Música

Bafici IX: A modo de conclusión –con bonus de películas-

Terminó el BAFICI 2014 pero vamos a dejar algunas consideraciones de las últimas películas vistas asi como un punteo de cuestiones varias para el final….. “10% What makes a hero?” Más allá de la capa Guión y dirección: Yoav Shamir. Edición: Sasha Franklin y Omri Ayalon. Sonido: Gil Toren. Música: Ophir Leibovich. Producción Ejecutiva: Michael

Bafici IX: A modo de conclusión –con bonus de películas- Leer más »

Cram (Teatro)

Al ritmo del 2×4 De Gonzalo Orihuela. Con Julián Rodríguez Orihuela (Coordinador musical y actor), Solange Chapperon (Bailarina y asistencia coreográfica), Pablo Rodríguez (Bailarín y multiinstrumentista), Juan Fossati (Bailarín, bandoneonista, pianista), Natalia Fures (Bailarina, pianista y guitarrista), y Mayumi Urgino (Violinista). Creador, productor, director y técnico: Gonzalo Orihuela. Reemplazos y Contrabajo: Julian Hahn). Reemplazo bailarín:

Cram (Teatro) Leer más »

Disco: “The Dirty Boogie” de The Brian Setzer Orchestra

El mítico líder de los Stray Cats, Brian Setzer, podría ser considerado el último de los mohicanos en este género denominado “rockabilly”. Disuelta su banda emblemática, Setzer realizó una carrera solista en la que, encabezando la Brian Setzer Orchestra, edita “The Dirty Boogie”. Originalmente publicado en 1998, mantiene al día de hoy, una frescura envidiable.

Disco: “The Dirty Boogie” de The Brian Setzer Orchestra Leer más »

El Club del Hit (Teatro)

Música por favor Con Estefania Alati, Valeria Ariosto, Facundo Banuera, Jonathan Bromberg, Virginia Calderón, Leonardo Calvo, Sofía Castro, Mariano Condoluci, María Belén Di Iorio, Micaela Díaz, Felipe Fernández Tarigo, Rosario Ferrari, Diego Sebastián Giannini, Enrique Jauregui, Jonatan Knecht, Mariano Magnífico, Facundo Magrané, Yoselí Merlos, Lucas Noacco, Lucrecia Orlando, Antonella Posso, Gracian Quiroga Paez, Luis Rojas

El Club del Hit (Teatro) Leer más »

Disco: “El barco de Sococco” de Los Paquitos

Si hay una banda que viene desarrollando su carrera de manera metódica y seria, es “Los Paquitos”, quienes acaban de sacar su segundo álbum, denominado “El Barco de Sococco”. Si bien mantiene el espíritu de su disco debut “Despechados por Latinoamérica”, hay un sonido más maduro, que da cuenta de la mayor consistencia de la

Disco: “El barco de Sococco” de Los Paquitos Leer más »

Disco: “Destiny” de Brushy One String

Quiso el destino –valga el juego de palabras- que llegue a nuestras manos Destiny”, el disco de un músico jamaiquino llamado “Brushy One String”. Lo escuchamos con suma atención y decidimos indagar un poco sobre este particular músico. Más que nada porque toca una guitarra de una sola cuerda, con la que produce una serie

Disco: “Destiny” de Brushy One String Leer más »

Libro: “Un linyera establecido” de Rubens (Donvi) Vitale.

Hay libros que son abordables desde varios puntos de vista. Algunos tomarán al personaje en cuestión (sobre quien gira el libro, en el caso de ser una biografía o una historia de vida), sus vivencias, sus ideas o hará un combo completo al respecto.Este último caso es el que le cabe a “Un linyera establecido”,

Libro: “Un linyera establecido” de Rubens (Donvi) Vitale. Leer más »

Disco: “The London Sessions” de Howlin’ Wolf

La influencia del blues en el rock inglés es notoria y desde allí, saltó a distintas partes del globo terráqueo. Todas las bandas inglesas de gran renombre de los 60 son deudoras del blues, desde los Rolling Stones hasta Cream, pasando por The Who, Blues Incorporated, Graham Bond Organization e incluso los mismos Beatles. En

Disco: “The London Sessions” de Howlin’ Wolf Leer más »

Translate »
Scroll al inicio