Jazz

“Birth of the cool”. El documental de Netflix que acerca la genialidad de Miles Davis al gran público.

Es bien sabido que, al día de hoy, Netflix –al igual que otras plataformas digitales- han tomado por asalto el mundo de los contenidos audiovisuales. En algunos casos, con la calidad que ameritan temas y personajes que han dejado huella en la historia. Tal es el caso de “Birth of cool” que condensa de manera […]

“Birth of the cool”. El documental de Netflix que acerca la genialidad de Miles Davis al gran público. Leer más »

Ed Pareta: “El jazz es difícil y generoso”

El reconocido trompetista Ed Pareta encabeza el Proyecto Faro en La Luna el cual estaba a punto de presentarse hasta que el coronavirus frenó todo tipo de actividades. Esto no impidió que, previo a esta situación, pudiésemos dialogar con Pareta que le contó a ECDL sobre toda la música que, de momento, quedó en pausa,

Ed Pareta: “El jazz es difícil y generoso” Leer más »

Guido Briscioli: Seis cuerdas de encuentro entre el jazz y el blues

El joven guitarrista no para. Editó “Del blues al jazz y del jazz al blues”, un jugoso libro sobre dos géneros de reconocida calidad, y a fín de año, partirá a España en una gira en la que realizará algunas presentaciones tanto musicales como literarias. Sobre estos temas y mucho más, Briscioli toma el centro

Guido Briscioli: Seis cuerdas de encuentro entre el jazz y el blues Leer más »

Flor Bobadilla Oliva: «Tanto el jazz como el folklore fueron músicas populares»

El pasado viernes, Flor Bobadilla Oliva presentó su espectáculo “Solita mi alma”, en el que su voz y su piano se encargaban de dar cuenta de su música. En un diálogo ameno, dio cuenta de su propuesta artística y abre la puerta a la creatividad. Una artista para tener en cuenta y no dejar pasar

Flor Bobadilla Oliva: «Tanto el jazz como el folklore fueron músicas populares» Leer más »

Disco: “Tango vivo” de Cuacci-Agri

Para comenzar a hablar de «Tango vivo» hay que hacer una observación. No es común un disco de tango, a dúo por un violinista y un pianista. No obstante, la ecuación cambia totalmente cuando los mismos son Pablo Agri y Juan Esteban Cuacci, respectivamente, al comando de sus instrumentos. De esta manera, el disco comienza

Disco: “Tango vivo” de Cuacci-Agri Leer más »

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”.

Creador en estado puro e innovador del tango, Rodolfo Mederos se embarca en una nueva aventura al grabar su disco “Trece” con su Orquesta Típica. Pero Mederos piensa y reflexiona de manera tan certera como precisa. En una charla sin concesiones con Probá Acipesu, habla de los medios de comunicación, la autenticidad, Piazzolla, Troilo, Los

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”. Leer más »

Disco: “Voilá”, de La Impertinente Señorita Orquesta

Hace algunas semanas, hicimos referencia al ciclo de presentaciones que realizó La Impertienente Señorita Orquesta en Bebop. La frescura del cuarteto conformado por Analía Rosenberg (piano y acordeón), Daniela Horowitz (voz y guitarra), Soledad Maciel (ukelele y voz) y Melina Kyrkiris (violoncello) quedó plasmada en un muy buen show con interpretaciones de calidad y el

Disco: “Voilá”, de La Impertinente Señorita Orquesta Leer más »

Recitales: La Impertinente Señorita Orquesta en Bebop

Buscar y encontrar. Esa es la cuestión. Había escuchado algunas referencias -muy buenas todas- sobre un cuarteto femenino que se hace llamar La Impertinente Señorita Orquesta. Justamente ahora, en marzo, estaba llevando a cabo su ciclo de presentaciones en Bebop, el coqueto reducto jazzero en San Telmo. Tras abordar el colectivo 2, medio de transporte

Recitales: La Impertinente Señorita Orquesta en Bebop Leer más »

Translate »
Scroll al inicio