La parodia está de moda y las salas alternativas fomentan el amateurismo (Teatro)

Reflexionar y abrir el juego


Con Lisandro Rodríguez y Martín Seijo. Idea y dirección: Lisandro Rodríguez y Martín Seijo


Elefante Club de Teatro – Guardia Vieja 4257. Lunes 21 hs


Será esta una de las obras sobre la cual será más difícil de escribir. Incluso es difícil ilustrar algo con la típica foto de una obra porque tampoco la tiene. Es casi imposible gambetear la tentación de realizar un análisis de la misma el cual caería en saco roto debido a que la puesta cambia función tras función. También se pondría en duda el rótulo “función” dando pie a decir que podría ser, más que nada, un “encuentro”. Como ya se habrán dado cuenta, el uso de las comillas será necesario debido a las particularidades de la puesta en si como de la ironía que la atraviesa con un discurso tan críptico en su desarrollo como intrigantemente inclusivo para con el espectador.


Con la idea de apuntar al público del teatro, Martín Seijo y Lisandro Rodriguez, las dos mentes creadoras de la puesta, abrieron el juego a que el teatro se convierta en una especie de ring de ideas acerca….de si mismo. Con la módica suma de una botella de agua mineral Villavicencio de litro y medio para la entrada, los concurrentes podrán ver como se ingresa a un mundo donde la oportunidad de decir lo que se piensa es palpable. ¿Acaso en alguna puesta se le permite el intercambio con el público? Quizás no pero también tendríamos que corrernos del eje de una puesta para entrar en una performance.


Por estos motivos, en los que cada función, al igual que un recital o un partido de futbol será diferente una de otra, la dupla Seijo-Rodriguez abre el juego del intercambio al tiempo que plantea tanto preguntas como sus propios pareceres respecto del teatro. Será en ese punto donde se pondrá la lupa, en la concepción del teatro y sus múltiples aristas. Ni hablar si se da la situación de tener en la sala a actores, directores y periodistas.


Para no caer en la típica crítica que cuenta y brinda su propio parecer sobre lo visto, diremos solamente que “La parodia está de moda y las salas alternativas fomentan el amateurismo” es de esas puestas que convocan tanto a la sonrisa como a la reflexión en pociones iguales al tiempo que inquiere al espectador, más allá del hecho teatral en si. Por tal motivo, solicitamos a los lectores que concurran a las funciones regulares para percibir no solo otra forma de “hacer teatro” sino también para plantearse su propia ubicación, ya sea como público o miembro de ese mundo llamado “teatro”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Scroll al inicio