Cine

Bafici 2024. Toma 1. Comienza una nueva era.

¡Empezó el BAFICI! En realidad, se había iniciado el jueves 18 pero una gripe nos tuvo muy a mal traer durante la semana, cortesía de las inclemencias meteorológicas, con lluvias intempestivas y cambios de temperatura. La idea para el viernes había sido de ver dos pelís, como mínimo para emprender una nueva recorrida al BAFICI

Bafici 2024. Toma 1. Comienza una nueva era. Leer más »

Martín Solá: “Me seduce filmar gente que cree en algo”.

Director de una mirada tan sutil como reveladora, está presentando “Metok”, film acerca de una monja tibetana de la India, estudiante de medicina, que debe volver a su tierra para atender un parto. Es la última parte de la trilogía que Martín Solá había iniciado con “Hamdan”, que transcurre en Palestina, y “La familia chechena”,

Martín Solá: “Me seduce filmar gente que cree en algo”. Leer más »

Cine: “Metok”. El momento es ahora.

Por Cecilia Inés Villarreal Occidente mira con veneración los usos y costumbres del continente asiático y se suele idealizar una cultura tan amplia como la denominación que abarca. Asia contiene varios países y regiones en conflicto que tienen diversas etnias, religiones e historias sociopolíticas. Esta consabida distancia geográfica y cultural suele traducirse en una exotización

Cine: “Metok”. El momento es ahora. Leer más »

Aguafuertes porteñas: Presentación del BAFICI 2024

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Había expectativa en esta nueva edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).

Aguafuertes porteñas: Presentación del BAFICI 2024 Leer más »

Cine: “Me gusta cuando hablas”

Por Cecilia Inés Villarreal El acto del habla es eminentemente social e indudablemente catártico: las charlas cara a cara, café de por medio o no; los audios de Whatsapp entre amigas o amigos, las cotidianeidades y tropiezos compartidos forman parte de un diálogo diferido. Messenger para los antiguos millenials, la llamada telefónica para las generaciones

Cine: “Me gusta cuando hablas” Leer más »

Aguafuertes porteñas. Cacerolazo Cultural en la Plaza del Congreso.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. El tiempo va pasando y se cumplió el primer mes de la asunción de Javier

Aguafuertes porteñas. Cacerolazo Cultural en la Plaza del Congreso. Leer más »

Luciano Cáceres. La versatilidad al servicio de la actuación.

Acaba de estrenar sendos trabajos de calidad, acordes a su camaleónica carrera. En teatro, presenta “Muerde” su cautivante primer unipersonal y en cine, “La educación de los cerdos”, un thriller apasionante. Luciano Cáceres analiza sus estrenos recientes, la idea de “carrera” en su profesión, la chance de volver a dirigir y reflexiona sobre los 40

Luciano Cáceres. La versatilidad al servicio de la actuación. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio