Libros

Libro: “Parricidas. Mapa rabioso del metal argentino contemporáneo”.

El GIIHMA (Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino) lo hizo de nuevo. En su muy buen «Se nos ve de negro vestidos», había puesto el dedo en la llaga en relación con los estudios sobre el heavy metal a partir de aspectos teórico-filosóficos. Allí esbozó distintas formas de abordar al género, dando […]

Libro: “Parricidas. Mapa rabioso del metal argentino contemporáneo”. Leer más »

Libro: “Las cosas que te digo, no repitas jamás”, de Emiliano Scariccaciottoli y Mauro Petrillo.

Un encuentro que propicia una entrevista que no es tal. Es el relato de aquella que va más allá del formato pregunta-respuesta. Esta dinámica se implementó con cinco voces femeninas registradas a través de crónicas tan sensibles como precisas en sus conceptos. El trabajo realizado por Emiliano Scaricaciotolloli y Mauro Petrillo, bajo el nombre de

Libro: “Las cosas que te digo, no repitas jamás”, de Emiliano Scariccaciottoli y Mauro Petrillo. Leer más »

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte”

¿Actividad teatral en medio del infierno de la Segunda Guerra Mundial? La investigadora y directora de escena Mirta Maidana realizó un estudio pormenorizado al respecto que termino siendo su último libro “Por unas horas… Teatro judío bajo el nazismo, 1933-1945”. En una corta visita a Argentina –reside en España- , Maidana brindó una sentida y

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte” Leer más »

Libro: “La Organización Negra” de Malala González.

En los últimos años, la década del 80 se ha convertido en un punto de referencia para estudios políticos, sociales y culturales. Dentro de este último ítem, hubo publicaciones de música y teatro pero (siempre hay un “pero”) faltaba algo con respecto a La Organización Negra (LON). Malala González, reconocida actriz e investigadora, encaró la

Libro: “La Organización Negra” de Malala González. Leer más »

Libro: “Acá estamos. Carlos Jáuregui, sexualidad y política en Argentina”

En los diversos aniversarios que se suceden a través del año, hay publicaciones que llaman la atención y brillan con luz propia. Más aún si tienen que ver con los derechos humanos y reivindicación de luchas en pos de la igualdad. Tal es el caso de  la publicación del  libro “Acá estamos.  Carlos Jáuregui, sexualidad

Libro: “Acá estamos. Carlos Jáuregui, sexualidad y política en Argentina” Leer más »

«Se nos ve de negro vestidos. Siete enfoques sobre el heavy metal argentino”. Emiliano Scaricaciottoli (Compilador)

Es paradójico el caso del heavy metal. Género reconocido por sus aportes a la música por su identidad propia, ha luchado por mantener su esencia por encima de los requerimientos del mercado, que lo ha ninguneado de diversas maneras. Con la voz contraria a los diversos Aparatos Ideológicos del Estado –al decir de Althusser-, se

«Se nos ve de negro vestidos. Siete enfoques sobre el heavy metal argentino”. Emiliano Scaricaciottoli (Compilador) Leer más »

Aguafuertes porteñas. Presentación del libro “Se nos ve de negros vestidos”

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. El espacio Lavaca- Mu Punto De Encuentro. suele ser el recinto para acontecimientos de real

Aguafuertes porteñas. Presentación del libro “Se nos ve de negros vestidos” Leer más »

Libro: “Las tiendas de color canela”, de Bruno Schulz

La justicia tarda pero llega. Lamentablemente, el nombre de Bruno Schulz (1892-1942), no es de los más reconocidos. Por más que haya sido uno de los tres mosqueteros polacos de la vanguardia polaca junto con Witold Gombrowicz y Stanislaw “Witkacy” Witkiewicz, parece que el gran público no podría tener acceso a su particular y rica

Libro: “Las tiendas de color canela”, de Bruno Schulz Leer más »

Omar Letizia: “Quería hacer un libro distinto para el lector”

Si bien se había dedicado a otra cosa diferente en su vida, Omar Letizia sacó su primera novela “El llanto fértil” (Editorial Antigua) y su debut fue más que auspicioso. Con una búsqueda diferente en lo que es el diseño del libro y una historia bien relatada, Letizia cumplió su sueño de editar su libro

Omar Letizia: “Quería hacer un libro distinto para el lector” Leer más »

Natalia Gauna: “La realidad es una fuente de inspiración permanente”

El gran George Harrison tituló un disco “Viviendo en el mundo material”. ¿Qué mas materialista al día de hoy que trabajar en una oficina, a disgusto, en la encrucijada por un sueldo o la búsqueda de la propia felicidad? Algunas de estas ideas son plasmadas por la periodista Natalia Gauna en su primera e interesante

Natalia Gauna: “La realidad es una fuente de inspiración permanente” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio