Cine: “Todas las fuerzas”. El poder de la amistad.

En los últimos años están en boga las historias de superhéroes con poderes que les permiten hacer justicia. No obstante, son seres rotos, ocultos detrás de trajes de diseño que tienen una existencia propia de esa frase que aludía a “niños ricos que tienen tristeza”. No es el caso de Marlene, una inmigrante peruana que […]

Cine: “Todas las fuerzas”. El poder de la amistad. Leer más »

“Sudtextos Argentinos” (Teatro)

Palabras más, palabras menos. Actúa: Martín Kahan. Escenografía y Vestuario: Paola Delgado. Fotografía: Gastón Frías. Diseño gráfico: Santiago Fracarolli. Producción: Carola Parra. Asistencia de dirección: Clara Galceran. Adaptación: Martín Kahan. Dirección: Lucas Distéfano y Martín Kahan. Duración: 40 minutos Teatro Polonia. Fitz Roy 1475. Jueves, 20 h. La literatura y el teatro argentino son muy

“Sudtextos Argentinos” (Teatro) Leer más »

Se presentan las Jornadas Documentales ADN 2025

Organizadas por la Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de la Argentina, del 27 al 31 de mayo se llevarán a cabo las Jornadas Documentales ADN con proyecciones y actividades simultáneas en distintas sedes de la provincia de Buenos Aires. A continuación, el detalle completo. Comienzan las muy enriquecedoras Jornadas Documentales, en

Se presentan las Jornadas Documentales ADN 2025 Leer más »

“Siempre guardavidas” (Teatro)

Nadar contra la corriente. Dramaturgia y dirección: Sergio Mercurio. Actores: Sergio Mercurio, Laura Pagés y Amanda Mercurio. Música original: Juan Pablo Marcó. Diseño de Escenografía: Sergio Mercurio. Diseño de Luces: Wagner Correia. Maquinaria: Cristiano Pitón. Diseño Gráfico: Aurelio Valdez. Fotografía: Pablo Gonzáles. Producción Ejecutiva: Sergio Smientniaski. Duración del espectáculo: 55 minutos. Martes 20, 27 de

“Siempre guardavidas” (Teatro) Leer más »

Cine. “Gloria!”. Orquesta de señoritas.

La primera observación de “Gloria!” se remite al título, en su vinculación con su contexto. Corría el año 1800 en el viejo Colegio Sant Ignazio, un instituto musical destinado a niñas –muchas huérfanas o abandonadas-, cerca de Venecia, cuando pasa lo que pasa. Una palabra fuerte como búsqueda personal y musical. Pero también ese “Gloria!”

Cine. “Gloria!”. Orquesta de señoritas. Leer más »

Toia Bonino: Abuelito, dime tú…

Tras su exitoso paso por el BAFICI 2025, Toia Bonino estrena su ensayo documental “L’addio” en el Cine Gaumont. La directora se encontró con ECDL para reflexionar sobre su película que se interna en las profundidades de su familia, en especial, de su abuelo, que tenía un vínculo de cercanía con un tal Benito Mussolini.

Toia Bonino: Abuelito, dime tú… Leer más »

Cine: “Misericordia”. Cuando el perdón es ¿infinito?

Un clásico del tango hacía referencia al “Volver….con la frente marchita”, cuando el retorno a un lugar determinado siempre tenía algún lunar, tanto el individuo como la situación. Jeremie no es la excepción por más que la geografía sea diferente. Retorna a su pueblo natal ante la muerte del panadero del pueblo, que había sido

Cine: “Misericordia”. Cuando el perdón es ¿infinito? Leer más »

Cine. «El arranque»: Masculinidades en pugna.

Por Cecilia Inés Villarreal No hay nada más desesperante cuando el querer y el hacer no se cruzan. Cuando esas posibilidades se reducen, las circunstancias son adversas y el entorno no ayuda, ¿qué hacer al respecto? Si se presenta la oportunidad, ¿habrá suficiente lucidez para no dejarla escapar? ¿Qué fuerza misteriosa nos hace arrancar, avanzar?

Cine. «El arranque»: Masculinidades en pugna. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio