6 de julio de 2012

Amar (Teatro)

El lado oscuro del corazón Con Ximena Banús, Miguel Ángel Bosco, Edgardo Castro, Natalia Di Cienzo, Federico Liss y Paula Manzone. Vestuario: Ana Press. Iluminación: Alejandro Catalán y Matías Sendón. Diseño sonoro: Bruno Luciani. Realización escenográfica: Mariano Sivak. Musicalización y Operación de sonido: Bruno Luciani. Fotografía: María Sábato. Diseño gráfico: Verónica Rositto Gritti. Asistencia artística: […]

Amar (Teatro) Leer más »

Lamerica (Teatro)

Hijo de los barcos Dramaturgia, dirección y actuación: Giampaolo Samá. Voz en Off: Miriam Odorico. Vestuario y musicalización: Giampaolo Samá. Diseño de luces: Dana Barber. Fotografía: Joan Tous. Asesoramiento de vestuario: Nancy Núñez Suh y Julio Suárez. Producción ejecutiva: Daniel Cinelli. Teatro de la Comedia. Rodriguez Peña 1062. Domingos, 18 hs. Ubicado en el centro

Lamerica (Teatro) Leer más »

El Hombrecito (Teatro)

Dramaturgia: Carlos Pais. Con César André y Martín Portela. Diseño de escenografía: Miguel Nigro. Fotografía y Diseño gráfico: Andrea De Giovanni. Asistencia de dirección: Rodrigo Ochonga. Dirección: Pino Siano. Teatro de la Fabula. Agüero 444. Viernes, 20.30 hs. Dos hombres en un bar que transcienden la ubicación geográfica del mismo. Uno está sentado, mira y

El Hombrecito (Teatro) Leer más »

Anabella Valencia y Sergio Lobo: Teatro Popular en Balvanera

Siempre es una buena noticia la apertura de un teatro. Más si es bajo la conducción de personas idóneas y que realmente deseen la difusión de la cultura en nuestra ciudad. Tal es el caso del Teatro El Popular, que abrió sus puertas en Balvanera. Bajando por Rincón, hasta Chile, casi en la esquina, se

Anabella Valencia y Sergio Lobo: Teatro Popular en Balvanera Leer más »

El último mohicano

Desde hace mucho tiempo que se habla de una especie en vías de extinción dentro del fútbol: el enganche. En el mundial del 2006, después de la partida de Monsieur Zinedine Zidane, parecía que solo quedaba Juan Román Riquelme como el último de una especie, destruida y perseguida por los entrenadores que priorizaban al futbol

El último mohicano Leer más »

Carolina Calema: “Las marionetas no son un género menor”

Recién llegada del Viejo Continente donde reside desde hace algunos años, la actriz y dramaturga argentina Carolina Calema está presentando sus espectáculos de marionetas en el teatro SHA. El Caleidoscopio tuvo la suerte de ver “La Celestina” y aprovechamos la ocasión para charlar con ella. – ¿Cómo surge la posibilidad de venir a Argentina con

Carolina Calema: “Las marionetas no son un género menor” Leer más »

Libro: “Culturas juveniles” de Rossana Reguillo

La utilización simbólica del término “joven” es utilizable tanto para menospreciar opiniones, justificar conductas e incluso, estigmatizar ideas imposible de comprobar. Hoy en día, en términos de comunicación y participación política en la cual –en el caso argentino- intentan insertarse, a pesar de los ojos desconfiados de los “adultos bienpensantes”, es necesario un replanteo respecto

Libro: “Culturas juveniles” de Rossana Reguillo Leer más »

Translate »
Scroll al inicio