autenticidad

Beatriz Berger: Tango, rimmel y actitud

El XXIII Festival Internacional “VIVA EL TANGO” se llevará a cabo del 8 al 17 de Octubre de 2010, en Uruguay. La Berger Tango viaja a Montevideo para representar a la argentina, entre otros artistas porteños. Tanguera de ley, Beatriz Berger, líder de la Berger Tango cuenta lo que cuesta presentarse a tocar en Capital, […]

Beatriz Berger: Tango, rimmel y actitud Leer más »

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita”

En los últimos años, editó su alabada trilogía “Comunidad”, “Intimidad” y “Soledad” con orquesta típica, trío y solo con su bandoneón. Tanguero de alma, tocó con Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla, Luis A. Spinetta, Daniel Barenboim y Joan Manuel Serrat, Rodolfo Mederos opina sobre la actualidad del tango, el virtuosismo y el ser auténtico. – Rodolfo

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita” Leer más »

Andrés Gimenez: “Hay artistas que se dejan condicionar por el público”

Ir a la casa de Andrés Gimenez a hacer una nota es pasar un buen momento. Andrés convida un mate, cae gente amiga y el clima es distendido. Lo mejor de todo es que tiene ganas de hablar, de contar todo lo que le parece de la escena del rock aunque esto le cueste salirse

Andrés Gimenez: “Hay artistas que se dejan condicionar por el público” Leer más »

Diego Fischerman: Balada para Astor

Siempre es un gusto hablar con un periodista que sabe lo que escribe y porqué lo escribe. Lejos de aquellos que mandibulean en canales sin tener un mínimo conocimiento de música u otro mérito que “ser amigo de”. Diego Fischerman editó junto con Abel Gilbert, el libro “Piazzolla, el mal entendido” (Edhasa) y cuenta con

Diego Fischerman: Balada para Astor Leer más »

Ricky Maravilla: Gira mágica y misteriosa.

Nacido en Salta bajo el nombre de Ricardo Aguirre, es un ícono de la música tropical. En un encuentro con el Caleidoscopio, Ricky Maravilla habla de todo: su infancia, Punta del Este, la cumbia villera, su aporte a la música y su deseo de ayudar a la gente. – Ricky, la otra vez vi un

Ricky Maravilla: Gira mágica y misteriosa. Leer más »

Disco. “Strawberries Oceans Ships Forest” por The Fireman (¡Mirá quien está haciendo electrónica!)

No, no es el “Album rojo” ni nada por el estilo. Por más que muchos no lo puedan creer, Sir James Paul Mc Cartney (tal su nombre completo) editó tres discos con fuertes raíces en la música electrónica. Raro, ¿no? No se asuste, estimado lector; que su corazón beatlemaníaco no se detenga por lo que

Disco. “Strawberries Oceans Ships Forest” por The Fireman (¡Mirá quien está haciendo electrónica!) Leer más »

Leopoldo Federico: “El tiempo me enseñó que el virtuosismo no es todo”.

El tango, como todos los géneros de la música, tiene sus “héroes”. Por su virtuosismo, su personalidad y su carisma. Quizá sea el último gran bandoneonista de “la” generación que hizo que el tango sea lo que es: la música de Buenos Aires y la identidad argentina en el mundo (sacando a Diego Maradona). Virtuosismo,

Leopoldo Federico: “El tiempo me enseñó que el virtuosismo no es todo”. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio