rock

Las Bandas Tributo cierran el año en el oeste.

Este viernes 17 de diciembre, Demulsion, Fonky Peppers y The Blues, recrean la música de AC/DC, Guns N’ Roses y Red Hot Chili Peppers en el Festival Tributo del Oeste. Pablo Fortunato, líder de Fonky Peppers, anticipa el concierto.   En el marco del Festival Tributo del Oeste que apunta al retorno de la música […]

Las Bandas Tributo cierran el año en el oeste. Leer más »

Asi (Teatro)

 Un Sandro de lujo y no tan visibilizado.   Con Katia Pazanin, Maxi Navarro, Eugenia Della Latta y Jose Zarazaga. Guía: Carina Mele. Sonido: Ramón Gallo. Iluminación: Alberto Lemme. Producción: Performartes. Duración: 45 minutos. Dirección: Andrea Castelli.   Centro Cultural CAVA. El Castillo de Sandro. Pavon 3939.    Allá lejos y hace tiempo, con la

Asi (Teatro) Leer más »

Pat Coria: «El rock de acá tiene muchas cabezas conservadoras».

Bajista de reconocida trayectoria dentro del rock argentino, acaba de editar su nuevo single “Detrás de la puerta”, tema que compuso y escribió durante el confinamiento ocasionado por el coronavirus. Pat Coria se hace un rato para hablar de su actualidad musical, las redes sociales, el feminismo y el recuerdo de Man Ray.  -Pat, ¿cómo surge

Pat Coria: «El rock de acá tiene muchas cabezas conservadoras». Leer más »

A 25 años de «3° arco», el disco que consagró a Los Piojos.

El pasado 31 de agosto se cumplieron 25 años del lanzamiento de “3° arco”, para muchos, el mejor disco de Los Piojos, de su carrera.No en vano suele decirse que el tercer disco de la carrera de una banda sea clave. Lo dice la historia con ejemplos como “Signos” de Soda Stereo, “Agujero interior” de

A 25 años de «3° arco», el disco que consagró a Los Piojos. Leer más »

Daniel Riera: «Virus logró una unidad conceptual que resistió el paso del tiempo»

Allá lejos, en 1995, Daniel Riera y Fernando Sánchez publicaron “Virus. Una generación”, una detallada biografía de la reconocida banda. Se agotó y no se la volvió a editar.  Hasta ahora.  En este pandémico 2021, sale una nueva y ampliada edición que va más allá de la música, con la icónica figura de Federico Moura

Daniel Riera: «Virus logró una unidad conceptual que resistió el paso del tiempo» Leer más »

Cuidarse de la policía y la psiquiatría.

El caso que involucra a Chano Charpentier puso sobre el tapete numerosas cuestiones referidas a la salud mental, las adicciones, el accionar de la policía, el rol de la psiquiatría y las autoridades en tanto qué hacer con el paciente.El director de teatro y escritor Alan Robinson brinda su parecer sobre lo acontecido al tiempo

Cuidarse de la policía y la psiquiatría. Leer más »

Amy Winehouse: Su voz sigue sonando más fuerte que nunca

Se cumplen diez años de la muerte de Amy Winehouse, ícono de la música internacional cuya influencia se extiende al día de hoy. Última integrante del «Club de los 27» tras perder la batalla contra sus adicciones y fantasmas varios, su talento continúa brillando tras haber obtenido una fama arrolladora con solo dos discos editados y una

Amy Winehouse: Su voz sigue sonando más fuerte que nunca Leer más »

Willy Crook, en sus propias palabras.

Corría el mes de agosto del 2013 y estábamos enfrascados en la recolección de testimonios para el que sería nuestro libro #50AñosRock. De más está decir que Willy Crook tenía que formar parte de los entrevistados.  Llegamos con Matias Recis –coautor del libro junto a Miguel Dente y quien esto escribe- a su casa, en

Willy Crook, en sus propias palabras. Leer más »

Gastón Massenzio: “Hay posturas del viejo rock que están cayendo hermosamente, en desuso”

Acaba de editar su muy buen sexto disco que lleva de título su nombre completo. Una obra que visibiliza su madurez compositiva y musical. Gastón Massenzio da cuenta de su riqueza artística para un diálogo que va más allá del álbum para abordar el contexto en que fue concebido el disco, el panorama musical y

Gastón Massenzio: “Hay posturas del viejo rock que están cayendo hermosamente, en desuso” Leer más »

Bob Dylan: Ochenta años para el juglar más huraño y genial de la música popular.

Siempre hay un buen motivo para escribir sobre el genial cantautor de la segunda parte del siglo XX. Más aún si está cumpliendo ochenta años. Una vida que equivale por diez de cualquier mortal para aquél que, guitarra y pluma en mano, cambió para siempre la forma de escribir y cantar una canción.  En esa

Bob Dylan: Ochenta años para el juglar más huraño y genial de la música popular. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio