Charly Garcia

Andy Cherniavsky: «La fotografía te elige a vos y no vos a la fotografía.»

Hace poco expuso parte de su catálogo de fotos en una muestra en Palermo. Sus fotos son parte del inconsciente colectivo rockero. Con trabajos en catálogos, campañas de moda, tapas de libro, Andy Cherniavsky es todo un ícono en si misma. En diálogo con ECDL, recorre parte de su gira mágica y no tan misteriosa […]

Andy Cherniavsky: «La fotografía te elige a vos y no vos a la fotografía.» Leer más »

Miguel Angel Dente: Pluma rockera

Autor artesanal de dos biografías de Charly García y Luis Alberto Spinetta, (“Un Dios Aparte” y “Ticher de luz” respectivamente) Miguel Angel Dente recorre la vida de dos íconos de nuestro rock con seriedad, sin caer en fanatismos. Mientras prepara su tercer libro, dedicado a Pedro Aznar, Dente habló con ECDL del rock nacional en

Miguel Angel Dente: Pluma rockera Leer más »

Libro “Un Dios Aparte” de Miguel Angel Dente

Miguel Angel Dente retoma la escritura de diversos capítulos de la Historia del Rock Argentino a través de sus distintos protagonistas. Ya lo había hecho con el excelente “Ticher de luz” que se centraba en la vida y obra de Luis Alberto Spinetta. Ahora, con “Un Dios Aparte”, es el turno de Charly García. Al

Libro “Un Dios Aparte” de Miguel Angel Dente Leer más »

Fernando Samalea : La busqueda constante del sonido nuevo

Hiperactivo por donde se lo mire, es de los bateristas más versátiles del país. Tocó con todo el mundo, desde Charly Garcia a Gustavo Cerati. Ahora acaba de editar “Al Limiti del Mondo”, grabado en dupla con su tocayo Kabusacki. Fernando Samalea se toma un café con EDCL para hablar del disco y lo que

Fernando Samalea : La busqueda constante del sonido nuevo Leer más »

Fernando Kabusacki: “La técnica no tiene que estar por delante de la música”

Guitarrista de renombre, tocó con todo el mundo. El 2011, lo encuentra con la edición de “Al Limiti del Mondo”, grabado en dupla con Fernando Samalea y la colaboración de Tony Levin. Fernando Kabusacki le cuenta a ECDL los pormenores de la grabación así como su participación en “Kill Gill”, de Charly García, su relación

Fernando Kabusacki: “La técnica no tiene que estar por delante de la música” Leer más »

Fito Frati: El ojo blindado del rock

Como diría Rodolfo Orozco, “toco con todos” pero su instrumento era la cámara fotográfica. Bajo su lente, pasó casi todo el rock argentino. Fito Frati se toma una cerveza con el Caleidoscopio para contar con lujo de detalles todo lo que vio.  ¡Coloso! – Fito ¿por qué la fotografía? – Elegir la fotografía tiene que

Fito Frati: El ojo blindado del rock Leer más »

Tom Lupo: Poeta del éter.

Es poeta, psicoanalista y periodista así como una de las voces más reconocidas de la radio desde los ’80. Conduce «Noche tras noche» (Radio Nacional, 2 a 5 hs.). En un kiosco con mesas, apuramos dos cortados con Tom Lupo con quien hablamos de música y poesía…entre tantas cosas. – Tom, ¿hay mucho prejuicio con

Tom Lupo: Poeta del éter. Leer más »

Ricky Maravilla: Gira mágica y misteriosa.

Nacido en Salta bajo el nombre de Ricardo Aguirre, es un ícono de la música tropical. En un encuentro con el Caleidoscopio, Ricky Maravilla habla de todo: su infancia, Punta del Este, la cumbia villera, su aporte a la música y su deseo de ayudar a la gente. – Ricky, la otra vez vi un

Ricky Maravilla: Gira mágica y misteriosa. Leer más »

David Lebón: “Pescado fue la mejor banda en la que estuve”

Este reportaje tiene su historia. Corría el año 1993 y teníamos con Gabriel Cócaro (colega y amigo) un programa de radio. Estabamos haciendo nuestras primeras armas en el periodismo y tuvimos la chance de hacer un reportaje con quien era uno de nuestros músicos más admirados: David Lebón. Fuimos hasta Casa Williams, una casa de

David Lebón: “Pescado fue la mejor banda en la que estuve” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio