Músicos

Cine: Una Banda de Chicas

Fotos conferencia de prensa: Cecilia Villarreal Hacía falta un documental como “Una Banda de Chicas”. El contexto lo pedía. Mujeres empuñando instrumentos para desarrollar estilos diversos, en un marco de feminismo en ebullición. Marilina Gimenez, ex bajista de Yilet y, a la postre, cineasta, encaró un desafío más que importante al plasmar con buen gusto […]

Cine: Una Banda de Chicas Leer más »

Guido Briscioli: Seis cuerdas de encuentro entre el jazz y el blues

El joven guitarrista no para. Editó “Del blues al jazz y del jazz al blues”, un jugoso libro sobre dos géneros de reconocida calidad, y a fín de año, partirá a España en una gira en la que realizará algunas presentaciones tanto musicales como literarias. Sobre estos temas y mucho más, Briscioli toma el centro

Guido Briscioli: Seis cuerdas de encuentro entre el jazz y el blues Leer más »

Flor Bobadilla Oliva: «Tanto el jazz como el folklore fueron músicas populares»

El pasado viernes, Flor Bobadilla Oliva presentó su espectáculo “Solita mi alma”, en el que su voz y su piano se encargaban de dar cuenta de su música. En un diálogo ameno, dio cuenta de su propuesta artística y abre la puerta a la creatividad. Una artista para tener en cuenta y no dejar pasar

Flor Bobadilla Oliva: «Tanto el jazz como el folklore fueron músicas populares» Leer más »

Florencia Davalos: Sangre nueva para el folklore.

Con un primer disco de gran calidad (“Memoria de la semilla”) y el reconocimiento a pleno, Florencia Davalos construye una carrera que busca mantener las tradiciones pero sin dejar de desconocer los tiempos modernos en los que vivimos. Hija del gran Jaime Davalos, encara sus proyectos con seriedad y curiosidad. Aquí, en una distendida charla,

Florencia Davalos: Sangre nueva para el folklore. Leer más »

1997. El año en que los grandes volvieron al candelero

Parecía que se habían puesto de acuerdo. Aquellos que eran referencia ineludible en la historia del rock, tomaban ese año para volver por sus fueros, a reverdecer sus laureles.Los años 80 no los había tratado muy bien que digamos. Se los notaba perdidos y desconcertados frente a las nuevas olas que, paradójicamente ellos habían ayudado

1997. El año en que los grandes volvieron al candelero Leer más »

Disco: «La música de Abismarse»

En tiempos modernos, de sonido comprimido, apto para su fácil deglución en un I-Pod, suelen aparecer gemas que piden algo más. Obviamente que podes escucharlos en los nuevos dispositivos electrónicos pero estaría bueno volver a ser exigentes con nosotros mismos, como oyentes ávidos de disfrutar de buena música, bien interpretada y con un sonido acorde.

Disco: «La música de Abismarse» Leer más »

Tom Petty: Requiem para un rockero de ley

La noticia cayó como un baldazo de agua fría. Era uno de los últimos defensores de la canción rock, con estilo, actitud y por sobre todas las cosas, una calidad excelsa. Al mirar su discografía, podrá apreciarse que, prácticamente, todos sus discos tenían esa combinación muy pocas veces vista de mantener su frescura, su esencia

Tom Petty: Requiem para un rockero de ley Leer más »

Fernando Blanco: Esa pasión interminable llamada Beatles

Es una de las voces más autorizadas con respecto al legado de los Cuatro de Liverpool. Acaba de iniciar, por tercer año consecutivo, la “Experiencia Beatle” donde analiza cada uno de los discos editados por los Fabs Four. Fernando Blanco se tomó un café con ECDL para hablar de este proyecto, su libro sobre los

Fernando Blanco: Esa pasión interminable llamada Beatles Leer más »

Bafici VIII. Don Letts tiene mucho por decir.

En una de las presentaciones de su documental “Two sevens Clash (Dread meets Punk Rockers), se hizo presente su director, Don Letts. Al termino de la proyección, se prestó para una charla con el público presente. Don Letts no solo es cineasta sino músico y DJ que acompañó a The Clash a lo largo de

Bafici VIII. Don Letts tiene mucho por decir. Leer más »

Jorge Sad Levi: “Es imposible definir categorías válidas para varios artistas”

¿Es posible que la música contemporánea tenga guiños al rock? Si la lleva a cabo Jorge Sad Levi, eso es seguro y mucho más. A días de presentarse por segunda vez en el Auditorio Kraft para el estreno de su disco “Música para (seres) parlantes”, charló un rato con ECDL y dio su punto de

Jorge Sad Levi: “Es imposible definir categorías válidas para varios artistas” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio