8 de julio de 2016

Aguafuertes porteñas: Festival en Defensa del Arte Callejero

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Jueves de un mediodía soleado de invierno. El lugar era Diagonal Norte y Florida. Allí, […]

Aguafuertes porteñas: Festival en Defensa del Arte Callejero Leer más »

Corina Fiorillo: «Las obras tienen sus tiempos».

Es de esas directoras que no para nunca. Reciente ganadora del premio Trinidad Guevara a “Mejor dirección” por “El arquitecto y el emperador de Asiria”, lleva los hilos de esa gema llamada “Nerium Park”, de Josep María Miró, de quien ya había dirigido “El principio de Arquimedes”. Corina Fiorillo toma un café para una charla

Corina Fiorillo: «Las obras tienen sus tiempos». Leer más »

La Fundación (Teatro)

La familia argentina  Dramaturgia: Susana Torres Molina. Con Estela Garelli, Carlos Kaspar, Florencia Naftulewicz y Emiliano Diaz. Vestuario y escenografía: Cecilia Zuvialde. Diseño de luces: Ricardo Sica. Fotografía: Camila Levy-Daniel. Asistencia de dirección: Marina Kryzczuk. Dirección: Héctor Levy-Daniel.  Nün Teatro Bar. Juan Ramirez de Velasco 419. Viernes, 21 hs. Allá lejos y hace tiempo, las

La Fundación (Teatro) Leer más »

«Se nos ve de negro vestidos. Siete enfoques sobre el heavy metal argentino”. Emiliano Scaricaciottoli (Compilador)

Es paradójico el caso del heavy metal. Género reconocido por sus aportes a la música por su identidad propia, ha luchado por mantener su esencia por encima de los requerimientos del mercado, que lo ha ninguneado de diversas maneras. Con la voz contraria a los diversos Aparatos Ideológicos del Estado –al decir de Althusser-, se

«Se nos ve de negro vestidos. Siete enfoques sobre el heavy metal argentino”. Emiliano Scaricaciottoli (Compilador) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio