unipersonales femeninos

Te voy a matar, mamá (Teatro)

Deseo y realidad  Dramaturgia: Eduardo Rovner. Con María Viau. Diseño de vestuario, de espacio y luces: Herminia Jensezian. Fotografía: Tato Borounián. Ilustrador: Laura Laspiur. Diseño gráfico: Pablo González. Producción ejecutiva: Pablo Mascareño. Puesta en escena y Dirección: Herminia Jensezian Teatro Tadrón. Niceto Vega 4802. Sábado, 23 hs. Florencia está en el living de su casa. […]

Te voy a matar, mamá (Teatro) Leer más »

Me desconozco pero tengo memoria (Teatro)

Sola en los bares. Dramaturgia y dirección: Leandro Airaldo. Con Sol Rodríguez Seoane. Vestuario: Mary Lopez. Escenografía: Miguel Nigro. Iluminación: Luciana Giacobbe. Diseño sonoro y música: Leandro Airaldo y Sol Rodríguez Seoane. Realización de objetos y utilero: Eugenio Fernández Beltrán. Fotografía, producción y asistencia de dirección: Nadia Estebanez. Vera Vera Teatro. Vera 108. Sábado, 21

Me desconozco pero tengo memoria (Teatro) Leer más »

Por eso las curitas (Teatro)

Pequeñas anécdotas sobre las instituciones Texto y actuación: Macarena Trigo. Diseño de espacio: Sol Soto. Diseño Audiovisual: Sol Soto y Dalmiro Zantleifer Ojeda. Asistencia de dirección: Verónica Cognioul Hanicq. Producción: Paloma Lipovetzky. Grafica: Dalmiro Zantleifer Ojeda. Dirección de arte: Macarena Trigo y Francisca Ure. Espacio Polonia. Fitz Roy 1477. Miércoles, 21 hs. Ella está sola.

Por eso las curitas (Teatro) Leer más »

Enciclopedia Práctica Universal (Teatro)

Hubo un tiempo que fue hermoso  Dramaturgia: Betina Bracciale. Con Merlina Molina Castaño. Músico y operación de sonido: Yair Alvitres. Diseño de vestuario: Merlina Molina Castaño. Diseño de luces: David Seiras. Dirección: Betina Bracciale y Rodrigo Mujico. Espacio Irreal. Sábado, 18 hs. Solo con reservas enciclopediapracticauniversal@gmail.com Se presenta con su nombre y apellido: Catalina Malbrán.

Enciclopedia Práctica Universal (Teatro) Leer más »

Bildungsroman (Teatro)

La cárcel de su ser Dramaturgia y dirección: Cecilia Propato. Con Marina Cohen. Vestuario: Marina Cohen. Diseño de escenografía y de espacio: Cecilia Propato. Diseño de luces: Sergio Cuchiara. Video: Ana Rubiolo. Intervención Artística: Maria Laura D Ambrosio y Leandro Roth. Fotografía: Aldana Macedo. Asistencia de escenario: Florencia Melnechuk. Asistencia de escenografía: Maria Laura D

Bildungsroman (Teatro) Leer más »

Bestia, dispositivo para ser ella (Teatro)

Dra Eva y Miss Rosario. Dramaturgia y actuación: Rosario Alfaro. Vestuario: Betanha Almendra. Iluminación: Rocío Caliri. Espacio escénico: Rosario Alfaro y Jimena Kroucco. Video: Sebastián Hermida. Música: Ignacio Sanchez. Fotografía: Patricia Costa, Anna Franken y Vanesa Trosch. Diseño gráfico: Sebastián Mogordoy y Vanesa Trosch. Entrenamiento acrobático: Hernan Quaroni. Asesoramiento escenográfico: Julieta Potenze. Asistencia general: Felipe

Bestia, dispositivo para ser ella (Teatro) Leer más »

Variaciones, poética de la irrealidad (Teatro)

Mirada de mujer Dramaturgia e interpretación: Amanda Polo. Interpretes (en video): Gabriel Schapiro, Eugenio Tourn y Roberto Pizarro. Realización Escenográfica: Natividad Martone y Gustavo Garabito. Vestuario: Paula Martone. Realización Audiovisual: Romina Giunta. Diseño de Afiche: Enrique Polo. Luces: Horacio Novelle. Producción General: Amanda Polo. Dirección: Natividad Martone. Coproducción entre México y Argentina Pan y Arte.

Variaciones, poética de la irrealidad (Teatro) Leer más »

A solas con Marilyn (Teatro)

La que busca y espera  Con Belén Fernández Díaz. Autor: Alfonzo Zurro. Co-Dirección: Belén Fernández Díaz, Lola Montiel y Eva Rodríguez. Asistencia de Dirección: Ariel Chamorro. Diseño gráfico: Lola Montiel. Realización de escenografía: Roberto Peyote y Roberto Moreno. Vestuario: Norma Starache. Música: Carlos Ledrag. Fotografía: Cristian Holzmann. Producción General: Belén Fernández Díaz. Belisario Club de

A solas con Marilyn (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Mesa de Unipersonales Femeninos en la Facultad de Ciencias Sociales.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Fotos: AG Fotografía El pasado 1 de abril, el Área de Área de Comunicación, Artes

Aguafuertes porteñas: Mesa de Unipersonales Femeninos en la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio