politica

Natalia Vinelli. Tras el legado de Norma Plá.  

En el marco de la muy recomendable 16° muestra DOCA de Cine Documental, se presenta “Norma también”, sobre la vida de Norma Plá, recordada militante por los derechos de los jubilados en el –ahora reivindicado- menemato. Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo son las responsables de un film que despierta mucha expectativa por la situación actual […]

Natalia Vinelli. Tras el legado de Norma Plá.   Leer más »

Cine. “Homo Argentum”. Una oda acorde al liberidiotismo reinante.

Suele decirse que, cuando una película se la suministra de manera personalizada a los críticos y periodistas, con el “fuerte” pedido de esperar hasta la fecha de estreno pautada, la posibilidad de emitir su opinión, significa que hay algo raro. Como mínimo, para no decir que se sabe que no es de lo mejor para

Cine. “Homo Argentum”. Una oda acorde al liberidiotismo reinante. Leer más »

Cine: “Elogio de la rebelión”. La lucha social, en primer plano.

En el marco de la presentación de la 16° Muestra DOCA, el documental argentino tiene su gran cita. Por tal motivo, para presentar la misma, se proyectó “Elogio de la rebelión. Cine y contrainformación en las luchas populares” de Fernando Kirchmar. El mismo condensa muy bien lo que sería el espíritu de la muestra. A

Cine: “Elogio de la rebelión”. La lucha social, en primer plano. Leer más »

“La revista del Cervantes” (Teatro)

Merecida justicia Libro original de Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty y Juanse Rausch. Material adicional de Luis Bayón Herrera y Alberto Novión y de Nemesio Trejo. Elenco por orden de aparición: Alejandra Radano, Carlos Casella, Marco Antonio Caponi, Sebastián Suñé, Mónica Antonópulos, Javier Marra, Fabián Minelli, Iride Mockert, Fran Andrade, Jerónimo

“La revista del Cervantes” (Teatro) Leer más »

Germán Rodríguez: “Lo político del teatro está en unir a la gente”.

Reconocido actor de teatro, vuelve al ruedo de los unipersonales por partida doble. Primero, con la excelente “La era del olvido”, que pone el dedo en la llaga de la trastienda política y después, con una pequeña temporada del gran clásico “Rodando”. Germán Rodríguez analiza al teatro, la coyuntura, el rol del actor y el

Germán Rodríguez: “Lo político del teatro está en unir a la gente”. Leer más »

Cine. “La imagen real”: Dos caras de la moneda.

Por Cecilia Inés Villarreal La denotación y la connotación son dos dimensiones de significación en el lenguaje y no solamente en el escrito, sino también en el visual. Lo denotativo remite a lo literal, lo explícito, lo unívoco. Por el contrario, lo connotativo tiene varias capas cuya significación será interpretada de acuerdo al contexto, a

Cine. “La imagen real”: Dos caras de la moneda. Leer más »

“Levantar fierro” (Teatro)

Cuando la mentira es la verdad…. Autoría: Andrés Binetti y Mariano Saba. Actúan: Thiago Abalo, Daniel Creche, Susy Figueroa, Alejandro Vernis y Florencia Wermus. Diseño y realización de vestuario: Abril Baroli. Diseño de escenografía: Agustina Carranza. Música En Vivo: Fran Teclas, Geronimo Tolosa, Ai Umeda. Diseño De Iluminación: Emily Graf. Diseño gráfico: Julieta Zanelli. Asistencia

“Levantar fierro” (Teatro) Leer más »

“Carnada” (Teatro)

Volver a casa Dramaturgia: Susana Torres Molina. Actúan: Ingrid Pelicori, Anahí Gadda y Carolina Guevara. Diseño y realización de escenografía: Víctor Salvatore. Colaboración en realización de escenografía: Paula Molina y Guillermo Manente. Diseño de iluminación: Matías Noval. Diseño y realización de vestuario: Cintia Miraglia. Asesoramiento coreográfico: Marina Svartzman. Producción ejecutiva y artística: Alejandra García. Asistencia

“Carnada” (Teatro) Leer más »

“El grito y el silencio” (Teatro)

Lo que hay que callar. Dramaturgia: Selva Palomino. Con Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini. Vestuario: Jorge Hirschfeld – Sombrerera: María Auzmendi. Diseño gráfico, fotografía y asistencia: Iván Lifschitz. Edición de sonido: Ariel Piccinali. Duración: 60 mins. Dirección, puesta en escena y producción: Fabi Maneiro. Teatro Andamio 90. Paraná 662. Viernes, 20.30 h El tiempo suele

“El grito y el silencio” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio