Músicos

Libro “Un Dios Aparte” de Miguel Angel Dente

Miguel Angel Dente retoma la escritura de diversos capítulos de la Historia del Rock Argentino a través de sus distintos protagonistas. Ya lo había hecho con el excelente “Ticher de luz” que se centraba en la vida y obra de Luis Alberto Spinetta. Ahora, con “Un Dios Aparte”, es el turno de Charly García. Al […]

Libro “Un Dios Aparte” de Miguel Angel Dente Leer más »

Raúl Lavié: Pasión Tanguera

Esta nota fue realizada hace dos años pero cuadraba justo para la idea del posteo del blog en relación con el Tango y la nota a Daniel “Pipi” Piazzolla. Este es el motivo por el cual la subimos, además de dar cuenta de la personalidad de Raúl Lavié. El querido «Negro» es cantante y actuó

Raúl Lavié: Pasión Tanguera Leer más »

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo

Nieto del genial Astor Piazzolla, Daniel “Pipi” Piazzolla encabeza Escalandrum, su banda de jazz con la que editó su sexto disco “Piazzolla plays Piazzolla”. Invitados al “Tango Buenos Aires. Festival y Mundial”, “Pipi” Piazzolla recibe al Caleidoscopio en su casa y habla del tango, del jazz, del tango electrónico así como de su abuelo y

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo Leer más »

Los Quietos, Una Banda Imperdible

Daniel Melingo, Fernando Samalea, Willy Crook, María Eva Albistur, Patán Vidal y Luis Ortega se juntaron para formar este grupo y reversionar temas de cada uno. Las seis puntas de la estrella denominada “Los Quietos” dijo lo suyo en la siguiente nota. Fotos: Dina Cantoni Son seis personajes grosos, cada uno en lo suyo. Algunos

Los Quietos, Una Banda Imperdible Leer más »

Fernando Kabusacki: “La técnica no tiene que estar por delante de la música”

Guitarrista de renombre, tocó con todo el mundo. El 2011, lo encuentra con la edición de “Al Limiti del Mondo”, grabado en dupla con Fernando Samalea y la colaboración de Tony Levin. Fernando Kabusacki le cuenta a ECDL los pormenores de la grabación así como su participación en “Kill Gill”, de Charly García, su relación

Fernando Kabusacki: “La técnica no tiene que estar por delante de la música” Leer más »

Bob Dylan: El trovador del siglo XX canta 75.

Abraham Zimmerman y Beatrice «Beatty» Stone tuvieron un hijo allá por el 24 de mayo de 1941. Lo que no sabían Don Abraham ni Doña Beatty es que acaban de dar a luz a uno de los cerebros musicales y literarios más importantes del siglo XX. Lo bautizaron Robert Allen pero él decidió hacerse llamar

Bob Dylan: El trovador del siglo XX canta 75. Leer más »

Disco: “Master of Blues”, de Robert Johnson

No puedo evitar temblar un poco al escribir esta nota ya que, al mismo tiempo que lo hago, vuelvo a escuchar por enésima vez el disco que inspira a la misma. ¿El motivo? Se cumplieron cien años del nacimiento de Robert Johnson, el más grande blusero que pisó esta tierra. Al respecto, RGS Music sacó

Disco: “Master of Blues”, de Robert Johnson Leer más »

Recitales. H & H: Hilda en Hebraica

La ex cantante de Man Ray presentó el excelente “Futuro perfecto”, su tercer disco. El Caleidoscopio estuvo ahí y te lo cuenta desde el Do hasta el Si. Siempre es un placer escuchar a Hilda Lizarazu. Dueña de una voz única y absolutamente personal, ha quedado como única representante digna de lo que podría ser

Recitales. H & H: Hilda en Hebraica Leer más »

Aguafuertes porteñas: “Los amigos del Chango” en Jazz y Pop

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. La curiosidad hizo que el pasado martes nos hiciésemos una escapada a Jazz & Pop

Aguafuertes porteñas: “Los amigos del Chango” en Jazz y Pop Leer más »

Translate »
Scroll al inicio