Música

Arrabal salvaje (Teatro)

Sentido homenaje al Tata Cedrón Con Tata Cedrón. Cuarteto Cedrón: Miguel Praino, Josefina García, Miguel López, Daniel Frascoli. Bailarines: Andrea Manso Hoffman, Aurora Lubiz, Sabrina Castaño, Patricia Herrera, Florencia Garesio, Sabrina Salvatore, Florencia Curatella, Carolina Viturro, Federico Santucho, Marcelo Demarchi, Julián Gutiérrez, Gastón Gatti, Julio Maidán y Claudio Fleischer. Asistencia de Dirección Carina Mele. Asistencia […]

Arrabal salvaje (Teatro) Leer más »

La suerte de la fea (Teatro)

No todo lo que brilla es oro Dramaturgia: Mauricio Kartun. Con Luciana Dulitzky. Composición musical e intérprete en vivo: Fede Berthet. Asistencia de dirección: Marcelo de León. Diseño de Escenografía y Vestuario: Alejandro Mateo. Realización escenográfica: Los Escudero. Realización de vestuario: Lucina Tropini. Diseño de iluminación: Fernanda Balcells. Pelo: Granado. Fotos: Alejandro Ojeda. Diseño gráfico:

La suerte de la fea (Teatro) Leer más »

Disco: “Ultimo hombre” de Pil y los Violadores de la Ley

Sopla el viento al igual que en un western de pueblos desolados y duelos en la calle principal con los antagonistas de turno. Asi comienza “Último hombre”, la más reciente producción de Pil y los Violadores de la Ley. Editado por Icarus Music, Pil mantiene la esencia que lo ha convertido en un ícono del

Disco: “Ultimo hombre” de Pil y los Violadores de la Ley Leer más »

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”.

Creador en estado puro e innovador del tango, Rodolfo Mederos se embarca en una nueva aventura al grabar su disco “Trece” con su Orquesta Típica. Pero Mederos piensa y reflexiona de manera tan certera como precisa. En una charla sin concesiones con Probá Acipesu, habla de los medios de comunicación, la autenticidad, Piazzolla, Troilo, Los

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”. Leer más »

Analía Rosenberg: «No puedo cerrarme a un solo género musical»

Mix de simpatía y frescura, no exenta de timidez, Analía Rosenberg se convierte, apenas se sienta al piano, en un huracán de creatividad musical. Al tiempo que reestrena “Abismarse”, su cautivante debut teatral en el Centro Cultural Ricardo Rojas, forma parte de “La Impertinente Señorita Orquesta”, un cuarteto femenino que recrea clásicos de la “chanson

Analía Rosenberg: «No puedo cerrarme a un solo género musical» Leer más »

Gito Minore: Lo académico no quita lo heavy metal

Hace poco destacamos “Se nos ve de negro vestidos”, el muy buen libro sobre el heavy metal argentino, realizado por los integrantes del G.I.I.H.M.A (Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino). Gito Minore, creador de la Feria del Libro Heavy Metal y la editorial Clara Beter, participó del libro con un texto que

Gito Minore: Lo académico no quita lo heavy metal Leer más »

Aguafuertes porteñas. Presentación del libro “Se nos ve de negros vestidos”

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. El espacio Lavaca- Mu Punto De Encuentro. suele ser el recinto para acontecimientos de real

Aguafuertes porteñas. Presentación del libro “Se nos ve de negros vestidos” Leer más »

Disco: “Voilá”, de La Impertinente Señorita Orquesta

Hace algunas semanas, hicimos referencia al ciclo de presentaciones que realizó La Impertienente Señorita Orquesta en Bebop. La frescura del cuarteto conformado por Analía Rosenberg (piano y acordeón), Daniela Horowitz (voz y guitarra), Soledad Maciel (ukelele y voz) y Melina Kyrkiris (violoncello) quedó plasmada en un muy buen show con interpretaciones de calidad y el

Disco: “Voilá”, de La Impertinente Señorita Orquesta Leer más »

Bafici III. Arte en estado puro

El fín de semana lluvioso no conspiró contra la concurrencia al BAFICI. Gente haciendo cola para entrar a las salas del Village Recoleta al tiempo que quiere protegerse de la copiosa lluvia. En nuestro caso, aprovechamos para disfrutar de dos documentales de alto valor.  The American Epic Sessions  Volver al futuro  Dirección: Bernard MacMahon Guión:

Bafici III. Arte en estado puro Leer más »

Translate »
Scroll al inicio