rock

Disco: Watts at Scott’s de Charlie Watts

La carrera de Chalie Watts como solista (si! La tiene!) dista mucho de lo que hicieron sus compañeros de ruta de los Rolling Stones. Durante los descansos de giras y grabaciones en estudio, que en los últimos años hay más de lo segundo que de lo primero, Charlie Watts utilizó su tiempo sabiamente formando una […]

Disco: Watts at Scott’s de Charlie Watts Leer más »

Disco: “Mojo” de Tom Petty & the Heartbreakers

Tom Petty es uno de los últimos baluartes del llamado rock norteamericano, con una discografía muy rica pero con un perfil muy bajo. Alguno lo recordará por haber formado parte de ese combo maravilloso llamado “Travelling Wilburys” junto a Bob Dylan, George Harrison, Roy Orbison y Jeff Lynne. Para todos aquellos curiosos que quieran conocer

Disco: “Mojo” de Tom Petty & the Heartbreakers Leer más »

Disco. “Strawberries Oceans Ships Forest” por The Fireman (¡Mirá quien está haciendo electrónica!)

No, no es el “Album rojo” ni nada por el estilo. Por más que muchos no lo puedan creer, Sir James Paul Mc Cartney (tal su nombre completo) editó tres discos con fuertes raíces en la música electrónica. Raro, ¿no? No se asuste, estimado lector; que su corazón beatlemaníaco no se detenga por lo que

Disco. “Strawberries Oceans Ships Forest” por The Fireman (¡Mirá quien está haciendo electrónica!) Leer más »

David Lebón: “Pescado fue la mejor banda en la que estuve”

Este reportaje tiene su historia. Corría el año 1993 y teníamos con Gabriel Cócaro (colega y amigo) un programa de radio. Estabamos haciendo nuestras primeras armas en el periodismo y tuvimos la chance de hacer un reportaje con quien era uno de nuestros músicos más admirados: David Lebón. Fuimos hasta Casa Williams, una casa de

David Lebón: “Pescado fue la mejor banda en la que estuve” Leer más »

El Dolor después del Dolor (Música)

Grandes discos de la historia del rock fueron concebidos por circunstancias basadas en el sufrimiento. Algunos relacionados con el amor, la falta de amor, familia, pérdidas en el espíritu y demás. Estos son tres ejemplos de una alta calidad interpretativa y compositiva. – John Lennon: Plastic Ono Band (1970) «Madre vos me tuviste pero yo

El Dolor después del Dolor (Música) Leer más »

«Primicia» de Fernando Samalea (Música)

Hablar de Fernando Samalea es mencionar a uno de los músicos más personales y polifacéticos de la escena nacional. Más aún, cuando saca una gema en forma de CD llamada “Primicia”. El CD cuenta con el arte de tapa de Renata Schussheim. Ergo, hay que tomarse el trabajo de buscarlo, encontrarlo y comprarlo porque es

«Primicia» de Fernando Samalea (Música) Leer más »

Disco: “Under Great White Northern Lights”, de The White Stripes

En el marco del lanzamiento del documental “Under Great White Northern Lights”, de Emmet Malloy que sigue a la banda durante su gira por Canadá en 2007, los White Stripes se dan el lujo de acompañarlo con un disco en vivo. Tardaron bastante en sacarlo pero con una carrera tan interesante como la que desarrollaron,

Disco: “Under Great White Northern Lights”, de The White Stripes Leer más »

Translate »
Scroll al inicio