
De más está decir que no hay excusa para no ir a presenciar dos puestas que salen un poco de lo que es el circuito teatral porteño. Además, el Oeste es un espacio que está ubicado en un barrio donde convergen varios medios de transporte (salvo los nauticos y los aéreos). Varias lineas de colectivo, tren y subte te acercan a disfrutar de una programación rica en sus objetivos.
A continuación, dos de las obras que presenciamos y recomendamos.
Autobiografía
Con Cristian Salguero. Dramaturgia y dirección: Lucía Lipsich y Nicolás Rodríguez. Arte y asistencia general: Miguela García Pannelli. Registro audiovisual: Facundo Rodríguez. Lugar de procedencia: Misiones-Corrientes.
Oeste Usina Cultural. Del Barco Centenera 143, timbre A. A las 21 hs

Cristian habla con un tono de voz cálido y tranquilo pero a la vez, intenso. Se mueve con plasticidad y gracia a medida que cuenta como se desarrolla ese diario de viaje hacia destinos tan diversos como cautivantes.
Con una duración exacta y sin mayores ambiciones que las que propone desde su concepción, “Autobiografía” es de esas obras que te contactan con esa persona que es uno mismo, desde otro lugar, con frescura y sensibilidad.
Agua
Con Maura Vera. Idea y dirección: Salvador Haidar. Música: Belén López Denazis. Producción audiovisual: Renzo Rodríguez. Lugar de procedencia: Santa Fe de la Vera Cruz.
Oeste Usina Cultural. Del Barco Centenera 143, timbre A. A las 22 hs
Santa Fe tiene una relación compleja con el agua que va del amor al odio (y viceversa) a lo largo de su historia. En este caso, Salvador Haidar lleva esta relación a una puesta donde la danza, la música y las imágenes buscan transmitir estos vaivenes que se suceden a lo largo del tiempo. Movimientos que actúan de acuerdo a cada momento, con el acompañamiento de un bombo tan poderoso como sensible, serán el marco para dar cuenta del paso del tiempo. Al respecto, el golpe preciso de bombo –exacto en su impacto como en los silencios- enmarcará momentos que tocaran la fibra íntima de quienes ven el accionar líquido en sus diferentes manifestaciones. También hará mención al (mal) trato del hombre para con la Naturaleza a quien descuida constantemente y se sorprende por su reacción desbordada para la cual no tiene ningún tipo de defensa.
Asi como empieza, termina una puesta subyugante en su concepción que también solicita (al igual que “Autobiografía”) despojarse de esas armaduras tan propias que tenemos los que vivimos en Buenos Aires para dejarnos llevar y emocionarnos con propuestas simples en su concepción y profundas en su contenido.
– «Autobiografia» (Corrientes-Misiones) y «Agua» (Santa Fe de la Vera Cruz).
Sábado 27 de mayo y 10 y 24 de junio.
Oeste Usina Cultural. Del Barco Centenera 143, timbre A. A las 21 hs
– «Cuncua» (Concordia- Entre Rios) y «Manta» (Humahuaca- Jujuy)
Sabado 20 de mayo, 3 y 17 de junio y 1 de julio.
Oeste Usina Cultural. Del Barco Centenera 143, timbre A. A las 22 hs