Cine

Bafici 2013. Dia 1

¡Comenzó el BAFICI 2013! ECDL se hizo presente en la tarde del jueves para retirar la credencial de prensa y empezar a disfrutar de esta nueva edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. Nos hicimos presentes en el Centro Cultural Recoleta y procedimos a buscar nuestra acreditación.  Lamentablemente, no tuvimos suerte y no

Bafici 2013. Dia 1 Leer más »

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa, BAFICI 2013

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Tal como hacemos todos los años, ECDL se apersonó en lo que fue la conferencia

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa, BAFICI 2013 Leer más »

Victoria Carreras: “Estoy muy orgullosa de ‘El sexo de las madres”.

Con el estreno de la muy interesante «El Sexo de las Madres», Victoria Carreras filma una película que va a dar que hablar al tocar temas relacionados a la cuestión de género, al maltrato y al aborto. Directa y con una sonrisa, Carreras habla de la peli y lo que significó esta en su carrera.

Victoria Carreras: “Estoy muy orgullosa de ‘El sexo de las madres”. Leer más »

Una escena inolvidable: “Cosas por las que vale la pena vivir” en “Manhattan”.

Si, en algún momento tenía que ocurrir. ¿Cómo no iba a incluir en esta sección al genial Woody Allen? Tenía muchas escenas pero me atrapó la curva final, previa al epílogo de “Manhattan”, una de las tantas gemas de pequeño genio neoyorkino.     “Manhattan” es de 1979 y muestra las desavenencias de Isaac Davis,

Una escena inolvidable: “Cosas por las que vale la pena vivir” en “Manhattan”. Leer más »

Una escena inolvidable: ‘Escena del taxi’ en “Antes del atardecer”.

Cuando se estrenó “Before sunset” (Antes del atardecer), la continuación de “Before sunrise” (Antes del amanecer) -ambas, dirigidas por Richard Linklater-, hubo cierta conmoción pero de esas que son subterráneas. Una implosión que afectó a todo aquel que haya visto la película y andaba por los treinta y pico. La primera parte (1995) había tocado

Una escena inolvidable: ‘Escena del taxi’ en “Antes del atardecer”. Leer más »

Martín Urbaneja: “Greek me hizo crecer muchísimo como actor”

Con una vasta y fructífera carrera en el teatro, el 2012 lo puso a Martín Urbaneja en una doble nominación al ACE por “mejor actor en teatro alternativo” por dos obras, al tiempo que hizo cine y cortos para televisión. Urbaneja almuerza con EDCL y habla sobre teatro, cine y los subsidios para el teatro.

Martín Urbaneja: “Greek me hizo crecer muchísimo como actor” Leer más »

Una escena inolvidable: «Dawn”, en “Tiempos Modernos» de Charles Chaplin

El cine ha brindado una gran cantidad de momentos que se quedan grabados a fuego en el recuerdo de las personas. Tomar solo uno, sería muy poco. Con tiempo, haremos terapia y catarsis cinematográfica de esas situaciones que ha acompañado la vida de uno. La primera vez que ví “Tiempos modernos” fue en casa de

Una escena inolvidable: «Dawn”, en “Tiempos Modernos» de Charles Chaplin Leer más »

Libro: “Cómo escribir el guión perfecto” de Philip Parker

Es bien sabido que el talento cotiza en bolsa en esto de crear buenas historias tanto cine  como en televisión. No obstante, siempre es necesario una guía que sirva para plasmar este talento en el papel para tener un producto –más allá de la implicancia de esta palabra- acorde a lo que se puede brindar.

Libro: “Cómo escribir el guión perfecto” de Philip Parker Leer más »

Translate »
Scroll al inicio