Daniel Gaguine

Para el finde del 11-8

Gatos de Teatro La compañía teatral Tres Gatos Locos se despide de Argentina para iniciar su VI Gira internacional. Por eso, la talentosa compañía quiere festejar, brindar, bailar e invitar a tod@s l@s amig@s, aliad@s y espectador@s gatun@s a que se acerquen y junt@s celebrar la vida. En esta oportunidad contaremos con la lujosa presencia […]

Para el finde del 11-8 Leer más »

Edda Diaz: El arte de hacer reir

Capa cómica con una trayectoria amplísima, retorna al teatro con un drama, “Este el día de visita” al tiempo que graba “Un año para recordar” en televisión. La gran Edda Díaz le cuenta al Caleidoscopio, su aventura de hacer un drama y repasa su carrera. – Edda, me contaba que usted había escrito columnas de

Edda Diaz: El arte de hacer reir Leer más »

Historia de cómo nuestro amigo Panchito González se sintió responsable de la epidemia de peste bubónica en Zona Sur (Teatro)

Humor, critica y mordacidad Adaptación del texto de Osvaldo Dragun, “Historia de cómo nuestro amigo Panchito González se sintió responsable de la epidemia de peste bubónica en Africa del Sur”. Con Paolo Baseggio, Ernesto Fontes, Leandro Ibarra, Daniel Miranda, Natalia Olabe y Guillermo Valdéz. Luces: Fernanda Balcells. Música: Dos Cachivaches. Video y diseño: Paolo Baseggio.

Historia de cómo nuestro amigo Panchito González se sintió responsable de la epidemia de peste bubónica en Zona Sur (Teatro) Leer más »

Disco: “Perderte otra vez” por Artistas Varios.

Esta es la primera vez que hacemos desde el Caleidoscopio, una mención sobre la banda de sonido de una obra de teatro. ¿El motivo? La obra es de muy buena calidad (vease http://elcaleidoscopiodelucy.blogspot.com/2011/06/perderte-otra-vez-teatro.html ) y la música es parte fundamental de la misma pero, a diferencia de tanta obra de multimedia que anda por ahí,

Disco: “Perderte otra vez” por Artistas Varios. Leer más »

Para el finde del 29-7

Vinilo y Cosecha para María María y Cosecha nació como proyecto musical en el año 1997. Con una profunda admiración por la música popular de diversos lugares del mundo, abordan tanto el cancionero popular argentino y latinoamericano como el de su autoría. Siendo parte de un movimiento de intérpretes y compositores que se permiten renovar

Para el finde del 29-7 Leer más »

4° Festival Internacional de Títeres Al Sur. Una buena mano para la cultura.

Organizado por el Grupo de Teatro Catalinas Sur , hasta el 30 de julio se realiza el 4° Festival Internacional de Títeres Al Sur. Esta nueva edición de este gran evento cultural presenta espectáculos de títeres de primer nivel para toda la familia, con elencos de Rusia, Italia, España, Kenia, Irán, México, Colombia, Ecuador, Perú,

4° Festival Internacional de Títeres Al Sur. Una buena mano para la cultura. Leer más »

Estática, Oratoria para cuatro cuerpos. (Teatro)

Mundo de sensaciones Dramaturgia y dirección: Susana Torres Molina. Con Emiliano Diaz, Silvia Dietrich, Gabriela Saidón y Santiago Schefer. Diseño de luces: Santiago Botet. Realización escenográfica: Eduardo Manfredi. Dramaturgista: María Mascheroni. Director asistente: Christian Lange. Centro Cultural de la Cooperación. Av Corrientes 1543. Sábado, 21 hs y domingo, 20.15 hs. Están los cuatro, allí, en

Estática, Oratoria para cuatro cuerpos. (Teatro) Leer más »

Ueitin Godoy (Teatro)

Hombre de ningún lugar Dramaturgia y dirección: Javier Margulis. Con Norberto Trujillo. Escenografía: Carmen Ladío y Javier Margulis. Diseño de luces: Marco Pastorino. Realización de objetos: Carmen Ladío. Música original: Mateo Margulis. Fotografía: Ariel Bottigheimer. Asistencia de dirección: Francisco Ramallal. Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Viernes, 12 hs. El hombre está en una

Ueitin Godoy (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio