Beatles

Paul Mc Cartney: Cuando tenga 80 años.

Ocho décadas de vida han pasado en la vida de un músico único que sigue siendo un referente ineludible de la canción. Una gira mágica, misteriosa y también trágica para quien es, quizás, el melodista más importante de la segunda parte del siglo XX…hasta hoy. Aquí, un breve –dentro de lo que se puede- repaso […]

Paul Mc Cartney: Cuando tenga 80 años. Leer más »

Discos: “Flaming pie” de Paul Mc Cartney.

Allá lejos y hace tiempo, en 1997, había algún tipo de expectativa frente a la publicación del inminente nuevo disco de Paul Mc Cartney. El proyecto “Antologhy” -que lo volvió a reunir con sus compadres de Liverpool-, lo había revitalizado en su carrera solista. Disuelve la banda con la que había grabado “Flowers in the

Discos: “Flaming pie” de Paul Mc Cartney. Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: «Good Ol’ Freda»

Los Beatles siguen siendo noticia. La banda más importante de la historia del rock siempre tiene un as en la manga como para que, cada acontecimiento con que se la relacione –a más de cincuenta años de su última grabación como cuarteto (no contamos “Free as a bird” y “Real Love” en esta ecuación)-, sigue

Las joyas perdidas de You Tube: «Good Ol’ Freda» Leer más »

“Get Back”. La resignificación constante del final de los Beatles.

No hay caso. Pasan los años, las modas, las tecnologías y ellos siguen estando ahí. Presentes más que nunca, a partir de su ausencia. De más está decir que estamos hablando de esa institución que brilla cada día más que se llama The Beatles. “Get back”, el documental realizado por Peter Jackson a partir de

“Get Back”. La resignificación constante del final de los Beatles. Leer más »

Willy Crook, en sus propias palabras.

Corría el mes de agosto del 2013 y estábamos enfrascados en la recolección de testimonios para el que sería nuestro libro #50AñosRock. De más está decir que Willy Crook tenía que formar parte de los entrevistados.  Llegamos con Matias Recis –coautor del libro junto a Miguel Dente y quien esto escribe- a su casa, en

Willy Crook, en sus propias palabras. Leer más »

Pablo Gignoli: » El tango es una música de rebeldía; de contracultura y resistencia»

Con Sebastián Volco y la colaboración de Fernando Samalea, Pablo Gignoli acaba de editar el álbum “Volco & Gignoli + Samalea”, que incluye doce clásicos inmortales con arreglos por demás personales y de calidad. Actualmente residiendo en Paris, Gignoli se tomó unos minutos para contar los pormenores de la grabación del disco así como se hace

Pablo Gignoli: » El tango es una música de rebeldía; de contracultura y resistencia» Leer más »

Bob Dylan: Ochenta años para el juglar más huraño y genial de la música popular.

Siempre hay un buen motivo para escribir sobre el genial cantautor de la segunda parte del siglo XX. Más aún si está cumpliendo ochenta años. Una vida que equivale por diez de cualquier mortal para aquél que, guitarra y pluma en mano, cambió para siempre la forma de escribir y cantar una canción.  En esa

Bob Dylan: Ochenta años para el juglar más huraño y genial de la música popular. Leer más »

Louise Jallu: “El tango, sin Piazzolla, sería un género más restringido”

La obra de Astor Piazzolla siempre es motivo de admiración por su riqueza e innovación, que extendió los límites del tango.  Con motivo de cumplirse cien años de su natalicio, la bandoneonista francesa Louise Jallu, publicó el excelente “Piazzolla 2021” que contó con la participación de músicos como Gustavo Beytelmann, que había sido pianista del

Louise Jallu: “El tango, sin Piazzolla, sería un género más restringido” Leer más »

Marcelo Lamela: Gira mágica y bien rockera, de Argentina a Inglaterra.

Argentina siempre tuvo rock. De eso, no cabe ninguna duda pero ¿qué ocurre cuando uno de los nuestros se radica en Londres, para investigar y realizar paseos temáticos? Marcelo Lamela creó “Rock is here”, un recorrido con los grandes nombres de la historia del rock en la capital inglesa. The Beatles, The Rolling Stones, Queen,

Marcelo Lamela: Gira mágica y bien rockera, de Argentina a Inglaterra. Leer más »

Murió Phil Spector. Música, femicidio y coronavirus.

Trabajó con los Beatles, Elvis, The Ronettes, The Crystals, Leonard Cohen, los Ramones y siguen las firmas. La «pared de sonido» fue su marca y legado para la producción musical pero terminó condenado a diecinueve años por un femicidio. La muerte le llegó, cortesía del Covid-19, en el hospital en el que estaba internado. Phil Spector

Murió Phil Spector. Música, femicidio y coronavirus. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio