Beatles

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita”

En los últimos años, editó su alabada trilogía “Comunidad”, “Intimidad” y “Soledad” con orquesta típica, trío y solo con su bandoneón. Tanguero de alma, tocó con Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla, Luis A. Spinetta, Daniel Barenboim y Joan Manuel Serrat, Rodolfo Mederos opina sobre la actualidad del tango, el virtuosismo y el ser auténtico. – Rodolfo […]

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita” Leer más »

Tom Lupo: Poeta del éter.

Es poeta, psicoanalista y periodista así como una de las voces más reconocidas de la radio desde los ’80. Conduce «Noche tras noche» (Radio Nacional, 2 a 5 hs.). En un kiosco con mesas, apuramos dos cortados con Tom Lupo con quien hablamos de música y poesía…entre tantas cosas. – Tom, ¿hay mucho prejuicio con

Tom Lupo: Poeta del éter. Leer más »

Disco: “Deja vu” de David Lebón

Después del reportaje de este número a Diego Capusotto hablando de la película «Pajaros volando» y la participación de David Lebón (https://bit.ly/3bFRRde), volvemos a escuchar el grato retorno de «El Ruso» a las bateas con su último y exquisito último disco en estudio, a la fecha. Cuando los grandes sacan un trabajo nuevo, siempre hay

Disco: “Deja vu” de David Lebón Leer más »

Diego Fischerman: Balada para Astor

Siempre es un gusto hablar con un periodista que sabe lo que escribe y porqué lo escribe. Lejos de aquellos que mandibulean en canales sin tener un mínimo conocimiento de música u otro mérito que “ser amigo de”. Diego Fischerman editó junto con Abel Gilbert, el libro “Piazzolla, el mal entendido” (Edhasa) y cuenta con

Diego Fischerman: Balada para Astor Leer más »

Ricky Maravilla: Gira mágica y misteriosa.

Nacido en Salta bajo el nombre de Ricardo Aguirre, es un ícono de la música tropical. En un encuentro con el Caleidoscopio, Ricky Maravilla habla de todo: su infancia, Punta del Este, la cumbia villera, su aporte a la música y su deseo de ayudar a la gente. – Ricky, la otra vez vi un

Ricky Maravilla: Gira mágica y misteriosa. Leer más »

Disco. “Strawberries Oceans Ships Forest” por The Fireman (¡Mirá quien está haciendo electrónica!)

No, no es el “Album rojo” ni nada por el estilo. Por más que muchos no lo puedan creer, Sir James Paul Mc Cartney (tal su nombre completo) editó tres discos con fuertes raíces en la música electrónica. Raro, ¿no? No se asuste, estimado lector; que su corazón beatlemaníaco no se detenga por lo que

Disco. “Strawberries Oceans Ships Forest” por The Fireman (¡Mirá quien está haciendo electrónica!) Leer más »

El Dolor después del Dolor (Música)

Grandes discos de la historia del rock fueron concebidos por circunstancias basadas en el sufrimiento. Algunos relacionados con el amor, la falta de amor, familia, pérdidas en el espíritu y demás. Estos son tres ejemplos de una alta calidad interpretativa y compositiva. – John Lennon: Plastic Ono Band (1970) «Madre vos me tuviste pero yo

El Dolor después del Dolor (Música) Leer más »

Johnny Allon: “Vivo de la música desde los catorce años”

Se lo ve por la tele desde hace unos cuantos años pero no tiene muchas notas. Colectivo 96 mediante, llegamos hasta Radio Planeta para hablar con quien se define como “un rockero de ley” y critica a los que le hicieron fama de “grasa” y “mufa”. Bienvenidos al mundo de Johnny Allon. – Si una

Johnny Allon: “Vivo de la música desde los catorce años” Leer más »

1970, abril 10. Primer día en la era “DB”.

Hace cuarenta y cinco años exactamente, aparecía un frío y escueto comunicado en el que daba por cerrada una etapa que sobrepasó el ámbito meramente musical para extenderse a lo social: Paul Mc Cartney dejaba a los Beatles. Así titulaba el Daily Mirror a una situación que se veía venir y que dio paso a

1970, abril 10. Primer día en la era “DB”. Leer más »

Hugo Fattoruso: Café y Bar Ciencia Fictiona (Música)

Siempre se piensa que los artistas consagrados (salvo honradas excepciones) se dedican a copiarse a si mismo, en géneros que les fueron propicios en su cenit creativo. Hugo Fattoruso es una de las excepciones. Con “Café y Bar, Ciencia Fictiona”, expande los límites de la búsqueda, tomando el riesgo de que esta misma no sea

Hugo Fattoruso: Café y Bar Ciencia Fictiona (Música) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio