Derechos Humanos

Ana Arzoumanian: “Lo poético es un latido que puede servirse de las nuevas tecnologías”.

En tiempos de redes sociales y tecnología dominante, la palabra adquiere diferentes formas.  Sobre este contexto gira «Reja de Lenguaje», un proyecto de la escritora argentina Ana Arzoumanian que realizó una serie de videos-poemas, con la ayuda del cineasta Erik Hansen abriendo el abanico de posibilidades a otro modo de escribir la poesía o de […]

Ana Arzoumanian: “Lo poético es un latido que puede servirse de las nuevas tecnologías”. Leer más »

«Rita»: A la maestra con cariño

La quinta temporada de «Rita», estrenada hace poco en Netflix, es la excusa ideal para escribir (y recomendar) una serie que, silenciosamente, fue logrando prestigio y, como las buenas obras de teatro, se recomienda “boca a boca”. Creada originalmente por Christian Torpe para TV2 de la Televisión de Dinamarca, retoma la historia de Rita Madsen,

«Rita»: A la maestra con cariño Leer más »

Julieta Venegas en vivo y por streaming

El próximo 22 de agosto, se realizará el “Julieta Venegas Íntimo Live Streaming”, con una sola transmisión para todo el mundo. Para tal fín, la reconocida cantautora mexicana realizó una conferencia de prensa para más de cincuenta medios de todo Latinoamerica vía Zoom. ECDL estuvo presente y no solo preguntó sino que recopila buena parte

Julieta Venegas en vivo y por streaming Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: «Inequality for All»

Mientras en Netflix se puede ver su documental «Saving Capitalism» -del que hablaremos proximamente-, viajamos a través del tiempo para recordar «Inequeality for All» (2013) el primer trabajo audiovisual realizado por Robert Reich, quien fuera Secretario de Trabajo del ex presidente estadounidense Bill Clinton. De visión necesaria al día de hoy, tiene la virtud de

Las joyas perdidas de You Tube: «Inequality for All» Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: «Exit, le droit de mourir».

La eutanasia es un tema por demás complejo que merece un debate serio entre todas las partes en cuestión, sin ningún tipo de prejuicio, más allá de las creencias religiosas de cada uno. Hoy presentamos “Exit”, un documental que relata el accionar de la fundación que da título a la película. La misma brinda un

Las joyas perdidas de You Tube: «Exit, le droit de mourir». Leer más »

“Recursos inhumanos”: Un «héroe» contradictorio e imperfecto contra el capitalismo salvaje.

Al día de hoy, vivimos en una sociedad que retoma una idea que sostenía Winston Churchill respecto a la democracia, “es el menos malo de los sistemas políticos que tenemos”. La aceptación respecto a lo que nos toca vivir bajo la amenaza que lo otro “es peor”. De esta manera, bajo una ficticia excusa de

“Recursos inhumanos”: Un «héroe» contradictorio e imperfecto contra el capitalismo salvaje. Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: “Mamachas del ring”.

Suele tenerse desconfianza en algunos documentales que buscan reflejar particularidades de diversas regiones a partir del lugar desde donde se ubica la lente de la cámara. Cierta condescendencia que, en ocasiones, linda con el concepto de «buen salvaje», echa a perder abordajes por demás interesantes en temáticas desconocidas.  No es el caso de «Mamachas del

Las joyas perdidas de You Tube: “Mamachas del ring”. Leer más »

“Da 5 bloods”: Racismo y Vietnam, dos estigmas sin fin para el Tío Sam.

Los planetas se alinearon quizás no de la manera en que uno desearía. El estreno de “Da 5 bloods” del reconocido director Spike Lee llega en momentos en que Estados Unidos vive una ola de marchas y disturbios tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis. El racismo imperante en

“Da 5 bloods”: Racismo y Vietnam, dos estigmas sin fin para el Tío Sam. Leer más »

Festival Acción Poderosa: Un grito colectivo para los barrios más vulnerables.

El próximo sábado 16 de mayo a las 19 hs, se llevará a cabo el Festival Acción Poderosa, por un Grito Colectivo, evento organizado por ESCENA (Espacios Escénicos Autónomos). Las propuestas y acciones serán llevadas a cabo por varios espacios escénicos y artistas, a través de un medio virtual o físico, contemplando y respetando los protocolos

Festival Acción Poderosa: Un grito colectivo para los barrios más vulnerables. Leer más »

Actrices Argentinas. No a la excarcelación de los acusados por violencia de género.

En medio de la polémica suscitada por la decisión de otorgarles la prisión domiciliaria a un número de reclusos ante el avance del coronavirus en las cárceles, la colectiva Actrices Argentinas manifestó su repudio mediante un comunicado advirtiendo sobre la posibilidad que se beneficie a acusados y condenados por delitos relacionados con violencia de género,

Actrices Argentinas. No a la excarcelación de los acusados por violencia de género. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio