«Waltz with Bashir». Una del Bafici en el cable (Cine)

A veces, cuando uno busca qué ver en cable, se desespera entre la gran «oferta» de canales y lo poco interesante que es la grilla. Ahora me tomo el atrevimiento de recomendarles una película que realmente vale la pena ver. Sin haberse estrenado en ninguna sala del circuito comercial, y con varios galardones en su haber, «Vals con Bashir» (Waltz with Bashir) llega a las pantallas de los televisores argentinos.

Un punto a destacar es que encontramos esta gema bajo el rótulo de «Infantiles», por el simple hecho de haber sido concebida a partir de una animación. De más está decir que el film no tiene nada que ver con esa etiqueta.

Realizada por el director israelí Ari Folman,  «Vals con Bashir» es una película animada (por ponerle algún tipo de categorización) con numerosas aristas a descubrir. Folman tenía diecinueve años cuando participó en la Guerra del Líbano (1982). La misma se inició con la invasión de Israel a dicho país, para acabar con los terroristas palestinos de OLP (Organización para la Liberación de Palestina).

La historia es un diario personal en el que el protagonista (Folman) busca averiguar qué papel ocupó durante la masacre de Sabra y Chatila. Esta incognita surge a partir de una serie de pesadillas que tiene. De esta manera, empieza a contactarse con viejos camaradas y aquí empieza lo realmente valioso del film. No hay una separación taxativa entre «buenos» y «malos» así como tampoco se ensalza el comportamiento «valiente» en el frente de batalla. Hay una desmitificación del poderío del ejercito israelí, tan exaltada en varios libros de historia moderna. Se aprecian las diversas conductas en un escenario bélico del cual surgen las más variadas acciones.

El film visibiliza el deseo de una autocrítica tanto como el empeño por abrir el debate respecto a lo ocurrido en ese período de la historia. A nivel técnico, la película es impecable en cuanto a la producción de la animación. La música es parte fundamental del film. El título de la película se toma de una de las escenas, en la que Shmuel Frenkel, comandante de la unidad de Folman, toma una ametralladora y disparara contra francotiradores que habían rodeado a su unidad en una calle llena de carteles del político libanés Bashir Gemayel. Todo ocurre al ritmo de un vals.

El debate que se puede realizar una vez terminada la película debería ser por demás jugoso. Más aún por como se resignifica con el paso del tiempo, en una tierra tan impredecible y convulsionada como es Medio Oriente. Imperdible película de Folman para discutir sobre un tema que, lamentablemente, es de actualidad permanente.

Folman es uno de los más agudos y talentosos directores israelíes de los últimos años. Junto con Yoav Shamir («Defamation», «Flipping out» y «Checkpoint»)  y Avi Mogravi («Z32»), reflejan a través de sus películas un espíritu de investigación respecto a los pilares que constituyen la sociedad isrealí y fuertemente crítico de las actuales políticas de su gobierno. 

Esta película la podés ver los siguientes días por CineMax (Canal 20, Cablevisión)

Jueves 08 de abril, 20:20 hs; Lunes 12 de abril, 20:20 hs; Domingo 18 de abril, 22:15 hs; Miércoles 21 de abril, 16:15 hs. y Viernes 23 de abril, 19:50 hs

Ficha técnica

«Waltz with Bashir». De Ari Folman. Guión: Ari Folman. Música: Max Richter. Editor: Nili Feller. Origen: Israel. Duración: 90′

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Scroll al inicio