producción

“Cabo Verde” (Teatro) Leer más »

“Bañarse” (Teatro)

Un futuro tan próximo como lejano. Dramaturgia y Dirección: Laura Fernández. Con Mercedes Ferrería (Ana), Maite Mosquera (Clara), Larisa Novelli (Nuria), Daniela Salerno (Inés), Andrea Varchavsky (Lorena). Diseño Gráfico: Paloma Da Costa. Diseño de Escenografía: Cecilia Zuvialde. Fotografía: Selene Scarpiello. Diseño de Luces: Estefanía Pietrkowski. Asistente de Dirección: Bárbara Bonfil. Diseño de Vestuario: Lara Sol

“Bañarse” (Teatro) Leer más »

Bafici 2018. El Festival inicia su vigésima edición con cine en nuestro idioma

Con un clima cambiante y un tanto fresco, se inició el Buenos Aires Festival  de Cine Independiente que está cumpliendo veinte años. Tal como solemos realizar a lo largo de los años, cubrimos el festival concurriendo a las distintas funciones que hay en cartelera. Caminando los cines y viendo la recepción del público y de

Bafici 2018. El Festival inicia su vigésima edición con cine en nuestro idioma Leer más »

“Prueba y error” (Teatro)

Daños colaterales Dramaturgia y dirección: Juan Pablo Gómez. Con Patricio Aramburu, Anabella Bacigalupo, Nahuel Cano, Luna Etchegaray y Alejandro Hener. Participación: Verónica Pellaccini. Vestuario: Paola Delgado. Diseño de espacio: Cartonero Gondry. Diseño de luces: Matías Sendón. Realización escenográfica: Leonardo Ruzzante. Realización De Herrería: Ernesto Sotera. Música original: Santiago Torricelli. Diseño gráfico: María Laura Valentini. Casting:

“Prueba y error” (Teatro) Leer más »

Tilt y los vidrios al suelo (Teatro)

Jovenes de ayer Dramaturgia y dirección: Ezequiel Tronconi. Con Romina Fernandes, Carolina Marcovsky, Sebastián Muñiz, Ezequiel Tronconi y Maximiliano Zago. Vestuario: Ludmila Fincic y Nicole Saal. Escenografía y diseño de luces: Pablo Calmet. Diseño De Afiche: Axtor. Diseño sonoro: Jimmy Ce. Fotografía: Julieta Zeta. Asistencia de dirección: Ludmila Fincic y Andrés García Dietze. Producción ejecutiva:

Tilt y los vidrios al suelo (Teatro) Leer más »

Ana Durán y Sonia Jaroslavsky: Cómo acercar el teatro a los adolescentes

Las periodistas y docentes Ana Durán y Sonia Jaroslavsky presentan el libro “Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital” (Editorial Leviatán), libro que responde a varios años de trabajo e inquietudes frente al Programa de Formación de Espectadores del Ministerio de Educación de Ciudad. Siempre se dijo que los adolescentes no se acercaban al

Ana Durán y Sonia Jaroslavsky: Cómo acercar el teatro a los adolescentes Leer más »

Libro: “Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital”, de Ana Durán y Sonia Jaroslavsky.

Un par de meses atrás, habíamos comentado en este blog la aparición del libro “Ojos al mundo” en el cual se describía el minucioso trabajo realizado por Ana Durán y Sonia Jaroslavsky para poner en contacto el mundo de los adolescentes con las artes escénicas a través del programa de Formación de Espectadores, en el

Libro: “Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital”, de Ana Durán y Sonia Jaroslavsky. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio