politica

“Carnada” (Teatro)

Volver a casa Dramaturgia: Susana Torres Molina. Actúan: Ingrid Pelicori, Anahí Gadda y Carolina Guevara. Diseño y realización de escenografía: Víctor Salvatore. Colaboración en realización de escenografía: Paula Molina y Guillermo Manente. Diseño de iluminación: Matías Noval. Diseño y realización de vestuario: Cintia Miraglia. Asesoramiento coreográfico: Marina Svartzman. Producción ejecutiva y artística: Alejandra García. Asistencia […]

“Carnada” (Teatro) Leer más »

“El grito y el silencio” (Teatro)

Lo que hay que callar. Dramaturgia: Selva Palomino. Con Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini. Vestuario: Jorge Hirschfeld – Sombrerera: María Auzmendi. Diseño gráfico, fotografía y asistencia: Iván Lifschitz. Edición de sonido: Ariel Piccinali. Duración: 60 mins. Dirección, puesta en escena y producción: Fabi Maneiro. Teatro Andamio 90. Paraná 662. Viernes, 20.30 h El tiempo suele

“El grito y el silencio” (Teatro) Leer más »

“Yunta” (Teatro)

Durmiendo con el enemigo Texto: Joaquín Daniel. Versión y dirección: Adriana Roffi. Actúan: Matías Broglia y Pedro Risi. Escenografía: Gustavo Acevedo. Iluminación: Juan Chiarella. Diseño: Edgardo Carosia. Asistencia general: Ana Arensburg. Camarín de las musas. Mario Bravo 960. Viernes, 20.30 h Dos hombres en un campo, a punto de galopar. Parecidos pero diferentes. Responden a

“Yunta” (Teatro) Leer más »

“¡Ay Patria mía!” (Teatro)

Cuando se escapa la tortuga Dramaturgia y dirección: Eugenio Soto. Con Bianca Vilouta Rando (Madre Patria), Pedro Alonso (Hipólito), Luciano Medina (Savino) y Javier Omezzoli (Miranda). Diseño de vestuario: Juana Carranza y María Silvia Luzuriaga. Diseño de escenografía: Félix Padrón. Realización de escenografía: Félix Padrón y Luciano Medina. Diseño de Iluminación: Aquiles Gotelli. Música original:

“¡Ay Patria mía!” (Teatro) Leer más »

“Mi vida anterior” (Teatro)

Cuando empezó todo. Dramaturgia: Teresa Donato & Dennis Smith. Basado en la historia real del libro «Desaparecida dos veces» de Teresa Donato (2025, Seix Barral). Elenco: Dennis Smith. Dirección musical: Fernando Losada. Diseño lumínico: Rodrigo González Alvarado. Diseño de vestuario: Pablo Ramírez. Asistencia de dirección: Tomás Savino. Producción artística: Leandro Rosenbaum. Producción: @comuproducciones y Dennis

“Mi vida anterior” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa de Actores y Actrices en defensa del INT

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención Desde hace rato, el gobierno de Javier Milei ha encabezado una cruzada contra la cultura.

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa de Actores y Actrices en defensa del INT Leer más »

“El invierno del oso. Crónicas antifascistas de Stalingrado”. (Teatro)

Volver al futuro Dramaturgia y actuación: Manuel Santos Iñurrieta. Guitarra: Martín Varela. Voz en Off: Atilio Borón. Vestuario: Maria Eugenia Summa. Escenografía: Diego Maroevic. Máscaras: Mariano Junio. Diseño sonoro: Daniel Alvarenga. Adaptación Musical: Alexia Massholder. Fotografía: Heidy Montes De Oca, Yuris Nórido y Eugenia Summa. Asistencia técnica: Marina García, Rodrigo Isequilla. Asistencia de dirección: Diego

“El invierno del oso. Crónicas antifascistas de Stalingrado”. (Teatro) Leer más »

“Sudtextos Argentinos” (Teatro)

Palabras más, palabras menos. Actúa: Martín Kahan. Escenografía y Vestuario: Paola Delgado. Fotografía: Gastón Frías. Diseño gráfico: Santiago Fracarolli. Producción: Carola Parra. Asistencia de dirección: Clara Galceran. Adaptación: Martín Kahan. Dirección: Lucas Distéfano y Martín Kahan. Duración: 40 minutos Teatro Polonia. Fitz Roy 1475. Jueves, 20 h. La literatura y el teatro argentino son muy

“Sudtextos Argentinos” (Teatro) Leer más »

Se presentan las Jornadas Documentales ADN 2025

Organizadas por la Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de la Argentina, del 27 al 31 de mayo se llevarán a cabo las Jornadas Documentales ADN con proyecciones y actividades simultáneas en distintas sedes de la provincia de Buenos Aires. A continuación, el detalle completo. Comienzan las muy enriquecedoras Jornadas Documentales, en

Se presentan las Jornadas Documentales ADN 2025 Leer más »

Toia Bonino: Abuelito, dime tú…

Tras su exitoso paso por el BAFICI 2025, Toia Bonino estrena su ensayo documental “L’addio” en el Cine Gaumont. La directora se encontró con ECDL para reflexionar sobre su película que se interna en las profundidades de su familia, en especial, de su abuelo, que tenía un vínculo de cercanía con un tal Benito Mussolini.

Toia Bonino: Abuelito, dime tú… Leer más »

Translate »
Scroll al inicio