Disco: “New” de Paul Mc Cartney.

Sensaciones encontradas se percibían ante el lanzamiento de lo que es el disco número decimosexto de su carrera en estudio. Era el primer álbum de canciones puramente originales desde la época del excelente “Chaos and Creation in the Backyard” (2005) y el buen “Memory almost full” (2007). Por tal motivo, y teniendo en cuenta que […]

Disco: “New” de Paul Mc Cartney. Leer más »

Libro: “Un paseo por el infierno” de Marcela Camusso.

Un hombre acusado de un crimen que no cometió pero que, por torturas de la policía, terminó confesando. Esto que parece una película, no lo es. La realidad supera la ficción y en este caso, con el agravante de la participación por acción u omisión tanto del Poder Judicial como del poder político. La periodista

Libro: “Un paseo por el infierno” de Marcela Camusso. Leer más »

Sonata de otoño (Teatro)

Ella y….ella. De Ingmar Bergman. Versión y dirección: Daniel Veronese. Con Cristina Banegas, María Onetto, Natacha Córdoba y Luis Ziembrowski. Asistente de dirección y Stage Manager: Gonzalo Martinez. Diseño de escenografía: Diego Siliano. Diseño de iluminación: Marcelo Cuervo. Diseño de vestuario: Laura Singh. Comunicación visual: Estudio Ka / Gabriela Kogan. Produccion ejecutiva: Alberto Lopez. Productor

Sonata de otoño (Teatro) Leer más »

Triste golondrina macho (Teatro)

Texto y poesía De Manuel Puig. Con Romina Gaetani, Julieta Vallina, Guillermo Arengo, Blas Arrese Igor y Monica Raiola. Vestuario: Pablo Ramirez. Escenografía: Romeo Fasce y Luciana Quartaruolo. Iluminación: Alejandro Le Roux. Video: Santiago Brunatti. Música original: Diego Frenkel. Música: Diego Vainer. Asistencia artística: Yoska Lázaro. Dirección de arte: Romeo Fasce. Dirección: Guillermo Arengo y

Triste golondrina macho (Teatro) Leer más »

Beirut Boulevard (Teatro)

No fun Dramaturgia: Gonzalo Senestrari. Con Enrique Cragnolino, Martín Crespo, Nadia Crosa, Camila Garófalo, Verónica Intile, Gonzalo Senestrari y Marcelo Vacas. Escenografía y Iluminación: Pablo Calmet. Fotografía: Martín Crespo. Asistencia de dirección: Sonia Fernández Vázquez. Dirección: Martín Crespo y Gonzalo Senestrari. La Tertulia. Gallo 826. Viernes, 23.30 hs. Primera imagen, Tony con sus amigos Francesco

Beirut Boulevard (Teatro) Leer más »

Historia (Teatro)

Witold x 2  Basada en textos de Witold Gombrowicz. Dramaturgia: Adrián Blanco y José Páez. Con: Ramiro Agüero, Manuel Bello, Estefanía D’Anna, Hugo Dezillio, Diego Echegoyen, Luis Alejandro Escaño Manzano, Mario Frias, Yamila Gallione y Cecilia Tognola. Músicos: Carlos Ledrag. Vestuario y escenografía: Liliana Robaina. Diseño de luces: Leandra Rodríguez. Diseño sonoro y Música original:

Historia (Teatro) Leer más »

Sombras desde el jardín (Teatro)

Un texto a la vieja usanza Dramaturgia: Nicky Silver. Con Sebastian Baracco, Julian Caisson, Cecilia Chiarandini, Nicolás Dominici y Andrea Lambertini. Vestuario y Escenografía: Marta Albertinazzi. Producción ejecutiva: Cristina Dramisino y Andrea Muller. Producción general: Martin Garcia y Georgina Rey. Puesta en escena y Dirección: Agustín Alezzo. Auditorio Losada. Av. Corrientes 1551. Sábado y domingo,

Sombras desde el jardín (Teatro) Leer más »

Florencia Goldstein: “Las Boludas es una obra intensa y provocadora”

Llevar adelante un texto de un escritor tan talentoso como polémico como Dalmiro Saenz no es tarea sencilla. Salvo para Florencia Goldstein que concibió una puesta atractiva y corrosiva que hace los honores al autor. ECDL habló con Florencia Goldstein que cuenta el paso a paso de como fue concebir a “Las Boludas”–  – Florencia,

Florencia Goldstein: “Las Boludas es una obra intensa y provocadora” Leer más »

“Maravillosa Infancia Artificial” (Teatro)

El guiño constante Texto: Gustavo Cornillon. Adaptación: Paula Castagnetti, Alejandra D’Agostino, Germán Rodríguez y Alejandro Schiappacasse. Con Paula Castagnetti, Alejandra D’Agostino y Alejandro Schiappacasse. Vestuario: Laura Etcheverry y Inés López Vicente. Diseño de escenografía: Julieta Potenze. Diseño de luces: Sergio Cuchiara. Música original: Caio Kosiner. Diseño sonoro: Nicolás Gallo. Realización escenográfica: Ariel Vaccaro. Diseño gráfico:

“Maravillosa Infancia Artificial” (Teatro) Leer más »

Alejandra Oliveras: Ante su desafío más importante

Reina absoluta del boxeo argentino al ser campeona en tres categorías diferentes, este viernes va por un record mundial: tener un cuarto título en su haber. Para esto, Alejandra “La locomotora” Oliveras subirá tres categorías y enfrentará a la dura colombiana Lely Luz Florez para ser campeona del mundo en los superligeros.  Combina sinceridad con

Alejandra Oliveras: Ante su desafío más importante Leer más »

Translate »
Scroll al inicio