
El Encuentro de Dramaturgia Internacional Emergente (EDIE), es uno de los principales eventos producidos por el Corredor Latinoamericano de Teatro (CLT), organización no gubernamental creada para la circulación y promoción del teatro latinoamericano.
Al igual que los anteriores, este cuarto encuentro que se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre, promueve la circulación y visibilización de nuevos autores de diversos países latinoamericanos, permitiendo al público argentino acercarse a la nueva dramaturgia que se está gestando en el continente. En esta edición, los países participantes son Argentina, Chile, Brasil y México.
La dinámica del evento comenzó con una convocatoria abierta a dramaturgos y directores emergentes de los cuatro países participantes. Luego de esto, se seleccionaron 3 textos por país, los cuales fueron intercambiados entre los países participantes y son llevados a escena en montajes por un director del país que recibe el texto; de modo que en Argentina se presentarán textos de Chile, Brasil y México a cargo de directores argentinos.
Los textos de autores argentinos seleccionados fueron “Espiritismo” de Tobías Cortés; “Canavero” de Judit Anabela Gutiérrez; y “Ugó, breve tragedia futurista” de Paula Santamaría, los cuales son montados en Brasil, México y Chile respectivamente. Las directoras argentinas seleccionadas fueron Micaela Picarelli, Melina Milone y María Laura Laspiur, quienes montarán los textos de autores de otros países latinoamericanos.
El encuentro permitió proyectar a nivel internacional a 12 dramaturgos argentinos y a más de 40 de toda Latinoamérica quienes han sido estrenados en otros países. A su vez medio centenar de directores del continente se han encontrado con nuevas dramaturgias durante los cuatro años que se llevó a cabo el evento, promoviendo y difundiendo de esta forma la dramaturgia contemporánea de nuestro país y del continente.
La programación de la Cuarta Edición del Encuentro es la siguiente:
Viernes 8 de diciembre
21 hs. “La fuerza del corazón”
Sinopsis: Madre e hijo comparten las dificultades de la miseria y la marginación social. A él lo invitan a filmar un comercial televisivo y ello despierta la esperanza de tener una vida mejor. A su vez el otro hijo enfermo dificulta los vínculos entre estos tres personajes que se mueven entre la desilusión y el amor.
Dramaturgia: Javira Mendoza Ceverino (Chile). Dirección: Micaela Picarelli (Argentina)
Sábado 9 de diciembre
17 hs. “El corazón de la galaxia”
Sinopsis: Un grupo de niños y niñas emprende un viaje en busca del corazón de la galaxia, donde vivirán un montón de aventuras y aprendizajes. Un viaje plagado de dificultades, entre ellas la supuesta realidad que les quiere imponer sus límites a la imaginación. Un espectáculo para toda la familia.
Dramaturgia: Alfredo Macías Rubio y Kenia Abril Lara Ramírez (México). Dirección: Melina Milone (Argentina)
20 hs. “Aquí hay faltas”
Sinopsis: La angustia de la ausencia impulsa a una joven a llenar ese vacío con palabras iniciando así un recorrido íntimo en donde cada recuerdo confesado la irá despojando de sus contradicciones y repeticiones.
Ella vuelve del trabajo y se enfrenta a la soledad de su casa y a los recuerdos que la persiguen. Algo tiene que cambiar, piensa. Un golpe de suerte. Una real decisión de cambio. Algo.
Dramaturgia: Pedro Caroca y Wilker França (Brasil). Dirección: María Laura Laspiur (Argentina)
Todas las funciones se realizarán en el Teatro El Extranjero, ubicado en la calle Valentín Gomez 3378, del barrio de Almagro y contarán con entrada libre y gratuita.